Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24636
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMonroy, Joel Leonidas-
dc.date1943-
dc.date.accessioned2025-09-18T18:56:04Z-
dc.date.available2025-09-18T18:56:04Z-
dc.identifier.citationMonroy, Joel Leonidas. 1943. El Convento de la Merced de Quito: de 1700 a 1800. Quito: Imprenta del Clero.es_ES
dc.identifier.otherFER1L010072-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24636-
dc.descriptionDurante el año de 1931, y en los volúmenes X, XI y XII del Boletín de nuestra Academia Nacional de Historia, apareció la primera parte de esta obra, es decir, El Convento de la Merced de Quito, donde quedó incluido dicho estudio inicial. Esta primera parte, refundida y en volumen separado, volvió a ver la luz pública en 1938. Años antes, en 1932, habíamos dado a la estampa la segunda parte de nuestro trabajo, esto es, El Convento de la Merced de Quito, desde 1700. De modo que, para la presente edición, tenemos la historia de un ciclo de 100 años, comprendido entre los principios del segundo tercio del siglo XVI y los últimos días del siglo XVII.es_ES
dc.format747 páginas ; 22 centímetros.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : Imprenta del Cleroes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCONVENTOSes_ES
dc.subjectMERCEDARIOSes_ES
dc.subjectHISTORIAes_ES
dc.subjectQUITOes_ES
dc.titleEl Convento de la Merced de Quito : de 1700 a 1800es_ES
dc.typebookes_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Fondo Ecuatoriano Republicano I (FER1) - LIBROS

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-10072-Monroy.jpgFolleto - cubierta80,3 kBJPEGVisualizar/Abrir
LBNEE-10072-PUBCOM.pdfFolleto - texto completo146,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons