Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24640
Tipo de Material: Artículo
Título : La primera presidencia de Trump y la relación con los medios de comunicación
Autor : Mengo, Renée Isabel
Tenaglia, Pablo Rubén
Fecha de Publicación : dic-2024
Ciudad: Editorial : Quito, Ecuador : CAAP
ISSN : 2528-7761
Cita Sugerida : Mengo, Renée Isabel y Pablo Rubén Tenaglia. 2024. La primera presidencia de Trump y la relación con los medios de comunicación. Ecuador Debate, 123: 189-210.
Descriptores / Subjects : JEFE DE ESTADO
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
DEMOCRACIA
ELECCIONES
MIGRANTE
RELACIONES INTERNACIONALES
GOBIERNO
ESTADOS UNIDOS
Paginación: páginas 189-210
Resumen / Abstract : El desarrollo de la primera presidencia Trump (2017-2021), expuso la particular forma en la que estableció y tensionó su relación con los medios de comunicación, lo que ha impactado fuertemente en el sustento de la democracia de ese país. Donald Trump ganó las elecciones en Estados Unidos en el 2016, contra todo pronóstico. Tanto su campaña electoral como su mandato se basó en un discurso populista dirigido al trabajador blanco y nativo norteamericano, que se opone o desprecia a la población migrante. Llegado al poder como el presidente número 45 de la Unión, planteó desde “América primero” promesas inquietantes, volviendo hacer de los Estados Unidos un país proteccionista, en un panorama internacional interdependiente.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24640
Aparece en las colecciones: Revista Ecuador Debate No. 123

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
REXTN-ED123-08-Mengo.pdfArtículo - revista674,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons