Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24692
Tipo de Material: Libro
Título : Caracterización ecosistémica y evaluación de efectividad de manejo de los bosques protectores y bloques del Patrimonio Forestal ubicados en el sector ecuatoriano del Corredor de Conservación Chocó-Manabí
Autor : Ganzenmüller, Andrea
Cuesta Camacho, Francisco
Riofrío, María Gabriela
Baquero, Francis
Fecha de Publicación : 2010
Ciudad: Editorial : Quito : Ministerio de Ambiente del Ecuador (MAE) : EcoCiencia : Conservación Internacional
ISBN : 978-9942-9984-3-9
Cita Sugerida : Ganzenmüller, Andrea, Francisco Cuesta Camacho, María Gabriela Riofrío y Francis Baquero. 2010. Caracterización ecosistémica y evaluación de efectividad de manejo de los bosques protectores y bloques del Patrimonio Forestal ubicados en el sector ecuatoriano del Corredor de Conservación Chocó-Manabí. Quito: Ministerio de Ambiente del Ecuador (MAE) / EcoCiencia / Conservación Internacional.
Descriptores / Subjects : BOSQUES
CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
PATRIMONIO NATURAL
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ECUADOR
Paginación: 44 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Publicaciones Convenios EcoCiencia
Índice / Contenido: ÍNDICE | Presentación 5 | Resumen ejecutivo 7 | Introducción 9 | Contexto y objetivos 10 | Área de estudio 11 | Métodos 12 | Resultados 17 | Discusión 20 | Fuentes de incertidumbre y recomendaciones 23 | Referencias 25 | Tablas 29 | Figuras 37 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : Los bosques protectores y los bloques del Patrimonio Forestal del Estado pueden cumplir un papel muy importante en la conservación in situ de la biodiversidad en el Ecuador, ya sea funcionando como áreas protegidas núcleo o actuando como zonas de amortiguamiento o corredores ecológicos. Dependiendo de sus características ecológicas y del contexto paisajístico en que se encuentren, los bosques protectores y los bloques del Patrimonio Forestal pueden contribuir a la conservación de algunos ecosistemas sub representados, e incluso de ecosistemas que no están representados en el Patrimonio de áreas Naturales del Estado (PANE), y a mantener hábitats críticos de especies amenazadas o en peligro de extinción. En otras ocasiones, estos bosques pueden actuar como zonas de amortiguamiento de las áreas del PANE, reduciendo la presión de las actividades humanas sobre los ecosistemas naturales. Así mismo, con frecuencia los bosques protectores y los bloques del Patrimonio Forestal cumplen el papel de corredores ecológicos que mantienen y mejoran la conectividad entre las áreas protegidas.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24692
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-F-Ganzenmuller-144712.jpgLibro - cubierta106,12 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
FEXTN-Ganzenmuller-144712-PUBCOM.pdfLibro - texto completo3,21 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons