Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/24708
Type: | Libro |
Title: | Caracterización ecológica de la provincia del Napo |
Authors: | Calles López, Juan |
Issue: | 2008 |
Publisher: | Quito : EcoCiencia : MACARTHUR |
Citation: | Calles López, Juan. 2008. Caracterización ecológica de la provincia del Napo. Quito: EcoCiencia / MACARTHUR. |
Keywords: | BOSQUES DIVERSIDAD BIOLÓGICA ECOSISTEMA PLANTAS ECUADOR NAPO (PROVINCIA) |
Format: | 49 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Publicaciones Convenios EcoCiencia |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | INTRODUCCIÓN 2 | METODOLOGÍA 3 | RESULTADOS 4 | Formaciones vegetales 4 | Páramo de Frailejones 4 | Páramo de Almohadillas 5 | Páramo Herbáceo 6 | Bosque de Neblina Montano de los Andes Orientales 6 | Bosque Siempreverde Montano Alto de los Andes Orientales 7 | Bosque Siempreverde Montano de las Cordilleras Amazónicas 7 | Bosque Siempreverde Montano Bajo de los Andes Orientales del Norte y Centro 8 | Bosque Siempreverde Montano Bajo de las Cordilleras Amazónicas 8 | Bosque Siempreverde Piemontano de la Amazonía 9 | Bosque Siempreverde de Tierras Bajas de la Amazonía 9 | Bosque Inundable de Tierras Bajas por Aguas Blancas 11 | Matorral Húmedo Montano Alto de las Cordilleras de la Amazonía 11 | Fauna 12 | Aves 12 | Mamíferos 12 | Anfibios 13 | Reptiles 15 | Peces 16 | CONCLUSIONES 17 | LITERATURA CITADA 18 | ANEXOS 20 |
metadata.dc.coverage.spatial: | ECU |
Description: | El Ecuador, a pesar de su pequeña superficie es el país más bio-diverso del planeta por unidad de superficie. La alta biodiversidad se debe a la gran cantidad de formaciones vegetales presentes en el país, 34 según Sierra (1999), que han dado lugar a la presencia de un alto número de ecosistemas. Una de las razones para esta gran variedad de ecosistemas es la presencia de la cordillera de los Andes que forma una cadena montañosa con una alta variación altitudinal y valles interandinos en elevaciones entre los 1500 y 6310 metros. La variación altitudinal y de climas, ha permitido la formación de tres regiones continentales en el Ecuador, Costa, Sierra y Amazonía con características únicas. Esta gran variación geográfica del Ecuador ha creado una numerosa cantidad de hábitats que son el hogar de alrededor de 16.000 especies de plantas vasculares (1) y miles de especies de animales. Además, la presencia de las corrientes marinas cálida de El Niño y fría de Humboldt influye en las variaciones climáticas de la zona continental y en la riqueza de especies tanto marinas como terrestres. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24708 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Calles-144720.jpg | Libro - cubierta | 46,73 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LEXTN-Calles-144720-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 7,08 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License