Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24710
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Femicidio y suicidio de mujeres por razones de género: desafíos y aprendizajes en la cooperación Sur-Sur en América Latina y el Caribe |
Editor: | Guajardo Soto, Gabriel Cenitagoya Garín, Verónica |
Fecha de Publicación : | 2017 |
Ciudad: Editorial : | Santiago de Chile : FLACSO Chile |
ISBN : | 9789562052610 |
Cita Sugerida : | Guajardo Soto, Gabriel y Verónica Cenitagoya Garín, eds. 2017. Femicidio y suicidio de mujeres por razones de género: desafíos y aprendizajes en la cooperación Sur-Sur en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: FLACSO Chile. |
Descriptores / Subjects : | PROBLEMA SOCIAL SUICIDIO MUJERES VIOLENCIA DOMÉSTICA POLÍTICA GUBERNAMENTAL AMÉRICA LATINA EL CARIBE FEMICIDIO COOPERACIÓN SUR - SUR |
Paginación: | 344 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | FLACSO Chile |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | AGRADECIMIENTOS 15 | PRESENTACIÓN 17 | Claudia Pascual Grau 17 | PRESENTACIÓN 21 | Laura Echeverría Correa 21 | PRESENTACIÓN 25 | Juan Pablo Lira Bianchi 25 | PRESENTACIÓN 29 | Ángel Flisfisch Fernández 29 | INTRODUCCIÓN 33 | Gabriel Guajardo Soto y Verónica Cenitagoya Garín 33 | PARTE I. 39 | EL DEBER DE LA PREVENCIÓN Y LA ACCIÓN INTEGRAL PARA LA VIOLENCIA EXTREMA DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 39 | CAPÍTULO 1. 41 | Frente a la violencia de género: deberes de prevención en contextos contra la mujer e investigación en conflicto armado. Desarrollos jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos 41 | Julie Diane Recinos y Jorge Calderón Gamboa 41 | CAPÍTULO 2. 69 | Hacia una acción integral en materia de femicidio/feminicidio para América Latina y el Caribe 69 | Adriana Quiñones Giraldo 69 | PARTE II. 87 | RESPUESTAS NACIONALES ANTE VIOLENCIAS EXTREMAS DE GÉNERO 87 | CAPÍTULO 3. 89 | El feminicidio en el Perú. Políticas públicas para su prevención y erradicación 89 | Russela Zapata Zapata 89 | CAPÍTULO 4. 101 | La medición del femicidio en Costa Rica 101 | Jeannette Arias Meza 101 | CAPÍTULO 5. 111 | Atención integral a mujeres víctimas de violencia durante el proceso judicial penal en Guatemala 111 | Dora Amalia Taracena 111 | CAPÍTULO 6. 139 | El Salvador. Respuesta institucional de atención especializada a las mujeres en situación de violencia por razones de género 139 | Gertrudis de Jesús Calles de Lucero 139 | ENTREVISTA A CAROLA SEPÚLVEDA SALINAS 155 | Encargada de Género, Abogado, DIFROL, Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado, Ministerio de Relaciones Exteriores, Gobierno de Chile. Asistente a seminario internacional sobre violencia extrema de género 155 | CAPÍTULO 7. 157 | La perspectiva de género en los planes gubernamentales de prevención del suicidio en América Latina y el Caribe 157 | Gabriel Guajardo Soto, Verónica Cenitagoya Garín, Ángel Ortiz Tribiños, Juan Carlos Adasme Pinto 157 | ENTREVISTA A PAULINA DEL RÍO JIMÉNEZ 173 | Presidenta de la Fundación José Ignacio. Asistente a seminario internacional sobre violencia extrema de género 173 | PARTE III. 177 | LA DOMINACIÓN PATRIARCAL DESDE SUS MARCAS CONTEMPORÁNEAS EN LAS VIOLENCIAS EXTREMAS CONTRA LAS MUJERES 177 | CAPÍTULO 8. 179 | El patriarcado contemporáneo y sus violencias extremas contra las mujeres 179 | Magdalena Valdivieso Ide 179 | CAPÍTULO 9. 193 | Mujeres marcadas por la inmigración: del otro lado de lo chileno 193 | María Emilia Tijoux Merino 193 | CAPÍTULO 10. 205 | Manifestaciones extremas de violencia heterowingkapatriarcal contra mujeres indígenas del Abya Yala: el genocidio colonial reeditado en feminicidios 205 | Doris Quiñimil Vásquez 205 | ENTREVISTA A CLAUDIA BAROS AGURTO 237 | Psicóloga, experta en investigación de mercado. Asistente a grupo de estudio y seminario internacional sobre violencia extrema de género 237 | PARTE IV. 245 | COOPERACIÓN SUR-SUR ANTE LAS VIOLENCIAS EXTREMAS DE GÉNERO: perspectivas, aportes, desafíos y aprendizajes 245 | CAPÍTULO 11. 247 | La violencia extrema de género y la mirada desde la Cooperación Sur-Sur: aportes y desafíos 247 | Ana María Portales Cifuentes, Gloria Yáñez Figueroa y Pierre Lebret 247 | CAPÍTULO 12. 273 | El diseño del proyecto de cooperación Sur-Sur en violencia extrema de género contra las mujeres 2014-2016 273 | Gabriel Guajardo Soto, Verónica Cenitagoya Garín, Juan Carlos Adasme Pinto, Ángel Ortiz Tribiños 273 | CAPÍTULO 13. 287 | Aprendizajes de un foro público en violencia extrema de género contra las mujeres: sistematización de una experiencia de coparticipación entre 2015 y 2016 287 | Verónica Cenitagoya Garín, Gabriel Guajardo Soto, Juan Carlos Adasme Pinto, Ángel Ortiz Tribiños 287 | AUTORES Y AUTORAS 343 | |
Lugar: | CL |
Colección / Serie : | Serie Libros FLACSO Chile; |
Resumen / Abstract : | “Violencia extrema de género contra las mujeres: femicidio y suicidio de mujeres en América Latina y el Caribe. Desafíos y aprendizajes en la Cooperación Sur-Sur”, es un aporte al debate y la toma de decisión para enfrentar políticas públicas en Latinoamérica y el Caribe que erradiquen la violencia contra las mujeres. La presente publicación da continuidad y profundiza el trabajo que venimos realizando en conjunto con la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la FLACSO-Chile, desde el 2014 como SERNAM (hoy Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género y Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género); genera una masa crítica en el abordaje de las violencias reflexionando sobre materias no tradicionales de la violencia extrema, como lo es el suicidio de mujeres, y finalmente porque permite visibilizar buenas prácticas y desafíos que aún persisten en la materia. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24710 |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons