Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24712
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | López Acevedo, Víctor | - |
dc.date | 2016 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-23T15:29:51Z | - |
dc.date.available | 2025-09-23T15:29:51Z | - |
dc.identifier.citation | López Acevedo, Víctor. 2016. Cartografía histórica de las áreas naturales protegidas y los territorios indígenas de la Amazonía ecuatoriana. Quito: EcoCiencia. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-9942-21-759-2 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24712 | - |
dc.description | Cartografía Histórica de las Áreas Naturales Protegidas y los Territorios Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana es un estudio de caso nacional que busca reconstruir los procesos de creación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y de reconocimiento de las tierras comunitarias o Territorios Indígenas (TI) de diez de las once nacionalidades indígenas de la Región Amazónica Ecuatoriana (RAE). Ha sido desarrollado en EcoCiencia como parte de un proceso más amplio de investigación y difusión de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG). | es_ES |
dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios EcoCiencia | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Presentación 5 | Introducción 6 | 1. Dinámica de la creación de las Áreas Naturales Protegidas en la Amazonía ecuatoriana 10 | Recuento histórico de la creación y ampliación de la superficie de las ANP en la Amazonía ecuatoriana 10 | Marco Legal nacional para la creación de las ANP: histórico y vigente 10 | Periodización de la superficie de las ANP bajo distintas categorías de protección en la Amazonía ecuatoriana 13 | Movimiento ambiental y áreas protegidas en Ecuador. Vinculación al movimiento global y nacional 17 | Reducción de superficie bajo protección o cambio de categoría de ANP 17 | Situación a 2014 de las ANP en superficie y categorías 18 | 2. Evolución en el reconocimiento de Territorios Indígenas en la Amazonía ecuatoriana 21 | Recuento histórico del reconocimiento y regularización de los Territorios Indígenas 21 | Marco legal nacional para el reconocimiento de los TI. Breve relato histórico y marco actual para la gestión territorial 22 | Periodización del reconocimiento, asignación y/o titulación de los TI 24 | Movilización por la tierra y los TI: el papel de las organizaciones indígenas 24 | Retos para las tierras comunales en la Amazonía ecuatoriana 26 | Situación de los TI de la RAE a 2014 26 | 3. Sobreposición entre ANP y TI en la RAE 28 | Gobernanza y administración en TI con sobreposición de ANP 30 | 4. Consideraciones finales 34 | 5. Procedimientos y Metodología 35 | 6. Bibliografía 36 | | es_ES |
dc.format | 36 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : EcoCiencia | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | RESERVA NATURAL | es_ES |
dc.subject | CONSERVACIÓN AMBIENTAL | es_ES |
dc.subject | POBLACIÓN INDÍGENA | es_ES |
dc.subject | AMAZONÍA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | TERRITORIOS INDÍGENAS | es_ES |
dc.subject | ÁREAS PROTEGIDAS NATURALES | es_ES |
dc.title | Cartografía histórica de las áreas naturales protegidas y los territorios indígenas de la Amazonía ecuatoriana | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/144831-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-F-Lopez-144831.jpg | Libro - cubierta | 160,08 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
FEXTN-Lopez-144831-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 8,67 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons