Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/24737
Type: | Libro |
Title: | La Amazonia y los Objetivos del Milenio |
Authors: | Articulación Regional Amazónica (ARA) |
Issue: | 2011 |
Publisher: | Quito : ARA Regional |
ISBN: | 978-9942-9859-5-8 |
Citation: | Articulación Regional Amazónica (ARA). 2011. La Amazonia y los Objetivos del Milenio. Quito: ARA Regional. |
Keywords: | DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL POBREZA PROBLEMA SOCIAL EDUCACIÓN MORTALIDAD INFANTIL POBLACIÓN INDÍGENA SALUD AMAZONÍA |
Format: | 99 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Publicaciones Convenios EcoCiencia |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | Lista de mapas 8 | Lista de figuras 8 | Lista de cuadros 9 | Lista de recuadros 9 | Resumen 10 | La Amazonia y los Objetivos de Desarrollo del Milenio 11 | Notas al lector 15 | Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre 18 | Objetivo 2. Lograr la enseñanza primaria universal 28 | Objetivo 3. Promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer 36 | Objetivo 4. Reducir la mortalidad infantil 44 | Sección especial: Los pueblos indígenas y los Objetivos de Desarrollo del Milenio 48 | Objetivo 5. Mejorar la salud materna 54 | Objetivo 6. Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades 60 | Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad ambiental 72 | Objetivo 8. Establecer una alianza mundial para el desarrollo 86 | Conclusiones 88 | Lista de siglas 90 | Referencias 92 | Notas 98 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | ECU |
Description: | La Articulación Regional Amazónica (ARA), establecida en 2007, es una red de organizaciones y personas que trabaja en los países amazónicos y tiene el objetivo de combatir los factores que contribuyen a la deforestación de la Amazonia. Está conformada por una plataforma regional y secretarías ejecutivas en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, que funcionan independientemente y de acuerdo a las particularidades de cada país. ARA busca contribuir de manera efectiva en la reducción de la deforestación y en el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad a través de tres ejes prioritarios: transparencia forestal, nueva economía del bosque y valoración cultural. Su misión es facilitar la interconexión entre los distintos actores y propiciar el intercambio de experiencias para la construcción de una nueva visión amazónica y nuevos modelos de desarrollo. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24737 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-ARA-145129.jpg | Libro - cubierta | 126,54 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LEXTN-ARA-145129-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 9,21 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License