Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24738
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Lista roja de los reptiles del Ecuador |
Coordinador: | Alvarez S., Rubén Darío |
Fecha de Publicación : | 2005 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Fundación Novum Milenium : UICN-Sur : UICN-Comité Ecuatoriano : Ministerio de Educación y Cultura |
ISBN : | 9978443061 |
Cita Sugerida : | Alvarez S., Rubén Darío, coord. 2005. Lista roja de los reptiles del Ecuador. Quito: Fundación Novum Milenium / UICN-Sur / UICN-Comité Ecuatoriano / Ministerio de Educación y Cultura. |
Descriptores / Subjects : | ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA DIVERSIDAD BIOLÓGICA REPTILES ECUADOR |
Paginación: | 46 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios EcoCiencia |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Thecadactylus rapicauda i | Foto: Morley Read ii | Paleosuchus trigonatus iv | Foto: Morley Read v | Agradecimientos vi | Prólogo vii | Introducción 1 | Responsables de la elaboración de la Lista Roja de los Reptiles 2 | Anolis aequatorialis 3 | Foto: Morley Read 4 | Lista de instituciones participantes de la Lista Roja de los Reptiles 5 | Lista de revisores científicos de la Lista Roja de los Reptiles 6 | Siglas y Abreviaturas utilizadas 7 | Metodología 11 | Proceso de elaboración de la Lista Roja de los Reptiles del Ecuador 18 | Especies Extintas En Estado Silvestre EW 18 | Especies En Peligro Crítico CR 19 | Especies En Peligro EN 20 | Especies Vulnerables VU 22 | Especies Casi Amenazadas NT 24 | Lista Roja ordenada por Taxón 34 | Bibliografía consultada 34 | |
Lugar: | ECU |
Colección / Serie : | Proyecto PEEPE; |
Resumen / Abstract : | Actualmente, el Ecuador es uno de los países con mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado del mundo, por esta y otras virtudes ha sido nominado como "País Mega diverso". Al referirnos estrictamente a los reptiles, en el país se han identificado 401 especies, de las cuales, 109 se encuentran amenazadas. Este estudio ha tomado en consideración a las especies continentales y a las de las islas Galápagos, observando resultados interesantes, por ejemplo: en el continente, los reptiles que se encuentran en las regiones Costa e Interandina, en su gran mayoría están amenazados, a causa de la pérdida acelerada de sus hábitats; pero, para la Amazonia, la mayoría de las especies se encuentran en Preocupación Menor (LC). Se argumenta que los bosques de esta región, por lo menos en su parte meridional, no presentan una grave fragmentación y que la pérdida de los hábitats es mínima. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24738 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Alvarez-COOR-145133.jpg | Libro - cubierta | 112,71 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-Alvarez-COOR-145133-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 2,24 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons