Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24761
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Dimensiunile urii interetnice in Secuime |
Autor : | Suditu, Anca Niţescu, Diana Mihalcea, Andreea Liţă, Corneliu Ştefan Androsiac, Eugen |
Coordinador: | Stefan, Bruno |
Fecha de Publicación : | 2001 |
Ciudad: Editorial : | Bucarest : Casa editorial BCS |
ISBN : | 973-85278-3-X |
Cita Sugerida : | Suditu, Anca, Diana Niţescu, Andreea Mihalcea, Corneliu Ştefan Liţă, Eugen Androsiac. 2001. Dimensiunile urii interetnice in Secuime. Coordinado por Bruno Stefan. Bucarest: Casa editorial BCS. |
Descriptores / Subjects : | NACIONALISMO CONFLICTO ÉTNICO PROBLEMA SOCIAL VIOLENCIA DERECHOS HUMANOS |
Paginación: | 169 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Casa editorial BCS |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Introducere 4 | Secuii și Românii – evoluția unei neînțelegeri 8 | Biserica Ortodoxă în Secuime 58 | Aspecte ale învățământului în Harghita și Covasna 89 | Factori non-cognitivi ce influențează desfășurarea procesului de învățământ 123 | Model sintetic-integrativ de înțelegere a relațiilor dintre români și maghiari 127 | Mecanismele de structurare a unor mentalități etnice 149 | Contemplativ și participativ la viața cultural-civică 165 | |
Lugar: | RO |
Resumen / Abstract : | La psico-sociología de la administración pública estudia las actitudes y los comportamientos de individuos y grupos en las administraciones públicas. Esta disciplina proporciona la capacidad de comprender cómo gestionar eficazmente estas instituciones, cómo pueden organizarse mejor y cómo se ven afectadas por eventos externos. Como una rama de la psicosociología de la organización, trata de explicar el éxito o el fracaso en la administración desde el punto de vista de las relaciones que se establecen entre las personas y los valores que guían a las autoridades públicas en la gestión de los asuntos de la comunidad. Proporciona una visión general de las motivaciones que animan a las personas en los procesos administrativos, su grado de satisfacción, los estilos gerenciales utilizados, los rasgos de personalidad de quienes participan en la toma de decisiones locales, y la filosofía y las predisposiciones axiológicas en basado en el comportamiento de las personas en las instituciones públicas locales. Los objetivos de esta área son la predicción, explicación y gestión de las autoridades. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24761 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Stefan-COOR-145624.jpg | Libro - cubierta | 730,9 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-Stefan-COOR-145624-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 1,16 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons