Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24779
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorConsejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM)-
dc.creatorConsejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII)-
dc.creatorConsejo Nacional para la Igualdad de Género (CNIG)-
dc.creatorConsejo Nacional para la Igualdad de Nacionalidades y Pueblos (CNINP)-
dc.creatorConsejo Nacional para la Igualdad de Movilidad Humana (CNIMH)-
dc.creatorConsejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS)-
dc.creatorConsorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE)-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2025-09-26T16:19:16Z-
dc.date.available2025-09-26T16:19:16Z-
dc.identifier.citationConsejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM), Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII), Consejo Nacional para la Igualdad de Género (CNIG), Consejo Nacional para la Igualdad de Nacionalidades y Pueblos (CNINP), Consejo Nacional para la Igualdad de Movilidad Humana (CNIMH), Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) y Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE). 2016. Comunicación y periodismo para la igualdad: apuntes para comunicar sin discriminar. Quito: CNII / CNIG / CNINP / CNIMH / CONADIS / CORDICOM / CONGOPE.es_ES
dc.identifier.isbn978-9942-22-183-4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24779-
dc.descriptionLa publicación Comunicación y periodismo para la igualdad. Apuntes para comunicar sin discriminar presenta reflexiones y propuestas para llevar a la práctica el principio de igualdad en los contenidos mediáticos. Ha sido elaborada por los Consejos Nacionales para la Igualdad: Intergeneracional, Género, Pueblos y Nacionalidades, Discapacidades, el Viceministerio de Movilidad Humana y el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación. Recoge las voces de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultas y adultos mayores, mujeres, personas LGBTI, de nacionalidades y pueblos, en situación de movilidad y con discapacidades. Las recomendaciones contenidas en el documento se sustentan en las opiniones de titulares de derechos que fueron consultados respecto a los contenidos mediáticos y han sido complementadas por comunicadoras, comunicadores, periodistas y estudiantes, quienes participaron en talleres realizados en las distintas zonas del país.es_ES
dc.description.sponsorshipCNII : CNIG : CNINP : CNIMH : CONADIS : CORDICOM : CONGOPEes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | PRESENTACIÓN 12 | ENFOQUES PARA LA IGUALDAD 16 | Principio de igualdad y no discriminación 16 | I. ENFOQUES DE IGUALDAD GENERACIONAL E INTERGENERACIONAL 21 | A. Enfoque igualdad generacional e intergeneracional 22 | B. Recomendaciones contenidos mediáticos referidos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores 24 | 1. Niñas, niños 24 | 2. Adolescentes 27 | 3. Jóvenes 29 | 4. Personas adultas mayores 31 | II. ENFOQUE DE IGUALDAD DE GÉNERO 33 | A. Enfoque de igualdad de género 34 | B. Recomendaciones de contenidos mediáticos referidos a mujeres y personas LGBTI 37 | C. Recomendaciones referidas al tratamiento de la violencia contra la mujer en los contenidos mediáticos 41 | III. ENFOQUE DE IGUALDAD DE NACIONALIDADES Y PUEBLOS ORIGINARIOS 47 | A. Enfoque de igualdad de nacionalidades y pueblos originarios 48 | B. Recomendaciones de contenidos mediáticos referidos a nacionalidades y pueblos 50 | IV. ENFOQUE DE IGUALDAD DE PERSONAS EN MOVILIDAD 55 | A. Enfoque de igualdad de personas en movilidad 56 | B. Recomendaciones de contenidos mediáticos referidos a personas y comunidades migrantes 57 | V. ENFOQUE DE IGUALDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES 61 | A. Enfoque de igualdad de personas con discapacidades 62 | B. Recomendaciones de contenidos mediáticos referidos a personas con discapacidad 64 | VI. RECOMENDACIONES GENERALES 69 | Recomendaciones generales 70 | Lenguaje inclusivo en los contenidos mediáticos 75 |es_ES
dc.format79 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : CNII : CNIG : CNINP : CNIMH : CONADIS : CORDICOM : CONGOPEes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectIGUALDAD DE OPORTUNIDADESes_ES
dc.subjectPERIODISMOes_ES
dc.subjectDISCRIMINACIÓNes_ES
dc.subjectPROBLEMA SOCIALes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectIGUALDAD DE GÉNEROes_ES
dc.subjectCOMUNIDAD LGBTIes_ES
dc.titleComunicación y periodismo para la igualdad: apuntes para comunicar sin discriminares_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/145909-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-CORDICOM-145909.jpgLibro - cubierta58,03 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-CORDICOM-145909-PUBCOM.pdfLibro - texto completo2,9 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons