Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/24784
Type: | Libro |
Title: | Análisis de vulnerabilidad del cantón Chone: perfil territorial 2013 |
Authors: | Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL) |
Issue: | 2012 |
Publisher: | Quito : Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) : Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL) |
ISBN: | 978-9942-951-01-4 |
Citation: | Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) : Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL) |
Keywords: | ANÁLISIS ECONÓMICO INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA DESARRO ECONÓMICO Y SOCIAL EVALUACIÓN DE RECURSOS CHONE (CANTÓN) MANABÍ (PROVINCIA) ECUADOR AMENAZAS NATURALES VULNERABILIDAD TERRITORIAL |
Format: | 63 páginas |
metadata.dc.description.sponsorship: | Publicaciones Convenios ONU |
metadata.dc.description.tableofcontents: | ÍNDICE | INTRODUCCIÓN 7 | 1. CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS DEL CANTÓN 9 | 1.1 Geografía física del cantón 10 | 1.1.1 Datos generales de ubicación, límites y división territorial 10 | 1.1.2 Orografía 11 | 1.1.3 Clima 11 | 1.1.4 Hidrología 11 | 1.2 Dinámicas territoriales y poblacionales del cantón 12 | 1.2.1 Volumen distribución y movilidad 12 | 1.2.2 Cobertura de servicios básicos 15 | 1.2.3 Eventos relevantes históricos que marcan la identidad del territorio 16 | 1.3 Características socioeconómicas del territorio 17 | 1.3.1 Principal frente económico 17 | 1.3.2 Actividades comerciales y su distribución en el Cantón 18 | 1.3.3 Actores que intervienen en el desarrollo del Cantón 20 | 1.4 Conclusión 22 | 2. FUNCIONALIDAD Y PRINCIPALES LIMITACIONES DEL CANTÓN 23 | 2.1 Identificación de los elementos esenciales en tiempo normal 24 | 2.1.1 Identificación de los elementos esenciales 25 | 2.1.2 Elementos Económicos/Técnicos 27 | 2.1.3 Elementos Sociales 28 | 2.1.4 Elementos Ambientales 29 | 2.1.5 Elementos Institucionales 30 | 2.2 Identificación de los elementos esenciales en tiempo de crisis 32 | 2.2.1 Elementos Económicos/Técnicos 34 | 2.2.2 Elementos Sociales 34 | 2.3 Limitaciones que dificultan el desarrollo del cantón 36 | 2.4 Conclusión 38 | 3. VULNERABILIDAD DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES Y ACTORES ESTRATEGICOS 40 | 3.1 Exposición de la población ante amenazas naturales 41 | 3.1.1 Exposición de la población a amenaza de movimiento de masa 42 | 3.1.2 Exposición de la población a amenaza de sismo 43 | 3.2 Exposición de los elementos esenciales ante amenazas naturales 44 | 3.2.1 Exposición de los elementos a inundación 44 | 3.2.2 Exposición de los elementos a sismos 47 | 3.2.3 Exposición de los elementos a movimientos de masa (deslizamientos) 48 | 3.2.4 Exposición del territorio a otras amenazas 50 | 3.2.5 Nivel de Exposición de los elementos esenciales a las amenazas naturales 50 | 3.3 Conclusión 52 | 4. VULNERABILIDAD INSTITUCIONAL -POLÍTICO- LEGAL (IPL) 53 | 4.1 La vulnerabilidad institucional - político - legal 54 | 4.2 Actores que intervienen en los procesos de la gestión de riesgo 56 | 4.2.1 Actores en la fase de prevención y reducción 57 | 4.2.2 Actores en la fase de preparación y respuesta 58 | 4.2.3 Actores en la fase de recuperación 58 | 5. SÍNTESIS DE LA VULNERABILIDAD TERRITORIAL 59 | BIBLIOGRAFÍA 61 | |
metadata.dc.coverage.spatial: | ECU |
Description: | La gestión del riesgo se define como el proceso de identificar, analizar y cuantificar las probabilidades de pérdidas y efectos secundarios que se desprenden de los desastres, así como de las acciones preventivas, correctivas y reductivas correspondientes que deben emprenderse (Keipi K., 2005). Las combinaciones de amenazas naturales con la realidad social, económica y ambiental de las poblaciones ocasionan numerosos desastres. Las pérdidas de vidas humanas y los daños ocasionados a la infraestructura física agudizan los problemas de las comunidades afectadas por estos eventos, por lo que se da una compleja interacción entre los asentamientos humanos y la naturaleza (Freeman P., 2003). |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24784 |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-PNUD-145937.jpg | Libro - cubierta | 76,54 kB | JPEG | ![]() View/Open |
LEXTN-PNUD-145937-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 5,99 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License