Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/24796
Type: | Tesis de maestría |
Title: | La institucionalización de la agenda de género en la Corte Suprema de Justicia de la Nación |
Authors: | Ribeiro Mieres, Teresa Soledad |
Authors: | Moreno, Aluminé (Dir.) |
Issue: | 2024 |
Publisher: | Buenos Aires |
Citation: | Ribeiro Mieres, Teresa Soledad (2024). La institucionalización de la agenda de género en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. |
Keywords: | PODER JUDICIAL ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EQUIDAD DE GÉNERO RELACIONES DE GÉNERO GESTIÓN PÚBLICA CULTURA ORGANIZACIONAL FEMINISMO ESTUDIOS DE CASOS ANÁLISIS DOCUMENTAL ENTREVISTAS ARGENTINA |
Format: | 161 h. |
Description: | En la presente investigación analizo la institucionalización de la agenda de género en la Corte Suprema de Justicia de la Nación desde 2003, sin perder de vista el contexto nacional e internacional en el que se insertó y los debates feministas como telón de fondo, con énfasis en los liderazgos de las dos únicas mujeres que integraron el Tribunal en su vida democrática y estuvieron a cargo de la Oficina de la Mujer, creada para transversalizar la perspectiva de género en el Poder Judicial. Para ello examino la génesis, inserción institucional, funciones y vida institucional de la Oficina de la Mujer, desde una estrategia metodológica cualitativa, estableciendo tensiones y contrapuntos entre los procesos de designación y las gestiones de Carmen Argibay (2009-2014) y Helena Highton de Nolasco (2014-2021), a partir de los elementos contextuales, institucionales y relacionales en juego. Finalmente abro algunos interrogantes sobre los desafíos de un liderazgo feminista en la Corte para llevar adelante una agenda de igualdad y equidad de género de manera sostenible y consonante con la evolución de las demandas de los feminismos y transfeminismos, teniendo en cuenta que estamos en una coyuntura regresiva en términos de derechos de las mujeres y diversidades. |
Rights: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24796 |
Appears in Collections: | Tesis Maestría Argentina |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-CUBIERTA-T-2024TDRM.jpg | Portada | 127,5 kB | JPEG | ![]() View/Open |
TFLACSO-2024TSRM.pdf | Texto completo | 955,78 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License