Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24818
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Realismo mágico, vallenato y violencia política en el Caribe colombiano |
Autor : | Figueroa, José Antonio |
Fecha de Publicación : | 2009 |
Ciudad: Editorial : | Bogotá : Instituto Colombiano de Antropología e Historia |
ISBN : | 9789588181585 |
Cita Sugerida : | Figueroa, José Antonio. 2009. Realismo mágico, vallenato y violencia política en el Caribe colombiano. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia. |
Descriptores / Subjects : | CONFLICTOS POLÍTICOS CLASES SOCIALES CULTURA DE MASAS LITERATURA ANTROPOLOGÍA CARIBE (REGIÓN) COLOMBIA MESTIZAJE PARAMILITARISMO |
Paginación: | 276 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Instituto Colombiano de Antropología e Historia |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | Prólogo 5 | Instituto Colombiano de Antropología e Historia 5 | Contenido 7 | Agradecimientos y reconocimientos 9 | Prólogo 11 | Introducción 15 | I. Gabriel García Márquez: modernidad periférica y narrativa neocolonial 27 | Literatura, etnografía y crítica cultural 37 | ¿Particularizar Europa o universalizar la periferia? El humanismo y la crítica cultural en la perspectiva poscolonial 39 | Cien años de soledad: una sinopsis 49 | La crítica cultural en una modernidad periférica: la metáfora del incesto, la solidaridad mecánica y la Costa Atlántica colombiana 52 | Representaciones de género y del control moral de lo público en Cien años de soledad 58 | Las unidades domésticas ampliadas desde la etnografía: La constitución de las economías morales en el Caribe colombiano 67 | Cien años de soledad: la violencia, el lenguaje y la cultura política colombiana 85 | II. Mestizaje tardío, economía moral y vallenato: esencialización cultural del Caribe colombiano 101 | El proyecto colombiano de mestizaje, el realismo mágico y el excepcionalismo latinoamericano 101 | El mestizaje como narrativa de integración nacional en América Latina 115 | Los años setenta, la crisis del estado nación y del proyecto de mestizaje 122 | Las representaciones intelectuales sobre los campesinos y el mestizaje tropical de la identidad nacional colombiana 128 | El vallenato, la economía moral y las imágenes regionales del mestizaje 130 | El proyecto de mestizaje y el contexto regional 137 | Honor, masculinidad de las élites y clientelismo en el proyecto del vallenato 141 | Cultura, región y localidad en la perspectiva de Fals Borda 152 | III. La Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC): el campesinado costeño ante el conflicto político, la tradición y la modernidad 165 | La izquierda y el campesinado: ambigüedades ante lo gremial y lo político 179 | López y los campesinos: economía moral de Estado y violencia en un contexto posmoderno 196 | La ANUC: Estado, crédito y capacitación, ¡qué aburridos! (O la homogeneidad añorada y no encontrada) 209 | A modo de epílogo: poder local y paramilitarismo o la eliminación de la política entre los campesinos 221 | Conclusión 227 | Bibliografía 235 | Índice analítico 255 | |
Lugar: | CO |
Colección / Serie : | Antropología en la Modernidad; |
Resumen / Abstract : | Este libro surge de un doble exilio. Su autor, José Antonio Figueroa, es un costeño colombiano radicado en Quito y educado en Ecuador, España y Estados Unidos, cuya producción intelectual anterior giraba en torno al movimiento indígena ecuatoriano. Su reflexión sobre la conformación y transformación de una imagen de la Costa Atlántica en el imaginario literario y político colombiano representa un retorno a su tierra natal. José Antonio recibió su entrenamiento como antropólogo y después decidió expandir sus horizontes a la teoría literaria, haciendo mi segundo doctorado en estudios literarios latinoamericanos. Este libro, que es una adaptación de su tesis doctoral (de la cual tuve el privilegio de ser directora) presentada en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Georgetown, intenta unir las aproximaciones teóricas literarias con la mirada empírica de las ciencias sociales. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24818 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Figueroa-146247.jpg | Libro - cubierta | 133,99 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LEXTN-Figueroa-146247-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 11,15 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons