Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/24820
Type: Libro
Title: Trabajo conjunto, es lo que merece la comunidad: sistematización del modelo de seguridad alimentaria y nutricional con pertinencia étnica
Authors: Fondo para el Logro de los Objetivos del Milenio
Issue: 9999
Publisher: s.l. : Fondo para el Logro de los Objetivos del Milenio : Organización de las Naciones Unidas (ONU) : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) : Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) : UNICEF
Citation: Fondo para el Logro de los Objetivos del Milenio. s.f. Trabajo conjunto, es lo que merece la comunidad: sistematización del modelo de seguridad alimentaria y nutricional con pertinencia étnica. s.l.: Fondo para el Logro de los Objetivos del Milenio / Organización de las Naciones Unidas (ONU) / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) / Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) / UNICEF.
Keywords: DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
MODELO DE DESARROLLO
COMUNIDADES
POBLACIÓN INDÍGENA
SALUD
SEGURIDAD ALIMENTARIA
NIÑEZ
Format: 111 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Publicaciones Convenios ONU
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | Aspectos generales 11 | El Programa Conjunto 11 | El modelo de Seguridad Alimentaria y Nutricional con Pertinencia Étnica 20 | Componentes del modelo 22 | Estructura de gestión del Programa Conjunto para la implementación del modelo 24 | Reconstrucción histórica del modelo 29 | Descripción de los componentes del modelo SAN con pertinencia étnica 41 | Salud y nutrición 41 | Producción para el autoconsumo 54 | Fortalecimiento organizativo e institucional 58 | Componente de comunicación 63 | Componente de seguimiento y evaluación 65 | Logros, dificultades y desafíos presentados en la implementación del modelo 69 | Resultados cuantitativos documentados por el Programa 74 | Logros cualitativos observados durante el proceso de sistematización 80 | Dificultades reportadas por el Sistema de Seguimiento y Evaluación 81 | Dificultades registradas durante el proceso de sistematización 85 | Desafíos que inciden en la sostenibilidad del modelo 89 | Factores que favorecen el desarrollo del modelo 89 | Factores que favorecen la pertinencia étnica 90 | Elementos de innovación 90 | Elementos para la sostenibilidad de la propuesta 90 | Lecciones aprendidas 93 | Componente Salud y Nutrición 96 | Producción para el autoconsumo 98| Fortalecimiento organizativo e institucional 99| Seguimiento y Evaluación 100 | Anexos | La sistematización 101 | Marco de Principios del Programa Conjunto 103 | Bibliografía 106 |
Description: Con el desarrollo del Programa Conjunto “Las comunidades indígenas y afrocolombianas del Chocó promueven su Seguridad Alimentaria y Nutricional”, el país cuenta con una propuesta de modelo que integra: el diálogo de saberes, la asistencia técnica y el acompañamiento respetuoso a los grupos étnicos, indígenas y afrocolombianos, con mayor concentración de niños menores de seis años en riesgo de inseguridad alimentaria y nutricional. Inicialmente la propuesta del Programa Conjunto había priorizado a niños hasta los cinco años, sin embargo, cuando se avanzó en su implementación se decidió abarcar a niños de hasta seis años, respondiendo así a las condiciones de vida en que se encontraba la población sujeta.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24820
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-ONU-146273.jpgLibro - cubierta53,73 kBJPEGThumbnail
View/Open
LEXTN-ONU-146273-PUBCOM.pdfLibro - texto completo2,51 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons