Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24823
Tipo de Material: Libro
Título : Movimientos sociales en el Ecuador
Autor : Verdesoto Custode, Luis
Chiriboga, Manuel
León, José Luis
Pérez, J. P.
Pachano Holguín, Simón
Prieto Noguera, Mercedes
Unda, Mario
Fecha de Publicación : 1986
Ciudad: Editorial : Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Cita Sugerida : Verdesoto Custode, Luis, Manuel Chiriboga, José Luis León, J. P. Pérez, Simón Pachano Holguín, Mercedes Prieto Noguera y Mario Unda. 1986. Movimientos sociales en el Ecuador. Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Descriptores / Subjects : MOVIMIENTOS SOCIALES
DEMOCRACIA
MOVIMIENTO INDÍGENA
MUJERES
ORGANIZACIONES POPULARES
Paginación: 279 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Publicaciones Convenios IEE
Índice / Contenido: ÍNDICE | Presentación 7 | Los movimientos sociales, la crisis y la democracia en el Ecuador 13 | Luis Verdesoto - CIUDAD 13 | Crisis económica y movimiento campesino e indígena 63 | Manuel Chiriboga - CAAP 63 | Crisis y movimiento sindical en Ecuador: Las huelgas nacionales del FUT (1981-1983) 93 | J. León / J.P. Pérez - CEDIME 93 | Movimientos sociales regionales en el Ecuador 151 | Simón Pachano - IEE 151 | Notas sobre el movimiento de mujeres en el Ecuador 183 | Mercedes Prieto - CEPLAES 183 | La organización barrial entre la democracia y la crisis 219 | Mario Unda - CIUDAD 219 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : En las ciencias sociales ecuatorianas las ópticas y los acentos han sido variadas. Algunos investigadores se han preocupado más de identificar a los nuevos actores sociales y sus demandas, en el marco de una sociedad que se moderniza bajo el impulso del Estado. Por ejemplo, el estudio de procesos de urbanización y la organización barrial. Otros se han volcado a descubrir los mecanismos de reproducción y las conexiones entre las unidades sociales de base con la sociedad global, óptica que ha sido particularmente importante en torno a lo étnico. También se han hecho intentos por reflexionar de una manera general el sistema político, a partir de la práctica orgánica y las demandas de clase de ciertos actores sociales como el campesinado, o la clase obrera sindicalizada. Los trabajos que se presentan en este volumen reflejan en parte esa variedad, y permiten pensar que el análisis de los movimientos sociales del país está madurando aceleradamente, a pesar y en contra de los problemas a que nos refiriéramos anteriormente.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24823
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Verdesoto-COOR-145933.jpgLibro - cubierta466,31 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Verdesoto-COOR-145933-PUBCOM.pdfLibro - texto completo9,96 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons