Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24825
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialUSAes_ES
dc.creatorPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2025-09-29T18:03:05Z-
dc.date.available2025-09-29T18:03:05Z-
dc.identifier.citationPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 2016. Estrategia de urbanización sostenible: apoyo del PNUD a las ciudades sostenibles, inclusivas y resilientes en los países en desarrollo. New York: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24825-
dc.descriptionEl mundo se ha urbanizado rápidamente en los últimos años, lo que ha brindado a los países oportunidades para mejorar las vidas de las personas e impulsar el desarrollo económico en ciudades de mayor y menor tamaño. Sin embargo, la gestión deficiente del crecimiento y el desarrollo urbano puede exacerbar las desigualdades, la exclusión y la vulnerabilidad, especialmente entre las poblaciones marginadas. Desde el punto de vista del trabajo y el mandato del PNUD, existen dos aspectos concretos de la urbanización que son relevantes. En primer lugar, la pobreza del mundo en desarrollo tiene un perfil cada vez más urbano.es_ES
dc.description.sponsorshipPublicaciones Convenios ONUes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Prólogo ii | 1. Introducción 1 | TENDENCIAS DE URBANIZACIÓN 1 | PROPÓSITO Y OBJETIVO 3 | 2. El problema de desarrollo 4 | 3. Opciones de desarrollo: trayectorias de desarrollo sostenible para las ciudades de rápido crecimiento 10 | DESARROLLO SOSTENIBLE 10 | INCLUSIÓN 12 | RESILIENCIA 16 | CONCLUSIÓN 17 | 4. La función del PNUD 18 | VISIÓN DE CIUDADES SOSTENIBLES, INCLUSIVAS Y RESILIENTES DEL PNUD 18 | POSTURA DEL PNUD 18 | Ventaja comparativa del PNUD 20 | 5. Apoyo del PNUD a las políticas y los programas 22 | SERVICIOS DEL PNUD PARA LAS AUTORIDADES MUNICIPALES 22 | Apoyo temático y programático 30 | PROPUESTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE 31 | PROPUESTA DE INCLUSIÓN 32 | PROPUESTA DE RESILIENCIA 36 | Conclusión y planes futuros 38 | Referencias 39 | Anexo 1: Principales herramientas e iniciativas de socios externos 46 | Anexo 2: apoyo del PNUD al ODS 11 51 |es_ES
dc.format54 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherNew York : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectURBANIZACIÓNes_ES
dc.subjectTENDENCIASes_ES
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLEes_ES
dc.subjectURBANIZACIÓN SOSTENIBLEes_ES
dc.subjectPAÍSES EN DESARROLLOes_ES
dc.subjectPOBLACIÓN MARGINADAes_ES
dc.titleEstrategia de urbanización sostenible: apoyo del PNUD a las ciudades sostenibles, inclusivas y resilientes en los países en desarrolloes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/146355-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-PNUD-146355.jpgLibro - cubierta70,96 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-PNUD-146355-PUBCOM.pdfLibro - texto completo1,35 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons