Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24848
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Verdesoto Custode, Luis | - |
dc.creator | Zuazo, Moira | - |
dc.date | 2005 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-30T16:51:37Z | - |
dc.date.available | 2025-09-30T16:51:37Z | - |
dc.identifier.citation | Verdesoto Custode, Luis y Moira Zuazo. 2005. Opinión de los departamentos sobre política y territorio: cifras acerca de percepciones y valores. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) / FES / Ministerio sin Cartera Responsable de Participación Popular. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24848 | - |
dc.description | Bolivia vive un proceso de cambio multidimensional, el que ahora se expresa como una crisis. Una dimensión del cambio consiste en la conformación de regiones, cuya forma administrativa son los departamentos. Las regiones se conforman como espacios económicos en búsqueda de la competitividad interna e internacional, y como sistemas político-administrativos. El proceso de descentralización boliviano ha dado pasos históricos, con buenos resultados institucionales —es el caso de la Participación Popular—, y se apresta a dar otros que la profundicen, en el marco de una creciente autonomía sub nacional. La determinación mediante elecciones de la persona que será designada por el Presidente de la República como prefecto de departamento es un paso significativo en la conquista de mayores grados de autonomía en el nivel intermedio. La mayor y mejor diseñada autonomía redundará, indudablemente, en el enriquecimiento de la democracia boliviana. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES : Ministerio sin Cartera Responsable de Participación Popular | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Departamento de Chuquisaca 1 | Departamento de La Paz 33 | Departamento de Cochabamba 65 | Departamento de Oruro 97 | Departamento de Potosí 129 | Departamento de Tarija 161 | Departamento de Santa Cruz 193 | Departamento del Beni 225 | Departamento de Pando 257 | Nota Técnica 289 | Anexo cuestionario en español 291 | | es_ES |
dc.format | 309 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) : FES : Ministerio sin Cartera Responsable de Participación Popular | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | TERRITORIO | es_ES |
dc.subject | SISTEMA ECONÓMICO | es_ES |
dc.subject | RECESIÓN ECONÓMICA | es_ES |
dc.subject | BOLIVIA | es_ES |
dc.title | Opinión de los departamentos sobre política y territorio: cifras acerca de percepciones y valores | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/146721-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-146721-Verdesoto.jpg | Libro - cubierta | 85,71 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
LFLACSO-Verdesoto-146721-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 5,22 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons