Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24857
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | GT | es_ES |
dc.creator | Zepeda, Beatriz | - |
dc.creator | González-Izás, Matilde | - |
dc.creator | León-Escribano, Carmen Rosa de | - |
dc.date | 2018 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-30T21:34:42Z | - |
dc.date.available | 2025-09-30T21:34:42Z | - |
dc.identifier.citation | Zepeda, Beatriz, Matilde González-Izás y Carmen Rosa de León-Escribano. 2018. Guatemala: fronteras y mercados ilegales en la era de la globalización. Guatemala: FLACSO Guatemala / FLACSO Ecuador / IDRC-CDRI. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9789929585478 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24857 | - |
dc.description | Durante casi todo el siglo XX, tanto la geografía como la historia política concibieron las fronteras como los márgenes de la nación y su significado quedó supeditado a las ideas de soberanía y seguridad nacional, en particular frente a aquellos Estados –por lo general, vecinos–, con los que se disputaban los territorios y se negociaba el trazado de límites. No obstante, en las últimas dos décadas, diferentes corrientes teóricas han empezado a cuestionar el viejo concepto de Estado-nación –homogéneo y centralista (véase Evans, 1997; Nielsen, 2004; Opello y Rosow, 2004)– y, con ello, la noción de frontera, destacando la porosidad y la fragilidad de los límites que esas líneas demarcatorias se proponen establecer. | es_ES |
dc.description.sponsorship | FLACSO Guatemala : FLACSO Ecuador : IDRC-CDRI | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Presentación 9 | Agradecimientos 11 | Introducción 15 | Capítulo 1: Una aproximación conceptual al sistema fronterizo desde los mercados ilegales 23 | Fronteras y territorios de frontera 24 | Fronteras, legalidad y licitud 27 | Globalización, fronteras, crimen transnacional y mercados ilegales 31 | Las fronteras: espacios de flujos y lugares 35 | Violencia y mercados ilegales 38 | El sistema fronterizo desde los mercados ilegales 41 | Una nota sobre la metodología 46 | Consideraciones finales 48 | Capítulo 2: Formación histórica del sistema fronterizo de Guatemala 51 | Comercio ilegal y formación de los territorios de frontera durante la colonia 52 | Los territorios de frontera en el nororiente 54 | El litoral del Pacífico 57 | Formación de las repúblicas y configuración de los territorios de frontera 59 | La contienda por los territorios de la frontera Guatemala-México 60 | La delimitación fronteriza entre Guatemala, Honduras y El Salvador 63 | La expansión inglesa y la contienda por los territorios del nororiente 65 | Economía de plantación y el dominio de los sistemas fronterizos, de comunicación y transporte (Alemania y Estados Unidos 1870-1944) 71 | El trazado de la frontera Guatemala-México 72 | Economía de plantación y formación de las fronteras marítimas del litoral pacífico 76 | La contienda entre Alemania y Estados Unidos por el control del sistema fronterizo y los circuitos de producción y comercio 79 | El sistema fronterizo de Guatemala en el contexto de la Guerra Fría 83 | La reconfiguración de los territorios fronterizos del nororiente y norte de Guatemala 85 | Paramilitares, crimen organizado y control de los territorios de frontera 88 | Políticas de desarrollo en los territorios fronterizos del norte y nororiente 91 | La colonización de Petén 93 | Consideraciones finales 95 | Capítulo 3: Circuitos comerciales, conflicto armado y territorios de frontera: el subsistema fronterizo en el Triángulo Norte de Centroamérica 97 | Caracterización de la zona fronteriza del Triángulo Norte de Centroamérica 100 | La zona fronteriza en el Triángulo Norte de Centroamérica: una mirada desde sus indicadores sociodemográficos 100 | El subsistema fronterizo nororiental: reforma del Estado, autonomía local y mercados ilegales 115 | Economía ilegal y redes criminales 116 | La disputa por el control de las rutas de narcotráfico y los territorios de frontera 134 | Capítulo 4: De interacciones modernas y antiguas prácticas: el subsistema fronterizo Guatemala-México 139 | Caracterización de la frontera de Guatemala con México 140 | La zona fronteriza entre Guatemala y México: una mirada desde sus indicadores sociodemográficos 143 | La economía de frontera 156 | El mercado laboral 156 | El comercio transfronterizo 160 | Migración en tránsito (e) irregular 163 | Las rutas de la transmigración en el subsistema fronterizo Guatemala y México 167 | Los circuitos de la ilegalidad 169 | Narcotráfico 169 | Contrabando y tala ilegal 180 | Tráfico y trata transnacional de personas 184 | Trata transnacional de personas 186 | Consideraciones finales 188 | Capítulo 5: El subsistema fronterizo del Pacífico y su importancia en la ruta marítima de comercio lícito e ilícito 191 | Caracterización de la frontera marítima del Pacífico 191 | La franja fronteriza del litoral del Pacífico: una mirada desde sus indicadores sociodemográficos 193 | El desarrollo económico del litoral 202 | El papel del litoral pacífico en el tráfico de ilícitos 213 | Consideraciones finales 219 | Capítulo 6: El sistema fronterizo de Guatemala a la luz de los mercados ilegales 223 | Los marcos regulatorios del sistema 223 | El marco institucional interno del sistema fronterizo de Guatemala 223 | Cooperación y constreñimientos internacionales en la gestión de las fronteras de Guatemala 225 | Mercados ilegales I: narcotráfico 225 | Los orígenes del sistema en Guatemala 229 | Los años noventa: la lucha contra las drogas en Colombia y el ascenso de los cárteles mexicanos 232 | El nuevo siglo: el Plan Colombia, la "guerra contra el narcotráfico" y la Iniciativa Mérida 234 | Los Zetas en Guatemala y el fin de la pax mafiosa 236 | (Casi) todos los caminos llevan a Sinaloa 240 | 2000-2014: la evolución de las rutas y el modus operandi 244 | Las cifras del narcotráfico 254 | La economía política del narcotráfico en Guatemala 261 | Mercados ilegales II: contrabando 264 | Mercados ilegales III: tráfico de personas 269 | Las rutas y el modus operandi del tráfico de personas 270 | Las (escasas) cifras del tráfico de personas en Guatemala 273 | El tráfico de personas y la violencia 276 | Mercados ilegales IV: trata transnacional de personas 278 | Guatemala como país de origen de víctimas de trata transnacional 279 | Guatemala como país de tránsito de víctimas de trata transnacional 281 | Guatemala como país de destino de víctimas de trata transnacional 282 | Los actores 285 | Las cifras de la trata en Guatemala 286 | Mercados ilegales V: tráfico de armas 288 | Las rutas del tráfico de armas 296 | La vinculación entre el tráfico de drogas y el tráfico de armas 299 | La violencia en el sistema fronterizo de Guatemala 301 | El sistema fronterizo de Guatemala: una instantánea 307 | Consideraciones finales 309 | Conclusiones 313 | Referencias 321 | Índice de gráficos, mapas y tablas 359 | Lista de siglas 362 | | es_ES |
dc.format | 364 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Guatemala : FLACSO Guatemala : FLACSO Ecuador : IDRC-CDRI | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | FRONTERAS;6 | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CONTRABANDO | es_ES |
dc.subject | FRONTERA | es_ES |
dc.subject | GLOBALIZACIÓN | es_ES |
dc.subject | CONFLICTO ARMADO | es_ES |
dc.subject | ECONOMÍA | es_ES |
dc.subject | NARCOTRÁFICO | es_ES |
dc.subject | GUATEMALA | es_ES |
dc.subject | MERCADOS ILEGALES | es_ES |
dc.subject | TRIÁNGULO NORTE DE CENTROAMÉRICA | es_ES |
dc.title | Guatemala: fronteras y mercados ilegales en la era de la globalización | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/147289-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-v6-Zepeda-147289.jpg | Libro - cubierta | 622,8 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
LFLACSO-v6-Zepeda-147289-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 5,71 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons