Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/24894
Type: Libro
Title: Balance de la descentralización en el Ecuador: 1998-2016
metadata.dc.contributor.cordinator: Ortiz Crespo, Santiago
Issue: 2017
Publisher: Quito : Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) : Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ)
Citation: Ortiz Crespo, Santiago, coord. 2017. Balance de la descentralización en el Ecuador: 1998-2016. Quito: Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) / Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ).
Keywords: POBLACIÓN INDÍGENA
DESCENTRALIZACIÓN
ESTADO
GOBIERNO
COLOMBIA
BOLIVIA
ECUADOR
PERÚ
INDÍGENAS
SISTEMAS COMPETENCIALES
Format: 210 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Publicaciones Convenio GIZ - BIVICA
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | BALANCE DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL ECUADOR: 1998-2016 1 | LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL ECUADOR: 1998-2016 2 | LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA EN LA REGIÓN ANDINA Y SUS TRAYECTORIAS. ESTUDIO COMPARATIVO DE BOLIVIA, COLOMBIA, ECUADOR Y PERÚ 3 | INTRODUCCIÓN 4 | LAS TRAYECTORIAS DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL MARCO DE LOS PROCESOS DE REFORMA DEL ESTADO 7 | HITOS DE LA SECUENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA 7 | HITOS DE LA SECUENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN COLOMBIA 8 | HITOS DE LA SECUENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN ECUADOR 11 | HITOS DE LA SECUENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN PERÚ 16 | ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS COMPETENCIALES 21 | FORMA DEL ESTADO Y FORMA DEL GOBIERNO 25 | ESTRUCTURA TERRITORIAL 31 | AUTONOMÍAS INDÍGENAS 31 | TIPOS DE COMPETENCIAS, FACULTADES DELIMITACIÓN DE COMPETENCIAS EXCLUSIVAS 31 | DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS EXCLUSIVAS POR PAÍS SEGÚN NIVEL DE GOBIERNO 33 | COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DE LOS GOBIERNOS INTERMEDIOS 35 | COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DE LOS GOBIERNOS LOCALES 38 | GOBIERNOS LOCALES CON FUNCIONES COMPETENCIALES DE GOBIERNOS INTERMEDIOS 39 | COMPETENCIAS DEL NIVEL INFERIOR DE GOBIERNO 42 | COMPETENCIAS DE LAS AUTONOMÍAS INDÍGENAS ORIGINARIO CAMPESINAS EN BOLIVIA, ENTIDADES TERRITORIALES INDÍGENAS EN COLOMBIA, CIRCUNSCRIPCIONES TERRITORIALES INDÍGENAS EN ECUADOR Y COMUNIDADES CAMPESINAS Y NATIVAS EN PERÚ 44 | ESQUEMAS ASOCIATIVOS PARA LA ASUMACIÓN DE COMPETENCIAS: MANCOMUNIDADES 48 | ENTES COORDINADORS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN E INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ENTRE COMPETENCIAS 51 | FINANCIAMIENTO 53 | TIPOS DE RECURSOS SEGÚN SU ORIGEN 54 | TRANSFERENCIAS DEL GOBIERNO NACIONAL 57 | CUADROS 58 | BIBLIOGRAFÍA 60 | TRANSICIÓN NEOLIBERAL AL LIDERAZGO DEL ESTADO CENTRAL 64 | INTRODUCCIÓN 77 | LA DOBLE TRANSICIÓN Y LA PRIMERA OLA DESCENTRALIZADORA EN ECUADOR 83 | TRANSICIÓN POST-NEOLIBERAL O EL ESTADO NEO-DESARROLLISTA: EL REGRESO DEL PÉNDULO HACIA EL ESTADO NACIONAL 83 | MAYOR PRESENCIA DEL ESTADO EN EL TERRITORIO, RE-CENTRALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA Y PRIORIDAD AL PROCESO DE DESCONCENTRACIÓN 84 | CAMBIOS EN EL DINAMISMO LOCAL: 93 | PLURINACIONALIDAD Y DEMANDAS DE AUTODETERMINACIÓN IDENTITARIA TRUNCADAS: 97 | CONCLUSIONES 102 | BIBLIOGRAFÍA 105 | ANÁLISIS SOBRE LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL Y LA DESCENTRALIZACIÓN DEL ESTADO, MODELOS DE DESCENTRALIZACIÓN VOLUNTARIO Y OBLIGATORIO 1998 Y 2008. 106 | DEFINICIONES CONCEPTUALES 109 | DESCENTRALIZACIÓN 113 | ACTORES EN LA DESCENTRALIZACIÓN 113 | AUTONOMÍAS Y DESCONCENTRACIÓN 113 | PODER INFRAESTRUCTURAL 116 | TEORÍA SECUENCIAL DE LA DESCENTRALIZACIÓN 118 | EL CONTEXTO: MODELO DE DESARROLLO Y ESTADO 119 | LOS ANTECEDENTES (1950-1980) 120 | LA DOBLE TRANSICIÓN: DEMOCRACIA Y NEOLIBERALISMO (1980-2006) 121 | LOS DOS CICLOS DE DESCENTRALIZACION 122 | LA 'DESCENTRALIZACIÓN A LA CARTA', CON ÉNFASIS EN LO FISCAL (1990 – 2006) 124 | FASE POLÍTICA 125 | FASE FISCAL 127 | FASE ADMINISTRATIVA 130 | FASE POLÍTICA 132 | EL BALANCE DEL PRIMER CICLO DE DESCENTRALIZACIÓN 134 | CICLO DEL "RETORNO DEL ESTADO" O DESCENTRALIZACIÓN OBLIGATORIA (2007-2017) 135 | DESCONCENTRACIÓN DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA: 138 | FASE ADMINISTRATIVA 138 | LA CONSTITUYENTE 141 | LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL EN LA CONSTITUCIÓN DE MONTECRISTI DEL 2008 141 | CÓDIGO ORGÁNICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN. 143 | LAS ETAPAS DE LA TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS 147 | BALANCE DEL CICLO DE DESCENTRALIZACIÓN OBLIGATORIA 148 | ANALISIS COMPARATIVO DE LA DESCENTRALIZACION 155 | LAS REGIONES: EL VACIO DEL GOBIERNO INTERMEDIO 160 | LAS REGIONES ¿GOBIERNO INTERMEDIO? EL SUR UN ESTUDIO DE CASO 166 | LA REGIÓN MINERA DEL SUR 166 | CONCLUSIONES 169 | CAMBIOS EN EL DINAMISMO Y LIDERAZGO LOCAL, LOS PUEBLOS INDIGENAS, TERRITORIO Y GOBIERNO 172 | EL MOVIMIENTO INDIGENA Y SU PRESENCIA LOCAL 173 | LOS GOBIERNOS ALTERNATIVOS 175 | DESARROLLO LOCAL Y TERRITORIAL 176 | LA LUCHA TERRITORIAL EN LA AMAZONIA 179 | LA CRISIS DEL MOVIMIENTO 180 | CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES POLÍTICAS 182 | EL ROL DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA ALEMANA EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN Y DE REFORMA DEL ESTADO EN EL ECUADOR 183 | DESCENTRALIZACION: CUADRO COMPARATIVO Y PROPUESTAS DE POLITICA HACIA EL FUTURO 184 | BIBLIOGRAFÍA 196 | LEYES Y DOCUMENTOS OFICIALES 200 | ENTREVISTAS 209 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Description: El presente producto tiene por objetivo, de acuerdo a la solicitud de GIZ – Ecuador, “el generar una revisión comparativa, de orden regional, sobre los principales procesos de reforma del Estado en general; y de la organización territorial del Estado, descentralización y autonomías, en especial. Se ubicarán los rasgos y tendencias medulares de los procesos de América Latina, focalizando la atención en un análisis comparativo del proceso ecuatoriano con el proceso plurinacional del caso Boliviano”. Para cumplir con él, hemos optado por combinar una línea de análisis diacrónica de las trayectorias de la descentralización en cada uno de los países de la región andina con una descripción sincrónica de sus sistemas competenciales en los tiempos actuales. De esta manera podremos describir el cómo las dinámicas de las fuerzas políticas que intervinieron en los procesos de reforma del Estado se expresan en el complejo haz de relaciones existente entre el gobierno nacional y los gobiernos sub-nacionales hoy en día en cada país.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24894
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-Ortiz-COOR-149767.jpgLibro - cubierta55,1 kBJPEGView/Open
LEXTN-Ortiz-COOR-149767-PUBCOM.pdfLibro - texto completo3,11 MBAdobe PDFView/Open
LEXTN-149767-01-Burbano.pdfLibro - artículo1,73 MBAdobe PDFView/Open
LEXTN-149767-02-Bastidas.pdfLibro - artículo241,49 kBAdobe PDFView/Open
LEXTN-149767-03-Ortiz.pdfLibro - artículo1,19 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons