Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/24895
Type: Libro
Title: Buscando respuestas en un entorno cambiante: capacidad adaptativa para la resiliencia socio-ecológica de los sistemas nacionales de Áreas Naturales Protegidas
Authors: Franco Vidal, Lorena
Andrade, Germán I.
Issue: 2014
Publisher: Lima : Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)
Citation: Franco Vidal, Lorena y Germán I. Andrade. 2014. Buscando respuestas en un entorno cambiante: capacidad adaptativa para la resiliencia socio-ecológica de los sistemas nacionales de Áreas Naturales Protegidas. Lima: Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).
Keywords: CAMBIO CLIMÁTICO
BIODIVERSIDAD
ÁREAS PROTEGIDAS
CLIMA
ECUADOR
Format: 63 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: Publicaciones Convenios GIZ - BIVICA
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | PRESENTACIÓN 7 | CLIMA Y BIODIVERSIDAD 9 | EL SISTEMA CLIMÁTICO 9 | CLIMA Y SISTEMA ECOLÓGICO 10 | RESPUESTAS EN MEDIO DEL CAMBIO 13 | COMPONENTES DE LA CAPACIDAD ADAPTATIVA 19 | CONOCIMIENTO Y CAPITAL NATURAL EN ESCENARIOS DE CAMBIO 21 | CAPITAL SOCIAL, INSTITUCIONES Y GOBERNANZA 24 | VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA 29 | ENFOQUE DE LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN 29 | GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 31 | ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE RESILIENCIA 32 | RESPUESTA ADAPTATIVA EN LA ESCALA DEL PAISAJE 34 | HACIA UNA INTEGRACIÓN DE LA CAPACIDAD ADAPTATIVA EN LA GESTIÓN DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS 37 | A NIVEL DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE ANP 38 | A NIVEL DEL PAISAJE 40 | A NIVEL DE ANP INDIVIDUALES 40 | PASOS PARA EL ANÁLISIS LOCAL DE LA VULNERABILIDAD 43 | SÍNTESIS DE RECOMENDACIONES A DIFERENTES NIVELES 45 | EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS NACIONALES 45 | EN EL MARCO DE LA PLANIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS NACIONALES DE ANP 45 | A NIVEL DE TERRITORIOS EN LOS CUALES SE SITÚAN LAS ANP 46 | A NIVEL DE LAS ANP INDIVIDUALES 47 | BIBLIOGRAFÍA 48 | GLOSARIO 56 |
metadata.dc.coverage.spatial: PE
Description: En el marco del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), las áreas naturales protegidas (ANP) son el principal instrumento para la conservación de la biodiversidad. Con el reconocimiento de que los factores humanos están incidiendo en el clima, las ANP adquieren una gran importancia como “solución natural” para la adaptación (Dudley et al., 2009). Esta relación entre biodiversidad, áreas protegidas y adaptación al cambio climático también viene siendo reconocida en los países andinos y amazónicos (Hoffman et al., 2011). En este contexto, la conservación de la biodiversidad no se refiere únicamente al mantenimiento de especies y ecosistemas que han sido priorizados, sino que además resulta indispensable para mantener o recuperar paisajes resilientes que permitan la adecuada provisión de servicios ecosistémicos estratégicos frente al cambio ambiental.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24895
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-Franco-149917.jpgLibro - cubierta92,04 kBJPEGView/Open
LEXTN-Franco-149917-PUBCOM.pdfLibro - texto completo4,23 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons