Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24896
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Cambios en la justicia comunitaria y factores de influencia |
Editor: | Brandt, Hans-Jürgen |
Fecha de Publicación : | 2013 |
Ciudad: Editorial : | Lima : Instituto de Defensa Legal (IDL) |
Cita Sugerida : | Brandt, Hans-Jürgen, ed. 2013. Cambios en la justicia comunitaria y factores de influencia. Lima: Instituto de Defensa Legal (IDL). |
Descriptores / Subjects : | POBLACIÓN INDÍGENA ECUADOR PERÚ JUSTICIA INDÍGENA JUSTICIA COMUNITARIA JUSTICIA CAMPESINA |
Paginación: | 377 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios GIZ - BIVICA |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | PRESENTACIÓN: 13 | INTRODUCCIÓN 19 | CONTEXTO SOCIOPOLÍTICO, OBJETIVOS Y ANTECEDENTES DEL ESTUDIO 19 | CONCEPTO DE LA JUSTICIA COMUNITARIA/CAMPESINA/INDÍGENA 23 | LAS HIPÓTESIS Y PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN 25 | LA METODOLOGÍA 26 | LA JUSTICIA APLICADA EN LA COMUNIDAD Y SUS CAMBIOS: RESULTADOS DEL ESTUDIO DE ACTAS 32 | LA PROMOCIÓN DE LA JUSTICIA COMUNAL Y DEL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS POR IDL Y CIDES 33 | LA PERCEPCIÓN DE AUTORIDADES COMUNALES Y DEL ESTADO ACERCA DE LA JUSTICIA COMUNAL: RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS 34 | CONCLUSIONES 35 | EL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN 36 | LA CULTURA JURÍDICA COMUNITARIA: ¿QUÉ SE SABE HASTA HOY? - HIPÓTESIS Y PREGUNTAS DEL ESTUDIO 39 | EL CRECIMIENTO DEL INTERÉS EN LA JUSTICIA INTERCULTURAL 39 | ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA JUSTICIA COMUNITARIA 46 | CULTURAS HÍBRIDAS 46 | NORMAS, VALORES Y PRINCIPIOS 47 | ACTORES Y PROCEDIMIENTOS 49 | CONFLICTOS MÁS FRECUENTES 49 | MECANISMOS DE SOLUCIÓN 50 | TIPO DE SOLUCIÓN 52 | DIFERENCIAS ENTRE LAS ETNIAS ESTUDIADAS 53 | HIPÓTESIS SOBRE CAMBIOS Y CONTINUIDADES EN LA JUSTICIA COMUNITARIA 55 | CAMBIOS EN EL PENSAMIENTO Y LAS ACTITUDES DE LOS USUARIOS DE LA JUSTICIA COMUNITARIA 57 | INDICIOS PARA LA CREIENTE INDIVIDUALIZACIÓN 58 | CAMBIOS VESTIMENTARIOS 58 | USO DE LAS NUEVAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN 59 | CAMBIOS EN EL DISCURSO DE LOS CAMPESINOS / INDÍGENAS 60 | DECLIVE DE PRÁCTICAS COLECTIVAS 61 | CAMBIO DE ESTRATEGIAS MATRIMONIALES 61 | OTROS INDICIOS DE LA INDIVIDUALIZACIÓN 61 | EFECTOS DE UN SUPUESTO INDIVIDUALISMO CREIENTE PARA LA JUSTICIA COMUNITARIA 62 | CAMBIOS EN LA PERCEPCIÓN DE LOS DERECHOS Y EN LAS NORMAS DE REFERENCIA 62 | CAMBIOS EN LAS ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 63 | CAMBIOS EN LOS SUJETOS SOLICITANTES Y CONVOCADOS 63 | CAMBIOS EN LOS SUJETOS DEMANDADOS 64 | CAMBIOS EN LA FRECUENCIA DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CONFLICTOS 64 | CAMBIOS EN PERSONAS QUE INTERVIENEN EN LA SOLUCIÓN 65 | CAMBIOS EN LAS ACTITUDES DE LOS NUEVOS DIRIGENTES 65 | CAMBIOS EN LOS TIPOS DE SOLUCIÓN 67 | DEBIDO PROCESO 67 | DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA 68 | DERECHOS INDIVIDUALES 69 | COORDINACIÓN CON LA JUSTICIA ESTATAL 69 | CONTINUIDAD EN PRINCIPIOS Y OBJETIVOS CLAVES DE LA JUSTICIA CAMPESINA / INDÍGENA 70 | FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS CAMBIOS 70 | SÍNTESIS: PREGUNTAS DEL ESTUDIO 72 | METODOLOGÍA 75 | OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 75 | VARIABLES DEL ESTUDIO Y DEFINICIONES OPERACIONALES 75 | MÉTODO Y DISEÑO DEL ESTUDIO 76 | SUJETOS Y FUENTES DE INFORMACIÓN 77 | PARTICIPANTES 77 | LAS ACTAS DE ASAMBLEAS COMUNALES Y CABILDOS 80 | PERCEPCIONES Y ACTITUDES DE AUTORIDADES INDÍGENAS Y MAGISTRADOS 81 | DOCUMENTACIÓN DE LA LABOR DE ASISTENCIA TÉCNICA 81 | DESCRIPCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS 82 | PLANTILLA DE ANÁLISIS DE ACTAS DE ASAMBLEAS COMUNALES (VARIABLES DE LA BASE DE DATOS) 83 | DATOS DEL CONFLICTO 83 | DATOS SOBRE LOS USUARIOS DE LA JUSTICIA COMUNAL 84 | DATOS SOBRE LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO 84 | DATOS ACERCA DEL COMPROMISO CON LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO 86 | OBSERVACIONES 86 | CUESTIONARIOS PARA EXPLORAR PERCEPCIONES Y ACTITUDES HACIA LA JUSTICIA INDÍGENA Y LOS DERECHOS 86 | TALLER CON EQUIPOS DE ASISTENCIA TÉCNICA 88 | PROCEDIMIENTO 88 | LA JUSTICIA APLICADA EN LA COMUNIDAD Y SUS CAMBIOS 91 | LOS CASOS VISTOS POR COMUNIDADES DEL PERÚ: RESULTADOS DE ACTAS 91 | ¿CUÁNTOS CASOS SE RECIBIERON? 91 | ¿QUÉ TIPO DE CONFLICTOS SE RESUELVEN? 92 | LA JUDICIABILIDAD DE LOS CASOS 92 | EL TIPO DE CONFLICTOS 94 | ¿QUIÉNES ACUDEN A LA JUSTICIA COMUNAL? 97 | LOS Y LAS DEMANDANTES 97 | DEMANDADOS Y DEMANDADAS 101 | ¿CÓMO SE RESUELVEN LOS CONFLICTOS? 103 | MECANISMOS DE SOLUCIÓN 103 | CLÁUSULAS DE ASEGURAMIENTO 107 | LA COORDINACIÓN CON EL PODER JUDICIAL 109 | PERSONAS Y AUTORIDADES INVOLUCRADAS EN LA SOLUCIÓN 112 | PERSONAS QUE PARTICIPAN DE LOS ACUERDOS 112 | AUTORIDADES INVOLUCRADAS EN LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO 115 | LOS CASOS VISTOS POR COMUNIDADES DEL ECUADOR: RESULTADOS DEL ESTUDIO DE ACTAS 117 | ¿CUÁNTOS CASOS SE RECIBIERON? 117 | ¿QUÉ TIPO DE CONFLICTOS SE RESUELVEN? 118 | LA JUDICIABILIDAD DE LOS CASOS 118 | EL TIPO DE CONFLICTOS 119 | ¿QUIÉNES ACUDEN A LA JUSTICIA COMUNAL? 121 | LOS Y LAS DEMANDANTES 121 | DEMANDADOS Y DEMANDADAS 123 | ¿CÓMO RESUELVEN LOS CASOS? 124 | LOS MECANISMOS DE SOLUCIÓN 124 | LOS ACUERDOS 126 | CLÁUSULAS DE ASEGURAMIENTO 127 | PERSONAS Y AUTORIDADES INVOLUCRADAS EN LA SOLUCIÓN 130 | EL COMPROMISO DE LAS AUTORIDADES CON EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS 130 | MIEMBROS DE LA COMUNIDAD COMPROMETIDOS CON EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS 133 | COORDINACIÓN DE CASOS 138 | ALCANCES DE PROGRAMAS DE ASESORÍA Y DE CAPACITACIÓN 141 | LA PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS: RESULTADOS DEL TALLER CON EL EQUIPO DEL INSTITUTO DE DEFENSA LEGAL / PERÚ 141 | EL ÁREA DE EDUCACIÓN Y DERECHOS HUMANOS (1986-2005) 141 | LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR COMO EJE ARTICULADOR DE DERECHOS: EL PROGRAMA DE DEFENSORÍAS COMUNITARIAS 142 | LA JUSTICIA DE PAZ 143 | JUSTICIA COMUNITARIA: BASES PARA LA COORDINACIÓN 145 | INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOGROS 148 | EL TRABAJO POR ACTORES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS 150 | DIÁLOGO ENTRE SISTEMAS DE JUSTICIA 153 | RESULTADOS DEL TALLER INTERNO DEL EQUIPO DEL CENTRO SOBRE DERECHO Y SOCIEDAD / ECUADOR 155 | LA MEDIACIÓN COMUNITARIA Y EL ACCESO A LA JUSTICIA 155 | LA JUSTICIA DE PAZ: PUENTE ENTRE LA JUSTICIA ORDINARIA Y LA COMUNITARIA 158 | PLURALISMO JURÍDICO: LA UNIDAD EN LA DIFERENCIA 159 | CAMBIOS CONCRETOS O TANGIBLES PARA LA JUSTICIA INDÍGENA 162 | CAMBIOS AL INTERIOR DE LA JUSTICIA INDÍGENA 162 | CAMBIOS QUE ALUDEN A LA COORDINACIÓN ENTRE JUSTICIA INDÍGENA Y ORDINARIA 162 | CAMBIOS AL INTERIOR DE LA JUSTICIA ORDINARIA 163 | ALIADOS 163 | LA PERCEPCIÓN DE AUTORIDADES COMUNALES Y ESTATALES DE LA JUSTICIA COMUNAL: RESULTADOS DE LAS ENTREVISTAS 165 | OPINIÓN DE AUTORIDADES COMUNALES Y DE MAGISTRADOS DEL PERÚ SOBRE LA JUSTICIA COMUNITARIA 165 | CAMBIOS EN LA JUSTICIA COMUNAL 165 | PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA COMUNAL 170 | CASTIGOS 174 | RAZONES PARA ESTAR A FAVOR O EN CONTRA DEL USO DE CASTIGOS FÍSICOS 175 | ¿CUÁLES SON LAS SANCIONES SON MÁS VIOLENTAS? 176 | ¿CUÁL ES LA SANCIÓN MÁS EFECTIVA? 177 | AUTORIDAD Y EMPLEO DE CASTIGO FÍSICO 178 | PRINCIPIOS DEL DEBIDO PROCESO 180 | PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD 181 | DERECHO A LA DEFENSA SEGÚN TIPO DE AUTORIDAD 183 | PRESUNCIÓN DE INOCENCIA 184 | PRINCIPIO DE NO AUTOINCRIMINACIÓN 186 | ACTITUDES HACIA LAS AUTORIDADES Y LOS FUEROS 186 | OPINIONES ACERCA DE LA NORMATIVA SOBRE COORDINACIÓN 187 | CONTROL CONSTITUCIONAL 188 | VALORACIÓN DE LA COORDINACIÓN EXISTENTE 189 | CONFIANZA EN LA JUSTICIA DEL ESTADO 191 | COORDINACIÓN AL INTERIOR DE LA COMUNIDAD 193 | DERECHOS DE LA MUJER Y COORDINACIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA 196 | PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 196 | ESTEREOTIPOS DEL EJERCICIO DE AUTORIDAD, POR GÉNERO 200 | ACTITUDES Y PERCEPCIONES DE LOS DERECHOS DE LA MUJER 203 | PROTECCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER 206 | PERCEPCIONES SOBRE LA ATENCIÓN DE CASOS 206 | IMPACTO DE LA LEGISLACIÓN NACIONAL EN LAS COMUNIDADES 208 | PERCEPCIONES ACERCA DE LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y SU ATENCIÓN 210 | ABUSO SEXUAL 210 | VIOLENCIA FAMILIAR 220 | MALTRATO INFANTIL A NIÑAS 226 | MALTRATO O DISCRIMINACIÓN HACIA UNA MUJER QUECHUA 228 | VALORACIÓN DE LOS FUEROS PARA ATENDER LOS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES 233 | LA PERCEPCIÓN DE AUTORIDADES INDÍGENAS Y ESTATALES ACERCA DE LA JUSTICIA INDÍGENA EN ECUADOR 235 | CAMBIOS EN LA JUSTICIA INDÍGENA 235 | CAMBIOS DE ACTITUDES 239 | CAMBIOS EN LA IMPORTANCIA DE LO COLECTIVO 239 | CAMBIOS EN LAS ACTITUDES HACIA LOS DERECHOS HUMANOS 239 | PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA INDÍGENA 240 | CASTIGOS Y SANCIONES 243 | CASTIGOS Y ATRIBUCIÓN DE VIOLENCIA 243 | CASTIGOS Y EFECTIVIDAD 244 | APLICACIÓN CASTIGOS FÍSICOS EXTREMOS 245 | APLICACIÓN DE CASTIGOS Y AUTORIDAD 247 | LAS REGLAS DEL DEBIDO PROCESO 248 | PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD 248 | DERECHO A LA DEFENSA 250 | PRESUNCIÓN DE INOCENCIA 251 | DERECHO A LA NO AUTOINCRIMINACIÓN 251 | ACTITUDES HACIA LAS AUTORIDADES, LA CONSTITUCIÓN Y LOS FUEROS 252 | CALIFICACIÓN DE LAS AUTORIDADES 252 | PERCEPCIÓN DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN Y CONTROL 253 | COORDINACIÓN CON LA JUSTICIA ORDINARIA 255 | CONFIANZA CON PODER JUDICIAL 256 | ACTITUDES HACIA LA MUJER Y COORDINACIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA 257 | ¿QUIÉNES ADMINISTRAN MEJOR LA JUSTICIA, LAS MUJERES O LOS VARONES? 257 | PERCEPCIONES ACERCA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES INDÍGENAS 260 | PROTECCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER: PERCEPCIONES SOBRE LA ATENCIÓN DE CASOS 263 | PERCEPCIONES ACERCA DE LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y SU ATENCIÓN 266 | PERCEPCIÓN DE LA GRAVEDAD DE LOS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 266 | ABUSO SEXUAL 266 | ABUSO VIOLENCIA FAMILIAR 266 | MALTRATO FUERA DEL ÁMBITO DOMÉSTICO 267 | FUEROS Y SANCIONES EN LOS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES 267 | ABUSO SEXUAL 267 | VIOLENCIA FAMILIAR 273 | MALTRATO FUERA DEL HOGAR 279 | VALORACIÓN DE LOS FUEROS PARA ATENDER LOS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES 283 | EFECTO DE LEYES DE PROTECCIÓN DE MUJERES 284 | ¿QUÉ ES LO QUE PERMITE GENERAR CAMBIOS A FAVOR DE LAS MUJERES? 285 | A MODO DE CONCLUSIÓN: CONTINUIDADES, CAMBIOS Y PERSPECTIVAS DE LA JUSTICIA COMUNITARIA 287 | CONTINUIDADES 289 | DESCONFIANZA CON EL PODER JUDICIAL Y ALTO GRADO DE ACEPTACIÓN DE LA JUSTICIA COMUNITARIA 289 | JUSTICIA PACIFICADORA, CONCILIADORA Y REPARADORA 293 | JUSTICIA EDUCATIVA Y RE-INTEGRATIVA 295 | IMPOSICIÓN DEL ORDEN NORMATIVO Y DEL RESPETO A LAS AUTORIDADES 296 | CAMBIOS Y AMBIVALENCIAS 297 | NORMAS COMUNALES 298 | PROCEDIMIENTOS 304 | CONFLICTOS 305 | CARGA PROCESAL 306 | CONFLICTOS DE DERECHO COMUNAL O ESTATAL 308 | TIPOS DE CONFLICTOS 311 | DEMANDANTES Y DEMANDADOS 315 | SOLUCIONES DE LOS CONFLICTOS 316 | CELERIDAD PROCESAL 316 | MECANISMOS DE SOLUCIÓN 317 | TIPOS DE SOLUCIÓN 318 | CASTIGOS 319 | NÚMERO DE MEDIDAS POR CASO 323 | GARANTÍAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES 324 | COORDINACIÓN CON PODER JUDICIAL 327 | FACTORES DE CAMBIO 332 | ACTITUDES DE LOS ACTORES 333 | CAMBIO DE ACTITUDES DE LOS USUARIOS DE LA JUSTICIA COMUNITARIA 333 | CAMBIO DE ACTITUDES DE LOS DIRIGENTES COMUNALES 337 | CAMBIO DE ACTITUDES DE LOS MAGISTRADOS Y FISCALES 340 | EFECTOS DE CAMBIOS EN EL ORDENAMIENTO LEGAL 340 | INFLUENCIA DE PROYECTOS DE CAPACITACIÓN Y DE ASESORÍA 343 | PERSPECTIVAS: TENDENCIAS, RIESGOS Y DESAFÍOS 346 | TENDENCIAS 346 | RIESGOS 349 | NORMAS LEGALES AMBIGUAS 350 | CONCEPTOS VAGOS O CONTRAPRODUCENTES 353 | DESAFÍOS 359 | BIBLIOGRAFÍA 369 | |
Lugar: | PE |
Colección / Serie : | Justicia comunitaria en los Andes: Perú y Ecuador;9 |
Resumen / Abstract : | Hace nueve años empezamos con nuestros primeros estudios sobre la justicia comunitaria en los Andes: Perú y Ecuador. En el año 2003 está justicia - también llamada comunal o indígena - era poco conocida. Faltaban estudios cuantitativos sobre la dimensión de los conflictos tratados en las comunidades, sobre el tipo de las controversias y los mecanismos de solución. Además, no existían investigaciones comparativas sobre las normas del derecho y los procedimientos de la jurisdicción comunal de diversas culturas andinas. A pesar del reconocimiento constitucional esta jurisdicción especial no fue percibida como una instancia adecuada para resolver conflictos de los pobladores rurales por la mayoría de los operadores judiciales y el público en general. Fue una jurisdicción marginada y olvidada. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24896 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Brandt-ED-149918.jpg | Libro - cubierta | 82,14 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
LEXTN-Brandt-ED-149918-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 6,74 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons