Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24901
Tipo de Material: Libro
Título : Territorialización de la política pública y gobernanza
Coordinador: Enríquez Bermeo, Francisco
Fecha de Publicación : 2019
Ciudad: Editorial : Quito : Abya - Yala : Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) : Incidencia Pública Ecuador
ISBN : 9789942096326
Cita Sugerida : Enríquez Bermeo, Francisco, coord. 2019. Territorialización de la política pública y gobernanza. Quito: Abya - Yala / Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) / Incidencia Pública Ecuador.
Descriptores / Subjects : POLÍTICAS PÚBLICAS
ESTADO
GOBERNANZA
DESARROLLO ECONÓMICO
DESARROLLO TERRITORIAL
DEMOCRACIA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
ECUADOR
GOBERNANZA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
DESARROLLO TERRITORIAL
Paginación: 185 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Abya - Yala : Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) : Incidencia Pública Ecuador
Índice / Contenido: ÍNDICE | PRESENTACIÓN 7 | GUSTAVO BAROJA NARVÁEZ 7 | INTRODUCCIÓN 11 | FRANCISCO ENRÍQUEZ BERMEO 11 | GOUVERNANCE MULTI-NIVEAUX 21 | ABDESSAMAD SEKKAL 21 | GOBERNANZA MULTINIVEL 27 | ABDESSAMAD SEKKAL 27 | HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN "ESPACIO ESTATAL": EL TERRITORIO EN LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO EN ECUADOR, 2007-2017 35 | ANDREA CARRIÓN, MARÍA FERNANDA LÓPEZ Y MARÍA JOSÉ MONTALVO 35 | TERRITORIOS Y DEMOCRACIA PARA LA CONVIVENCIA 67 | PAÚL CARRASCO CARPIO 67 | CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS TERRITORIALES, LA ARENA DE LUCHA DE LA AUTONOMÍA 87 | RENÉ LARENAS LOOR 87 | TERRITORIALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS PARA LA GOBERNANZA DEL RIEGO 123 | LOURDES PERALVO 123 | TERRITORIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA AGROPECUARIA Y DESARROLLO TERRITORIAL. EL CASO ECUATORIANO 157 | DIEGO MARTÍNEZ GODOY 157 | TERRITORIALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA 173 | EDWIN MIÑO ARCOS 173 |
Lugar: ECU
Colección / Serie : Territorios en Debate;7
Resumen / Abstract : Las políticas públicas son uno de los principales instrumentos de gestión del territorio, junto con la planificación estratégica, la participación ciudadana y los mecanismos de gobernanza. Encontramos en este volumen dos líneas transversales en todos los artículos: por un lado, la discusión sobre el concepto de “territorio”, y por otro, las posibilidades de generar y gestionar políticas públicas en los territorios provinciales. Sobre el concepto de territorio, Abdessamad Sekkal, Presidente de Oru Fogar, nos habla de un “espacio de producción, negociación y reparto de un futuro común”, lo que recuerda a la posición de Habermas del territorio como construcción social; debe observarse que la complejidad derivada de los procesos de globalización obliga a una dinámica de interdependencia entre los niveles de gobierno.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24901
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Enriquez-COOR-150147.jpgLibro - cubierta93,56 kBJPEGVisualizar/Abrir
LEXTN-Enriquez-COOR-150147-PUBCOM.pdfLibro - texto completo2,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-150147-01-Baroja.pdfLibro - artículo103,83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-150147-02-Enriquez.pdfLibro - artículo124,05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-150147-03-Sekkal.pdfLibro - artículo112,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-150147-04-Sekkal.pdfLibro - artículo113,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-150147-05-Carrion.pdfLibro - artículo513,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-150147-06-Carrasco.pdfLibro - artículo811,56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-150147-07-Larenas.pdfLibro - artículo204,2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-150147-08-Peralvo.pdfLibro - artículo203,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-150147-09-Martinez.pdfLibro - artículo312,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LEXTN-150147-10-Mino.pdfLibro - artículo217,1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons