Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24914
Tipo de Material: | Tesis de maestría |
Título : | La transición a la universidad de las y los jóvenes que son primera generación de estudiantes universitarios en Lima - Perú |
Autor : | Reátegui Amat y León, Luciana |
Asesor de Tesis: | Nóbile, Mariana (Directora) |
Fecha de Publicación : | abr-2023 |
Ciudad: Editorial : | Buenos Aires |
Cita Sugerida : | Reátegui Amat y León, Luciana (2023). La transición a la universidad de las y los jóvenes que son primera generación de estudiantes universitarios en Lima - Perú. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. |
Descriptores / Subjects : | ENSEÑANZA SECUNDARIA ENSEÑANZA SUPERIOR UNIVERSIDADES ARTICULACIÓN EDUCATIVA SISTEMA EDUCATIVO TRAYECTORIA EDUCATIVA ACCESO A LA EDUCACIÓN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SEGUIMIENTO DE EGRESADOS ANÁLISIS DOCUMENTAL BIOGRAFÍAS ENTREVISTAS PERÚ LIMA |
Paginación: | 135 h. |
Resumen / Abstract : | La presente investigación tuvo como objetivo analizar el proceso de transición de
educación secundaria a la universidad de las y los jóvenes que son estudiantes
universitarios de primera generación (EPG) y que se ubican en posiciones
socioeconómicas inestables en Lima Metropolitana. Por medio de un enfoque cualitativo y a través del análisis de veinte entrevistas con perspectiva biográfica a jóvenes EPG, se buscó conocer sus elecciones educativas, aspiraciones individuales y su experiencia de postulación a la universidad. Se argumenta que la transición a la educación superior es experimentada para este grupo de jóvenes EPG como un momento de afirmación de las desigualdades sociales y, a su vez, como una puesta en marcha del proyecto familiar y personal. Si bien se ha estudiado a un grupo que resultó “airoso” frente a este proceso de selección —finalmente lograron ingresar y mantenerse en la universidad—, el momento de la transición a la universidad
puso en manifiesto desventajas signadas por una deficiente educación secundaria, el desconocimiento sobre el mundo universitario y una toma de conciencia de los circuitos educativos a los no pueden acceder. En contraparte, también se visibilizan los recursos que movilizaron para contrarrestar las desventajas de origen, tales como la incorporación a una academia preuniversitaria, una elección educativa que pondera la sostenibilidad económica, el tiempo aceptado en sus hogares para la preparación académica y el apoyo familiar que sostuvo este proceso. This study analyzed the transition from secondary to higher education for first-generation college students (FGCS) with unstable socioeconomic backgrounds in Lima Metropolitana. Using a qualitative approach and analyzing twenty biographical interviews with young FGCS, the study examined their educational choices, individual aspirations, and university application experiences. The study argued that the transition to higher education is a moment of affirmation of social inequalities and a launchpad for personal and familial aspirations for FGCS. Although a group that was "successful" in the face of this selection process has been studied -they finally managed to enter and stay in the university-, the moment of the transition to the university revealed disadvantages marked by a deficient secondary education and lack of knowledge about the university system. FGCS mobilized resources to counteract these disadvantages, such as enrolling in a pre-university academy, prioritizing sustainable economic choices, dedicating ample time to academic preparation, and relying on family support. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24914 |
Aparece en las colecciones: | Tesis Maestría Argentina |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-CUBIERTA-T-2023LRAL.jpg | Portada | 231,01 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
TFLACSO-2023LRAL.pdf | Texto completo | 679,99 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons