Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24916
Tipo de Material: Libro
Título : Estado, poder y neoliberalismo en Colombia: análisis sociológico a finales del siglo XX
Autor : Díaz Londoño, Jorge Andrés
Fecha de Publicación : 2011
Ciudad: Editorial : Manizales : Universidad de Caldas. Ciencias Jurídicas y sociales
ISBN : 9789587590326
Cita Sugerida : Díaz Londoño, Jorge Andrés. 2011. Estado, poder y neoliberalismo en Colombia: análisis sociológico a finales del siglo XX. Manizales: Universidad de Caldas.
Descriptores / Subjects : CIENCIAS POLÍTICAS
PODER
HISTORIA
NEOLIBERALISMO
ECONOMÍA
COLOMBIA
ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Y POLÍTICOS
Paginación: 224 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Universidad de Caldas. Ciencias Jurídicas y sociales
Índice / Contenido: ÍNDICE | Prólogo 11 | Introducción 17 | 1. Evolución social, estado y relaciones legitimamente reguladas 21 | La evolución social: crisis y cambio en la sociedad 23 | El Estado y la dominación política 30 | Derecho, normas y relaciones legítimamente reguladas 32 | Relación entre lo teórico y lo empírico 33 | 2. Aspectos sociopolíticos y socioeconómicos de Colombia entre 1958 y 1974 35 | Introducción 35 | La democracia restringida, un fenómeno de larga duración 37 | Movimientos políticos y organizaciones sociales diferentes a los partidos políticos tradicionales 40 | Desarrollo económico: industrialización por sustitución de importaciones y fomento de las exportaciones 49 | 3. Movimientos sociales y violencia política 1975 - 1990 63 | Los movimientos sociales 63 | Estado de excepción en Colombia 74 | Dos nuevos actores: organizaciones de narcotraficantes y grupos paramilitares 93 | Violencia política en Colombia, 1985–1990 99 | Relaciones de poder en Colombia 111 | Colombia, formación de una cultura autoritaria: la exclusión del otro 115 | 4. Estado social de derecho y neoliberalismo: ¿dos fenómenos contradictorios? 119 | Estado de derecho y Estado social de derecho 119 | Neoliberalismo 128 | Estado social de derecho y neoliberalismo 136 | 5. La apertura económica en Colombia 139 | Colombia: el nuevo modelo económico 139 | Orientación del Estado colombiano 150 | Discusiones de las reformas: Gobierno, gremios y organizaciones sociales 162 | Relaciones de poder 167 | Análisis de las reformas y sus efectos 169 | La reproducción de las relaciones sociales 175 | 6. El cambio social en Colombia: un estudio de la crisis de integración social y de integración sistémica 189 | Crisis de integración social 192 | Crisis de integración sistémica 197 | Crisis de integración social y crisis de integración sistémica: las relaciones de poder 205 | Postfacio 211 | Bibliografía 213 |
Lugar: CO
Colección / Serie : Libros de texto;
Resumen / Abstract : Durante los primeros años de la década de los noventa del siglo XX, se presentaron en Colombia, de manera simultánea, dos hechos de gran importancia política, económica y social. Por un lado, la Asamblea Nacional Constituyente expidió la Constitución Política de 1991, en la cual se definió a Colombia como un Estado social de derecho y como un Estado democrático, participativo y pluralista. Por otro lado, el gobierno del presidente César Gaviria Trujillo (1990–1994) implementó un cambio de modelo económico, a través de la apertura económica que estuvo orientada bajo los principios del modelo neoliberal. Estos dos hechos tuvieron como fundamento principios sobre el Estado y la economía diferentes y, a su vez, contradictorios.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/24916
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Diaz-150265.jpgLibro - cubierta63,68 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Diaz-150265-PUBCOM.pdfLibro - texto completo1,87 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons