Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24917
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialPEes_ES
dc.creatorHerz Sáenz, Carlos-
dc.date2013-
dc.date.accessioned2025-10-07T17:35:35Z-
dc.date.available2025-10-07T17:35:35Z-
dc.identifier.citationHerz Sáenz, Carlos. 2013. Conflictos socioambientales en los países andinos: Estado del arte de los conflictos socioambientales en Ecuador, Bolivia, Perú y Colombia. Lima: Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) / Proyecto Diálogo Regional sobre Manejo Ambiental y de Recursos Naturales en los Países Andinos (DIRMAPA).es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24917-
dc.descriptionEl uso, acceso, disponibilidad, gestión y beneficio de los recursos naturales, renovables y no renovables no sólo constituyen una oportunidad para que las poblaciones logren satisfacer sus necesidades básicas, superen la pobreza y adquieran calidad de vida. Es también un motivo de permanente conflicto entre los diversos actores que poseen intereses frente a tales recursos. Y es que -aun cuando pareciera más sencillo- históricamente se han dado lecturas, interpretaciones y visiones distintas sobre qué hacer y cómo utilizar los recursos naturales, además que a lo largo del tiempo se ha ido modificando la valoración que la sociedad y los mercados les otorgan.es_ES
dc.description.sponsorshipPublicaciones Convenios GIZ - BIVICAes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Presentación 7 | Resumen ejecutivo 8 | Introducción 11 | 1. Algunos conceptos sobre conflictos socioambientales 13 | El enfoque de los conflictos socioambientales 14 | Fuentes generadoras de conflictos socioambientales 17 | La tipología de los conflictos en cada uno de los países 21 | Las mujeres en los conflictos socioambientales 28 | 2. Situación de los conflictos socioambientales en los países andinos y sus causas más comunes 35 | 3. Políticas, normas y procedimientos para la gestión de los conflictos socioambientales 47 | La consulta previa como tema de preocupación común en los países andinos 49 | El ordenamiento territorial como instrumento de prevención de conflictos 55 | 4. Instituciones públicas y de la sociedad que abordan los conflictos socioambientales de manera especializada 60 | 5. Mecanismos públicos subnacionales que abordan los conflictos sociales y socioambientales 63 | 6. Rol de los actores locales frente a los conflictos 66 | 7. Desarrollo de capacidades en gestión ambiental de recursos naturales y manejo de conflictos 67 | 8. Avances y limitaciones en el abordaje de los conflictos socioambientales 69 | Sobre los avances | Limitaciones percibidas | Referencias bibliográficas 73 | Siglas 77 |es_ES
dc.format78 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherLima : Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) : Proyecto Diálogo Regional sobre Manejo Ambiental y de Recursos Naturales en los Países Andinos (DIRMAPA)es_ES
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Referencia;-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDESARROLLO DE HABILIDADESes_ES
dc.subjectRECURSOS NATURALESes_ES
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTALes_ES
dc.subjectDEMOCRACIAes_ES
dc.subjectESTADOes_ES
dc.subjectCOLOMBIAes_ES
dc.subjectBOLIVIAes_ES
dc.subjectPERÚes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectMANEJO DE CONFLICTOSes_ES
dc.subjectORDENAMIENTO TERRITORIALes_ES
dc.subjectPAÍSES ANDINOSes_ES
dc.subjectCONFLICTO SOCIOAMBIENTALes_ES
dc.subjectCONSULTA PREVIAes_ES
dc.titleConflictos socioambientales en los países andinos: Estado del arte de los conflictos socioambientales en Ecuador, Bolivia, Perú y Colombiaes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/150385-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Herz-150385.jpgLibro - cubierta303,77 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Herz-150385-PUBCOM.pdfLibro - texto completo1,27 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons