Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24958
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorGomáriz Moraga, Enrique-
dc.date2016-
dc.date.accessioned2025-10-07T21:55:10Z-
dc.date.available2025-10-07T21:55:10Z-
dc.identifier.citationGomáriz Moraga, Enrique. 2016. Mecanismos de transferencia de recursos públicos a pueblos y autoridades indígenas y análisis de su desempeño: informe sobre Ecuador. Quito: GIZ - Programa Regional ProIndígena.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24958-
dc.descriptionEste informe busca generar elementos para poder asesorar a autoridades indígenas y estatales acerca de cómo mejorar las políticas públicas hacia Pueblos Indígenas (PPII). En particular, se realiza un examen de los diversos mecanismos existentes en cada país para canalizar fondos públicos hacia pueblos indígenas en territorios indígenas reconocidos o no reconocidos, a municipios o comunidades indígenas a nivel local, regional y nacional. Dicho examen se hace a partir de reconocer las bases de su contexto: la dinámica de los pueblos indígenas, su papel en el sistema político y su relación con el Estado, el sistema de políticas públicas de cada país, la normativa vigente en esta materia, etc. Después de reconocer estas bases, se trata de identificar los mecanismos concretos existentes (de traslado de recursos) y valorar su desempeño.es_ES
dc.description.sponsorshipPublicaciones Convenios GIZ - BIVICAes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | Presentación 6 | Antecedentes y contexto 6 | Características generales de los PPII del Ecuador 8 | Marco legal e institucional 10 | Mecanismos para canalizar recursos públicos hacia los Pueblos Indígenas 13 | Antecedentes cercanos 13 | Principales mecanismos existentes en la actualidad y su desempeño 15 | La Agenda Nacional como mecanismo directo de traslado de recursos 15 | Acciones de inversión pública concentrada (programas estratégicos) 19 | Los PPII como agentes de protección del ambiente 23 | Los PPII como beneficiarios de las políticas sociales generales 26 | Los efectos sobre los PPII de la acción de los gobiernos subnacionales 30 | La recepción de rentas procedentes de las actividades extractivas 33 | Conclusiones 39 | Recomendaciones 45 | Bibliografía y fuentes consultadas 47 |es_ES
dc.format50 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : GIZ - Programa Regional ProIndígenaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPOLÍTICAS PÚBLICASes_ES
dc.subjectPOBLACIÓN INDÍGENAes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectRECURSOS PÚBLICOSes_ES
dc.subjectFONDOS PÚBLICOSes_ES
dc.titleMecanismos de transferencia de recursos públicos a pueblos y autoridades indígenas y análisis de su desempeño: informe sobre Ecuadores_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/150622-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubiertas-L-Gomariz-150622.jpgLibro - cubierta247,42 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Gomariz-150622-PUBCOM.pdfLibro - texto completo1,23 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons