Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24962
Tipo de Material: | Tesis de maestría |
Título : | Imaginarios del conflicto social: el caso del ciclo de protesta 2019-2021 en Colombia |
Autor : | Barón Camacho, Hernán Eduardo |
Asesor de Tesis: | Bermúdez Arboleda, Nancy Patricia (Directora) |
Fecha de Publicación : | jun-2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
Cita Sugerida : | Barón Camacho, Hernán Eduardo. 2025. Imaginarios del conflicto social: el caso del ciclo de protesta 2019-2021 en Colombia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. |
Descriptores / Subjects : | CONFLICTO SOCIAL MOVIMIENTO SOCIAL MEDIOS DE COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN REPRESENTACIÓN SOCIAL ETNOGRAFÍA OPINIÓN PÚBLICA COLOMBIA |
Paginación: | 154 páginas |
Notas: | Tesis Distinguida |
Resumen / Abstract : | Entre 2019 y 2021 tuvieron lugar en Colombia un conjunto de manifestaciones contra el gobierno del entonces presidente Iván Duque (2018-2022). Este periodo de movilización que, en esta investigación, se denomina ciclo de protesta 2019-2021, presenta varias características que posicionan su particularidad histórica. Entre ellas se cuentan: la inscripción de sus demandas sociales en un nuevo horizonte político desencadenado por la firma del Acuerdo de Paz (2016) entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC, lo que vino a representar un nuevo momento en la historia de Colombia, conocido como posconflicto; una puesta en cuestión de los movimientos sociales tradicionales, ocasionada por reclamos ciudadanos que desbordaron sus marcos convencionales de acción; una politización de las relaciones de clase en el entorno urbano; y, la facultad —facilitada por teléfonos móviles conectados a redes sociales, capaces de transmitir en-vivo desde casi cualquier punto del espacio urbano— puesta en manos de activistas y simples transeúntes, de representar el conflicto social en sus propios términos. Lo que, en últimas, impuso un desafío a un prolongado monopolio representacional de la conflictividad social colombiana, sostenido por los medios de masas —televisión, radio y prensa. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24962 |
Aparece en las colecciones: | Antropología Visual - Tesis Maestrías |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-T-2025HEBC.jpg | Tesis - portada | 91,09 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
TFLACSO-2025HEBC.pdf | Tesis - texto completo | 2,57 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons