Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24976
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Sistema Nacional de Participación: orientaciones técnicas para su implementación |
Autor : | GIZ - Programa Fortalecimiento del Buen Gobierno |
Fecha de Publicación : | 2017 |
Ciudad: Editorial : | Quito : GIZ - Programa Fortalecimiento del Buen Gobierno |
Cita Sugerida : | GIZ - Programa Fortalecimiento del Buen Gobierno. 2017. Sistema Nacional de Participación: orientaciones técnicas para su implementación. Quito: GIZ - Programa Fortalecimiento del Buen Gobierno. |
Descriptores / Subjects : | POLÍTICAS PÚBLICAS CONTROL SOCIAL DEMOCRACIA ESTADO ECUADOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA |
Paginación: | 36 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Publicaciones Convenios GIZ - BIVICA |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | INTRODUCCIÓN 4 | EL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN: Marco Legal 6 | CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL: Competencias y Atribuciones 10 | SISTEMA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN: Aspectos Básicos 12 | ¿Por qué un SISTEMA Nacional de Participación? 13 | ¿Qué es el Sistema Nacional de Participación? 14 | ¿Cuál es su objetivo? 14 | ¿Cuáles son sus características? 14 | ¿Cuáles son sus funciones? 15 | SISTEMA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN: Su Estructura 16 | Subsistema “PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS FUNCIONES DEL ESTADO” 17 | Subsistema “PARTICIPACIÓN CIUDADANA LOCAL” 20 | ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN DEL SISTEMA: Ámbitos y Componentes 24 | SISTEMA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN: Condiciones Previas para su Desarrollo 26 | Desarrollo de normativa instrumental 26 | Desarrollo de Capacidades 27 | Línea de formación del CPCCS 27 | POLÍTICAS PÚBLICAS Y PARTICIPACIÓN: El Sistema en el Ciclo de la Política Pública 28 | UNA EXPERIENCIA INSPIRADORA: Modelo de Territorios Transparentes y Participativos 32 | |
Lugar: | ECU |
Resumen / Abstract : | El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, CPCCS es el organismo encargado de promover la participación; es decir establecer políticas, programas, proyectos y estándares para el cumplimiento de las leyes y normas que abren los espacios y mecanismos para la participación ciudadana. En este contexto, en enero del 2016 las consejeras y consejeros del CPCCS determinaron cinco líneas estratégicas; una de ellas fue construir el Sistema Nacional de Participación que permita generar y profundizar transformaciones sociales, dar vitalidad a la movilización ciudadana y dinamizar la organización social para la construcción de políticas públicas que permitan impulsar una ciudadanía activa, capaz de demandar al Estado el cumplimiento de sus derechos y de colaborar con él para promover una sociedad justa, participativa e incluyente. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/24976 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-GIZ-150643.jpg | Libro - cubierta | 158,47 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
LEXTN-GIZ-150643-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 10,33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons