Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/24978
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Murillo, Ana Lucía | - |
dc.date | 2019 | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-13T21:45:30Z | - |
dc.date.available | 2025-10-13T21:45:30Z | - |
dc.identifier.citation | Murillo, Ana Lucía. 2019. Diálogos ciudadanos 2018: democratizando la política pública de gestión de riesgos. Quito: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) / Asociación de Profesionales en Gestión de Riesgos. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24978 | - |
dc.description | Si bien, históricamente el Estado ecuatoriano propendía principalmente a realizar una correcta administración de los desastres, instaurando un enfoque de respuesta, los tratados internacionales como el Decenio Internacional de Reducción de Riesgos de Desastres (1989), el Marco de Acción de Hyogo (2005) y el actual Marco de Acción de Sendai (2015), más la transformación política institucional del Ecuador en el proceso Constituyente de Montecristi (2008); dimensiona a la gestión de riesgos de desastres, como una prioridad dentro de la agenda política del país, estableciendo por parte del Ecuador mecanismos para la reducción y la prevención del riesgo de desastres como política pública, y donde la sociedad en su conjunto toma un papel de corresponsabilidad para su gestión. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios GIZ - BIVICA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Introducción 3 | Participación ciudadana en el Consejo Ciudadano Sectorial del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias 5 | La conformación del Consejo Ciudadano Sectorial del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias 8 | Encuentros ciudadanos para la gestión del riesgo 12 | Definición de agenda conjunta de trabajo entre el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias con el Consejo Ciudadano Sectorial 23 | | es_ES |
dc.format | 27 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) : Asociación de Profesionales en Gestión de Riesgos | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | POLÍTICA PÚBLICA | es_ES |
dc.subject | DEMOCRACIA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | GESTIÓN DE RIESGOS | es_ES |
dc.subject | PARTICIPACIÓN CIUDADANA | es_ES |
dc.title | Diálogos ciudadanos 2018: democratizando la política pública de gestión de riesgos | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/150649-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-Murillo-150649.jpg | Libro - cubierta | 228,68 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
LEXTN-Murillo-150649-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 938,85 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons