Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/25001
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.date2020-
dc.date.accessioned2025-10-14T20:43:35Z-
dc.date.available2025-10-14T20:43:35Z-
dc.identifier.citationCarrión, Andrea y María Elena Acosta, coords. 2020. Investigación aplicada sobre cambio climático: aportes para ciudades de América Latina. Quito: FLACSO Ecuador.es_ES
dc.identifier.isbn9789978675304-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/25001-
dc.descriptionLa investigación sobre la relación entre el cambio climático y las ciudades se debate entre diversos paradigmas de la producción de conocimiento, entre los cuales se pueden mencionar aquellos que: a) posicionan a las ciencias exactas y la investigación básica como fundamento para comprender, describir, predecir o mitigar fenómenos hidro climáticos en entornos urbanos; b) cuestionan la definición de los fenómenos de investigación en función del posicionamiento teórico, metodológico, histórico o político de quien investiga; c) promueven la solución de problemas prácticos en un diálogo de conocimientos, aproximaciones y disciplinas como parte de un proceso de investigación-acción; d) reconocen las condiciones estructura- les y la agencia relativa de grupos específicos, en busca de una transición justa dentro del modelo de desarrollo vigente.es_ES
dc.description.sponsorshipFLACSO Ecuadores_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | PRESENTACIÓN ix | ABREVIATURAS xiii | SECCIÓN 1: CAMBIO CLIMÁTICO E INVESTIGACIÓN APLICADA: ELEMENTOS PARA EL DEBATE REGIONAL 1 | CAPÍTULO 1: LA INVESTIGACIÓN APLICADA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y CIUDADES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: RETOS Y APORTES: MARÍA ELENA ACOSTA 3 | CAPÍTULO 2: ENTRE LA TECNO-CIENCIA Y LA EXPERIENCIA: EL CONOCIMIENTO HÍBRIDO COMO FUNDAMENTO PARA LA INVESTIGACIÓN APLICADA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO: MARÍA FERNANDA LÓPEZ-SANDOVAL Y SANTIAGO LÓPEZ 21 | CAPÍTULO 3: ¿HACIENDO INVESTIGACIÓN APLICADA O APLICANDO INVESTIGACIÓN? EXPERIENCIAS AUTO-ETNOGRÁFICAS EN EL CAMPO DE LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO: ANDREA LAMPIS 39 | CAPÍTULO 4: ¿ES POSIBLE TRANSVERSALIZAR EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DISEÑADAS PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO? UNA APROXIMACIÓN A LOS CASOS DE AMÉRICA LATINA: MARINA CASAS VAREZ 63 | SECCIÓN 2: POLÍTICAS PÚBLICAS, CIUDADES E INVESTIGACIÓN APLICADA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO 91 | CAPÍTULO 5: INVESTIGACIÓN APLICADA A LA GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS CIUDADES DE ECUADOR: STEPHANIE ÁVALOS, JORGE NÚÑEZ Y NICOLÁS ZAMBRANO 93 | CAPÍTULO 6: LA RACIONALIDAD CLIMÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES: LOS COMPROMISOS DE LAS CIUDADES EN LA PRIMERA CONTRIBUCIÓN DETERMINADA A NIVEL NACIONAL DE ECUADOR: DIEGO ENRÍQUEZ 111 | CAPÍTULO 7: INVESTIGACIÓN APLICADA EN LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO: MARINA PÉREZ-PÉREZ 129 | CAPÍTULO 8: AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO: LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA APLICADA A UN EJERCICIO MEXICANO: FRANCISCO JALOMO AGUIRRE 151 | SECCIÓN 3: EXPERIENCIAS DE INVESTIGACIÓN APLICADA SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO: VIVIENDA, AGUA, MOVILIDAD Y AGRICULTURA URBANA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO 165 | CAPÍTULO 9: DE LA VIVIENDA SALUDABLE A LA CONSOLIDACIÓN URBANA SOSTENIBLE: EL CASO DE LA FUNDACIÓN PRO HÁBITAT EN PROCESOS DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN: ANTONIA TERRAZAS C., JANCARLA ALEIDA LOAYZA MEDINA Y MANOLO HARRIS BELLOTT IRUSTA 167 | CAPÍTULO 10: VULNERABILIDAD DEL DERECHO HUMANO AL AGUA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: LA EXPERIENCIA DE PROTOS EC EN LOS CANTONES DE MUISNE Y RIOVERDE DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS (2014-2016): PIEDAD ORTIZ OLMEDO 187 | CAPÍTULO 11: LA INVESTIGACIÓN APLICADA: INSUMO Y PRODUCTO PARA DISEÑAR POLÍTICAS PÚBLICAS URBANAS Y TERRITORIALES CON EL FIN DE ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO: MARÍA SUSANA GRIJALVA 197 | CAPÍTULO 12: PEDALEANDO PARA HACER FRENTE A LOS DESIERTOS DE ALIMENTOS Y AL CAMBIO CLIMÁTICO EN ST. LOUIS, MISSOURI: AMAYA MIRENTXU CARRASCO TORRONTEGUI 215 | AUTORES Y AUTORAS 233 |es_ES
dc.format238 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : FLACSO Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMEDIO AMBIENTEes_ES
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICOes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍAes_ES
dc.subjectCIENCIAes_ES
dc.subjectETNOGRAFÍAes_ES
dc.subjectPOLÍTICAS PÚBLICASes_ES
dc.subjectGOBIERNO LOCALes_ES
dc.subjectSISTEMA ECONÓMICOes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.titleInvestigación aplicada sobre cambio climático: aportes para ciudades de América Latinaes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/151123-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
dc.contributor.cordinatorCarrión Hurtado, Andrea-
dc.contributor.cordinatorAcosta, María Elena-
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-CARRION-COOR-151123.jpgLibro - cubierta161,47 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-CARRION-COOR-151123-PUBCOM.pdfLibro - texto completo3,25 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-151123-01-Acosta.pdfLibro - artículo450,91 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-151123-02-Lopez.pdfLibro - artículo419,71 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-151123-03-Lampis.pdfLibro - artículo408,38 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-151123-04-Casas.pdfLibro - artículo323,44 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-151123-05-Avalos.pdfLibro - artículo327,18 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-151123-06-Enriquez.pdfLibro - artículo299,27 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-151123-07-Perez.pdfLibro - artículo721 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-151123-08-Jalomo.pdfLibro - artículo275,38 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-151123-09-Terrazas.pdfLibro - artículo492,38 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-151123-10-Ortiz.pdfLibro - artículo258,44 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-151123-11-Grijalva.pdfLibro - artículo287,32 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-151123-12-Carrasco.pdfLibro - artículo1,32 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons