Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/25027
Tipo de Material: Libro
Título : ¡Una familia sin violencias es posible!
Autor : Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)
Fecha de Publicación : 2018
Ciudad: Editorial : Quito : Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)
Cita Sugerida : Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). 2018. ¡Una familia sin violencias es posible!. Quito: Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Descriptores / Subjects : FAMILIA
VIOLENCIA
INFANCIA
ADOLESCENCIA
BIENESTAR SOCIAL
MUJER
GÉNERO
MEDIO FAMILIAR
SISTEMA ECONÓMICO
Paginación: 44 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)
Índice / Contenido: ÍNDICE | PRESENTACIÓN 5 | INTRODUCCIÓN 7 | OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD 8 | OBJETIVOS ESPECÍFICOS 8 | IDEAS FUERZA DE LA UNIDAD 8 | METODOLOGÍA 8 | RECOMENDACIONES PEDAGÓGICAS 9 | ACTIVIDAD 1: ME LLAMO... Y ANHELO... 10 | ACTIVIDAD 2: REPRESENTANDO LA NO VIOLENCIA 11 | 1. HABLEMOS SOBRE LAS VIOLENCIAS ¿QUÉ SABES DE ELLAS? 12 | ACTIVIDAD 3: PALABRA GENERADORA 14 | 2. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE VIOLENCIA? 15 | ACTIVIDAD 4: SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA 17 | 3. ¿CÓMO PODEMOS PREVENIR LAS VIOLENCIAS? 18 | 4. PRINCIPALES FORMAS DE VIOLENCIA QUE SON EVIDENCIADAS EN EL ENTORNO FAMILIAR 21 | VIOLENCIA HACIA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES 21 | VIOLENCIA HACIA LA MUJER 22 | VIOLENCIA DE PAREJA 23 | VIOLENCIA HACIA PERSONAS ADULTAS MAYORES 24 | VIOLENCIA HACIA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 25 | 5. ¡UNA FAMILIA SIN VIOLENCIAS ES POSIBLE! 27 | FACTORES DE PROTECCIÓN Y CUIDADO 27 | ACTIVIDAD 5: AMOR Y PAZ 29 | MATERIAL RECOMENDADO 30 | CRONOGRAMA PARA EL DESARROLLO DEL TALLER 31 | GLOSARIO 32 | EVALUACIÓN 33 | BIBLIOGRAFÍA 33 | HERRAMIENTAS DE FACILITACIÓN 35 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : El Programa Nacional Escuela de Familias “Protejamos toda una vida sin violencia”, surge en esta fase, como una de las respuestas dadas al pueblo ecuatoriano, quien en la pasada Consulta Popular 2018, se manifestó mayoritariamente a favor del Sí, con un resultado de 73,53% de los votos válidos en apoyo a la pregunta ¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para que nunca prescriban los delitos sexuales en contra de niñas, niños y adolescentes?, así desde el Ministerio de Inclusión Económica y Social asumimos con responsabilidad apoyar a las familias usuarias de nuestros servicios en mejorar las pautas de convivencia, orientar la sana resolución de conflictos y de prevenir todo tipo de violencias.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/25027
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-MIES-151192.jpgLibro - cubierta250,28 kBJPEGVisualizar/Abrir
LEXTN-MIES-151192-PUBCOM.pdfLibro - texto completo8,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons