Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/25033
Tipo de Material: Libro
Título : El Informe Especial del IPCC sobre Cambio Climático y la Tierra: ¿Qué significa para América Latina?
Autor : Alianza Clima y Desarrollo (CDKN)
Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA)
Fecha de Publicación : 2019
Ciudad: Editorial : s.l. : Alianza Clima y Desarrollo (CDKN) : Oversas Development Institute : South South North : Fundación Futuro Latinoamericano : Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos : Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Cita Sugerida : Alianza Clima y Desarrollo (CDKN) y Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA). 2019. El Informe Especial del IPCC sobre Cambio Climático y la Tierra: ¿Qué significa para América Latina?. s.l.: Alianza Clima y Desarrollo (CDKN) / Oversas Development Institute / South South North / Fundación Futuro Latinoamericano / Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos / Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC).
Descriptores / Subjects : CAMBIO CLIMÁTICO
DETERIORO AMBIENTAL
DESERTIFICACIÓN
GESTIÓN AMBIENTAL
SEGURIDAD ALIMENTARIA
DESARROLLO SOSTENIBLE
AMÉRICA LATINA
GASES DE INVERNADERO
Paginación: 36 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Convenio Clik Hub - Cambio Climático
Índice / Contenido: ÍNDICE | 1 EL CLIMA Y LA TIERRA INTERACTÚAN Y SE INFLUYEN MUTUAMENTE 5 | EL CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA A LA TIERRA 5 | LAS CONDICIONES DE LA TIERRA AFECTAN AL CLIMA 6 | EL MANEJO INSOSTENIBLE DE LA TIERRA CONTRIBUYE AL CALENTAMIENTO GLOBAL 7 | EL CAMBIO CLIMÁTICO REDUCE LA PRODUCTIVIDAD DE LA TIERRA 7 | 2 SE ESPERA QUE LAS ZONAS ÁRIDAS SE VUELVAN MÁS VULNERABLES A LA DESERTIFICACIÓN EN AMÉRICA LATINA 10 | 3 LA DEGRADACIÓN DE LA TIERRA, INCLUYENDO LA DESERTIFICACIÓN, TIENE IMPLICACIONES PARA LOS MEDIOS DE VIDA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE AMÉRICA LATINA 12 | LA VIDA Y LOS MEDIOS DE VIDA DEPENDEN DE UNA TIERRA SANA 12 | LA DESERTIFICACIÓN TIENE IMPLICACIONES PARA EL DESARROLLO LATINOAMERICANO 13 | 4 LAS RESPUESTAS COMUNITARIAS Y POLÍTICAS PUEDEN COMBATIR LA DEGRADACIÓN DE LA TIERRA 14 | ENFOQUES PARA REVERTIR LA DEGRADACIÓN DE LA TIERRA 14 | MEDIDAS PARA COMBATIR LA EROSIÓN DEL SUELO 14 | MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE 14 | 5 UN MEJOR MANEJO DE LA TIERRA, DE LAS CADENAS DE VALOR Y DE LOS RIESGOS CLIMÁTICOS PUEDE GENERAR ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN CLIMÁTICA, ASÍ COMO DESARROLLO 17 | ALGUNAS ACCIONES MINIMIZAN LA PRESIÓN SOBRE LA TIERRA 17 | ALGUNAS ACCIONES AUMENTAN LA COMPETENCIA POR LA TIERRA: LAS ‘MEJORES PRÁCTICAS’ PUEDEN REDUCIR LA PRESIÓN 19 | LA ACCIÓN COORDINADA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS ALIMENTOS PUEDE ABORDAR EL CAMBIO CLIMÁTICO PELIGROSO Y ACABAR CON EL HAMBRE 20 | 6 LA INSEGURIDAD EN LOS DERECHOS DE PROPIEDAD Y LA FALTA DE ACCESO AL CRÉDITO Y A SERVICIOS DE ASESORAMIENTO AGRÍCOLA OBSTACULIZAN EL PROGRESO, ESPECIALMENTE DE LAS MUJERES 22 | 7 LAS HABILIDADES Y EL CONOCIMIENTO DE LAS MUJERES Y LOS GRUPOS MARGINADOS AÚN NO SE RECONOCEN SUFICIENTEMENTE 23 | UN ENFOQUE AMPLIO PARA LOS TEMAS DE GÉNERO 24 | ENFRENTAR LA DESIGUALDAD 24 | LAS DIVERSAS NECESIDADES Y TALENTOS DE LAS PERSONAS 24 | 8 UNA GOBERNANZA INTEGRAL PARA MAXIMIZAR LOS BENEFICIOS DE LA TIERRA Y EL AGUA ES NECESARIA 25 | 9 LA REDUCCIÓN DE EMISIONES EN OTROS SECTORES ES VITAL PARA ALIVIAR LA PRESIÓN SOBRE LA TIERRA 28 | CONCLUSIÓN 29 | AGRADECIMIENTOS 30 | CITAS 30 | GLOSARIO 31 | NOTAS FINALES 34 |
Resumen / Abstract : El Informe Especial fue una respuesta a las propuestas de los gobiernos y organizaciones observadoras del IPCC. Este evalúa la ciencia existente hasta la fecha sobre cómo los gases de efecto invernadero son liberados y absorbidos por los ecosistemas terrestres y además, la ciencia sobre el uso de la tierra y gestión sostenible de la tierra en relación con la adaptación y mitigación del cambio climático, la desertificación, la degradación de la tierra y la seguridad alimentaria. Los hallazgos son de gran importancia para los tomadores de decisiones en América Latina y el mundo.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/25033
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-CDKN-151196.jpgLibro - cubierta128,53 kBJPEGVisualizar/Abrir
LEXTN- CDKN-151196-PUBCOM.pdfLibro - texto completo3,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons