Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10469/25034
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Alianza Clima y Desarrollo (CDKN) | - |
dc.creator | Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA) | - |
dc.date | 2019 | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-22T21:29:04Z | - |
dc.date.available | 2025-10-22T21:29:04Z | - |
dc.identifier.citation | Alianza Clima y Desarrollo (CDKN) y Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA). 2019. El Informe Especial del IPCC sobre el océano y la criósfera en un clima cambiante: ¿Qué significa para América Latina?. s.l.: Alianza Clima y Desarrollo (CDKN) / Oversas Development Institute / South South North / Fundación Futuro Latinoamericano / Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos / Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC). | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/25034 | - |
dc.description | El Informe Especial fue una respuesta a las propuestas de los gobiernos y las organizaciones observadoras al IPCC. Para su elaboración, más de 100 científicos de más de 30 países evaluaron “los más recientes conocimientos científicos sobre la base de la ciencia física y los impactos del cambio climático en los ecosistemas oceánicos, costeros, polares y de montaña, y las comunidades humanas que dependen de ellos”. También se evaluaron las vulnerabilidades y capacidades de adaptación de las comunidades y las opciones de las sociedades para lograr vías de desarrollo resilientes al clima. Los hallazgos del Informe Especial son de gran importancia para América Latina y el mundo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Convenio Clik Hub - Cambio Climático | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | 1 EL CAMBIO CLIMÁTICO IMPULSADO POR LA ACTIVIDAD HUMANA ESTÁ CAMBIANDO LA TEMPERATURA Y LA QUÍMICA DE LOS OCÉANOS 5 | UN OCÉANO MÁS CALIENTE 5 | UN OCÉANO MÁS ÁCIDO 5 | UN OCÉANO MENOS PRODUCTIVO 5 | 2 ESTOS CAMBIOS PERJUDICAN LA VIDA MARINA Y LAS PERSONAS QUE DEPENDEN DE ELLA 6 | EL CALENTAMIENTO ESTÁ DESTRUYENDO LOS ARRECIFES DE CORAL Y AMENAZANDO OTROS ECOSISTEMAS FRÁGILES 6 | LAS ESPECIES SE ESTÁN MOVIENDO 6 | LAS POBLACIONES DE PECES SON Y SERÁN AFECTADAS EN EL FUTURO CERCANO 6 | LA CORRIENTE DE HUMBOLDT EN EL PACÍFICO ORIENTAL ESTÁ CAMBIANDO 8 | 3 EL AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR Y OTROS PELIGROS CLIMÁTICOS AFECTAN CADA VEZ MÁS A AMÉRICA LATINA 9 | LOS NIVELES DEL MAR ESTÁN AUMENTANDO A UNA TASA MÁS RÁPIDA 9 | LOS EVENTOS EXTREMOS SON CADA VEZ MÁS FRECUENTES 10 | IMPACTOS EN CASCADA Y RIESGOS COMPUESTOS 11 | 4 LAS TIERRAS CONGELADAS DE ALTA MONTAÑA DE AMÉRICA LATINA SE ESTÁN DERRITIENDO Y ESTO TIENE CONSECUENCIAS PARA LA SOCIEDAD 13 | LA ESCORRENTÍA DE LOS RÍOS ESTÁ CAMBIANDO 13 | UN AMBIENTE Y FORMA DE VIDA SE ENCUENTRAN AMENAZADOS 13 | LOS PELIGROS EN LAS ZONAS DE ALTA MONTAÑA ESTÁN AUMENTANDO 13 | 5 LA MEJOR MANERA DE LIMITAR LOS CAMBIOS EN LOS OCÉANOS Y LA CRIÓSFERA ES MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO 18 | 6 LA ACCIÓN TEMPRANA REDUCE LOS RIESGOS CLIMÁTICOS Y CUESTA MENOS QUE LIDAR CON LOS DAÑOS FUTUROS 20 | 7 PREPARAR EL DESARROLLO COSTERO PARA EL FUTURO SERÁ ESENCIAL 22 | CARBONO AZUL: UNA OPORTUNIDAD PARA INTEGRAR ACCIONES DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN 26 | EL POTENCIAL Y LOS LÍMITES DE LOS ENFOQUES BASADOS EN ECOSISTEMAS 26 | 8 LA GOBERNANZA Y LA GESTIÓN DE LOS ECOSISTEMAS DEBEN UNIRSE EN TODAS LAS ESCALAS Y ABORDAR LOS PROBLEMAS SOCIALES 27 | UN ENFOQUE INTEGRADO 27 | GOBERNANZA DE LAS ALTAS MONTAÑAS 27 | GOBERNANZA DE LOS OCÉANOS 27 | GOBERNANZA DE LAS COSTAS 28 | 9 LA COMUNICACIÓN, LA EDUCACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES SON CRÍTICOS 29 | CONCLUSIÓN 30 | AGRADECIMIENTOS 31 | CITAS 31 | GLOSARIO 32 | NOTAS AL FINAL 35 | | es_ES |
dc.format | 36 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | s.l. : Alianza Clima y Desarrollo (CDKN) : Oversas Development Institute : South South North : Fundación Futuro Latinoamericano : Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos : Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | CAMBIO CLIMÁTICO | es_ES |
dc.subject | CALENTAMIENTO DE LA TIERRA | es_ES |
dc.subject | DETERIORO AMBIENTAL | es_ES |
dc.subject | OCÉANOS | es_ES |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
dc.subject | CRIÓSFERA | es_ES |
dc.title | El Informe Especial del IPCC sobre el océano y la criósfera en un clima cambiante: ¿Qué significa para América Latina? | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/151197-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Appears in Collections: | Colección General |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
A-Cubierta-L-CDKN-151197.jpg | Libro - cubierta | 132,23 kB | JPEG | View/Open |
LEXTN-CDKN-151197-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 6,47 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License