Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/25036
Tipo de Material: Libro
Título : Liderazgos jóvenes y acción climática: experiencias de vinculación con la sociedad
Autor : Durán Saavedra, Gustavo Adolfo
Cabrera Barahona, Pablo
Coordinador: Carrión, Andrea
Fecha de Publicación : 2019
Ciudad: Editorial : Quito : FLACSO Ecuador : Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (IDRC) : Liderazgo, Cambio Climático y Ciudades
Cita Sugerida : Durán Saavedra, Gustavo Adolfo y Pablo Cabrera Barahona. 2019. Liderazgos jóvenes y acción climática: experiencias de vinculación con la sociedad. Coordinado por Andrea Carrión. Quito: FLACSO Ecuador / Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (IDRC) / Liderazgo, Cambio Climático y Ciudades.
Descriptores / Subjects : CAMBIO CLIMÁTICO
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO
LIDERAZGO
GESTIÓN AMBIENTAL
JÓVENES
AMÉRICA LATINA
LIDERAZGO, CAMBIO CLIMÁTICO Y CIUDADES
Paginación: 42 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : FLACSO Ecuador : Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (IDRC) : Liderazgo, Cambio Climático y Ciudades
Índice / Contenido: ÍNDICE | PRÓLOGO 4 | FORMACIÓN DE LIDERAZGOS POR LA ACCIÓN CLIMÁTICA 5 | GÉNERO, INTERSECCIONALIDAD Y PARTICIPACIÓN 7 | DE LA TEORÍA A LA ACCIÓN: LAS INICIATIVAS LOCALES EN PERSPECTIVA REGIONAL 9 | LIDERAZGOS JÓVENES EN ACCIÓN: HISTORIAS DE IMPACTO 13 | CLIMA LÍDERES: MÁS QUE UNA RED, UNA COMUNIDAD 14 | YOGOBIERNO, UNA ALTERNATIVA PARA LA DEMOCRACIA AMBIENTAL EN COLOMBIA 17 | EDUCACIÓN ESTRATÉGICA EN CAMBIO CLIMÁTICO PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES EN ECUADOR 20 | BOSATRAPASUEÑOS: EL ARTE COMO UN ESPACIO PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA CON NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES 23 | RE NATURALIZANDO NUESTRA CIUDAD: ARBOLADO URBANO EN PUERTO IGUAZÚ, ARGENTINA 27 | CAMBIO CLIMÁTICO, PLANTAS MEDICINALES Y SABERES TRADICIONALES EN CIUDAD DE MÉXICO 30 | EJEMPLOS DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD 33 | BIBLIOGRAFÍA 42 |
Lugar: ECU
Resumen / Abstract : Actualmente más del 50 % de la población mundial vive en ciudades, y se espera que esta cifra suba a alrededor del 70 % para el año 2050. Este crecimiento urbano está sin duda conectado con el cambio climático, que podría ser considerado, junto con la extrema inequidad, como la mayor problemática que debe enfrentar la humanidad en los próximos años. Por ejemplo, se ha estimado que en el futuro los eventos climáticos tendrán mucha más variabilidad dando lugar a una mayor probabilidad de afectación a los sistemas socio-ecológicos. Adicionalmente, hemos presenciado en los últimos años un auge de visiones políticas que minimizan el cambio climático, o simplemente lo niegan. En este contexto, la Especialización en Liderazgo, Cambio Climático y Ciudades de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Ecuador ha impulsado a sus estudiantes a generar proyectos de vinculación con la sociedad considerando distintas dimensiones asociadas al cambio climático en el ámbito urbano y desde una perspectiva social, de gestión, y de participación ciudadana.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/25036
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Carrion-COOR-150743.jpgLibro - cubierta290,36 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Carrion-COOR-150743-PUBCOM.pdfLibro - texto completo4,13 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons