Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/25040Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
| dc.creator | Durán Saavedra, Gustavo Adolfo | - |
| dc.creator | Bonilla, Alejandra | - |
| dc.creator | Bayón, Manuel | - |
| dc.creator | Cadena, Canela | - |
| dc.creator | Astudillo, Alejandro | - |
| dc.date | 2020 | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-22T21:33:22Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-22T21:33:22Z | - |
| dc.identifier.citation | Durán Saavedra, Gustavo Adolfo, Alejandra Bonilla, Manuel Bayón, Canela Cadena y Alejandro Astudillo. 2020. III. Portoviejo: Exclusión y gentrificación post-terremoto. Quito: FLACSO Ecuador. | es_ES |
| dc.identifier.isbn | 9789942381859 | - |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/25040 | - |
| dc.description | El terremoto de abril de 2016 arrasó la provincia de Manabí. Portoviejo, la capital de la provincia, vio cómo su centro histórico y comercial se destruía, con numerosas víctimas mortales, cientos de familia quedaron sin vivienda y la ciudad sin su actividad comercial y administrativa. El Estado generó una actuación post-desastre sin precedentes, creando la Secretaría Técnica de Reconstrucción que agrupó a los ministerios competentes, con una fuerte inversión en toda la costa ecuatoriana. Los fondos permitieron construir de manera rápida viviendas sociales para las familias damnificadas en la ciudad de Portoviejo, así como proyectos de renovación urbana a escala de la ciudad, incluyendo el Centro Histórico de la ciudad. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | FLACSO Ecuador | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | RESUMEN 1 | CONTEXTUALIZACIÓN 3 | EL TERREMOTO DEL 16 ABRIL DE 2016 3 | LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE PORTOVIEJO 4 | EL CENTRO DE PORTOVIEJO ANTES Y DESPUÉS DEL 16A 5 | TRANSFORMACIONES URBANAS: LA INFRAESTRUCTURA DE LA VIVIENDA 8 | PROYECTO HABITACIONAL PICOAZÁ 8 | EL GUABITO 10 | SAN ALEJO 11 | VIOLENCIAS: EN EL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN 13 | CARENCIA DE PLANIFICACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA 13 | EL REASENTAMIENTO EL GUABITO 14 | PROCESO PARA OBTENER LA VIVIENDA 14 | CARACTERÍSTICAS DE LA VIVIENDA: TIPOLOGÍA Y SERVICIOS 15 | INCERTIDUMBRE EN LA TENENCIA DE LA PROPIEDAD 17 | SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA 18 | CAMBIOS EN EL HÁBITAT: VECINDAD, EMPLEO, RECREACIÓN – UN PROCESO DE "ADAPTACIÓN" 19 | EL DESCUIDO MUNICIPAL EN SEGURIDAD Y EL PROCESO DE GUETTIZACIÓN 19 | EL EFECTO DEL DESPLAZAMIENTO A LAS PERIFERIAS 20 | PROYECTO DE REGENERACIÓN URBANA DEL CENTRO DE PORTOVIEJO 21 | FALLA DE PLANIFICACIÓN E IDEAS DE REGENERACIÓN 21 | PROYECTOS EXÓGENOS Y NO INCLUYENTES 23 | ESTRATEGIA PARA REGENERAR: OLVIDO Y DEGRADACIÓN DEL CENTRO 24 | ESTIGMATIZACIÓN COMERCIO 26 | CONTESTACIONES 27 | READECUACIÓN DE LAS VIVIENDAS DE EL GUABITO 27 | ORGANIZACIÓN BARRIAL EL GUABITO 27 | LUCHA POR RECUPERAR EL USO TRADICIONAL E HISTÓRICO DEL CENTRO 28 | ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO 28 | PROPUESTAS PARA OTRO CENTRO E IDENTIDAD DE LA CIUDAD 29 | RECOMENDACIONES 32 | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 33 | | es_ES |
| dc.format | 33 páginas | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Quito : FLACSO Ecuador | es_ES |
| dc.relation.ispartofseries | Violencias y contestaciones en la producción del espacio urbano periférico del Ecuador; | - |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | EXCLUSIÓN SOCIAL | es_ES |
| dc.subject | VIVIENDA | es_ES |
| dc.subject | MUNICIPIO | es_ES |
| dc.subject | TIPOLOGÍA | es_ES |
| dc.subject | COMERCIO | es_ES |
| dc.subject | SISMO | es_ES |
| dc.subject | DESASTRE NATURAL | es_ES |
| dc.subject | ZONA URBANA | es_ES |
| dc.subject | PLANIFICACIÓN | es_ES |
| dc.subject | PORTOVIEJO (CIUDAD) | es_ES |
| dc.subject | ECUADOR | es_ES |
| dc.title | III. Portoviejo: Exclusión y gentrificación post-terremoto | es_ES |
| dc.type | book | es_ES |
| dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/151176-opac | es_ES |
| dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A-Cubierta-L-DURAN-COOR-151176.jpg | Libro - cubierta | 987,53 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
| LFLACSO-DURAN-COOR-151176-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 3,78 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons



