Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/25043
Type: Libro
Title: VI. Lago Agrio: Barrios petroleros en el casco urbano que claman por sus derechos
Authors: Bayón, Manuel
Durán Saavedra, Gustavo Adolfo
Bonilla, Alejandra
Zárate, Daniel
González, Javier
Araujo, Margarete
Villavicencio, Johanna
Issue: 2020
Publisher: Quito : FLACSO Ecuador
ISBN: 9789942381880
Citation: Bayón, Manuel, Gustavo Adolfo Durán Saavedra, Alejandra Bonilla, Daniel Zárate, Javier González, Margarete Araujo y Johanna Villavicencio. 2020. VI. Lago Agrio: Barrios petroleros en el casco urbano que claman por sus derechos. Quito: FLACSO Ecuador.
Keywords: DERECHOS COLECTIVOS
PETRÓLEO
URBANIZACIÓN
VIOLENCIA
AMAZONÍA
ZONA URBANA
VIVIENDA
EXPLOTACIÓN PETROLERA
CONTAMINACIÓN
MUNICIPIO
LAGO AGRIO (CANTÓN)
SUCUMBÍOS (PROVINCIA)
ECUADOR
Format: 31 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: FLACSO Ecuador
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | RESUMEN 1 | CONTEXTUALIZACIÓN: URBANIZACIÓN EN TORNO A LA ACTIVIDAD PETROLERA 3 | CONTEXTO: LA URBANIZACIÓN DE LA AMAZONÍA 3 | CONTEXTO HISTÓRICO DE LAGO AGRIO 3 | BARRIO 25 DE FEBRERO: "UN LUGAR PARA VIVIR" 4 | VIOLENCIA PETROLERA EN EL ÁREA URBANA CONSOLIDADA 6 | UNA VIOLENCIA ESTRUCTURAL CONTRA EL CONJUNTO DE LA CIUDAD 6 | VIOLENCIA EN LA IMPOSICIÓN DE LA PLATAFORMA 39 EN 2013 EN EL BARRIO 25 DE FEBRERO 11 | CONSECUENCIAS DE LA NUEVA PLATAFORMA EN LA VIDA COTIDIANA 16 | REPRESIÓN DE LA NEGATIVA A LA ENTRADA DE LAS PLATAFORMAS 16 | NEGOCIACIÓN PARA LA RUPTURA DE LA ORGANIZACIÓN 16 | CONTESTACIONES EN LOS MÁRGENES DE LA CIUDAD 24 | LUCHA POR LOS SERVICIOS BÁSICOS 24 | CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD 24 | REUBICACIÓN A OTROS SECTORES DE LA CIUDAD 25 | READECUACIÓN DE LAS VIVIENDAS 26 | CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 29 | BIBLIOGRAFÍA 31 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Series/Report no.: Violencias y contestaciones en la producción del espacio urbano periférico del Ecuador;
Description: Los más de 50 años de explotación petrolera en el Ecuador comenzaron en Lago Agrio, la mayor urbe de la Amazonía ecuatoriana que creció alrededor de los primeros pozos y la estación de bombeo de petróleo. Progresivamente el núcleo poblado se hizo Cantón y capital provincial de Sucumbíos, y se fue generando una institucionalidad. Los barrios se fueron dando a través de la colonización agraria y la llegada de sectores populares de otras partes del país con la esperanza de lograr contrataciones en las empresas petroleras, o actividades comerciales ante el crecimiento urbano. El barrio 25 de febrero se ubicó en un área de pozos petroleros abandonados, donde la compañía estatal Petroecuador abandonó el área que controlaba.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/25043
Appears in Collections:FLACSO Ecuador

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-BAYON-151179.jpgLibro - cubierta1,04 MBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-BAYON-151179-PUBCOM.pdfLibro - texto completo3,27 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons