Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/25049
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | León Crespo, Paulina | - |
dc.creator | Montalvo, Gabriela Armas | - |
dc.creator | Troya, María Fernanda | - |
dc.date | 2019 | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-22T21:49:40Z | - |
dc.date.available | 2025-10-22T21:49:40Z | - |
dc.identifier.citation | León Crespo, Paulina, Gabriela Montalvo Armas y María Fernanda Troya. 2019. Doméstika : Arte - Trabajo - Feminismos: 5to Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía. (5EIATE). Quito: Arte Actual / Ministerio de Cultura y Patrimonio / Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividades (IFAIC). | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9789978675144 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/25049 | - |
dc.description | En DOMÉSTIKA: arte, trabajo, feminismos se aborda el cruce asentado en la experiencia entre trabajo en el arte, el campo de lo doméstico y la economía feminista. En esta quinta edición del Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía observamos que varias de las características atribuidas a “lo femenino”, tales como la emocionalidad, la improductividad, el espacio doméstico, la capacidad “multitasking”, son otorgadas también al campo de las artes y la creatividad; y que, en estos dos campos, factores como el espacio y el tiempo de trabajo, así como las subjetividades, el cuerpo y el afecto tienen un papel clave. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Arte Actual : Ministerio de Cultura y Patrimonio : Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividades (IFAIC) | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | INTRODUCCIÓN: DOMÉSTIKA: ARTE, TRABAJO, FEMINISMOS: PAULINA LEÓN, GABRIELA MONTALVO ARMAS Y MARÍA FERNANDA TROYA | 5TO ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE ARTE, TRABAJO Y ECONOMÍA (5EIATE) 11 | ECONOMÍAS FEMINISTAS Y TRABAJO EN EL ARTE | DES/ARMANDO IMÁGENES DE LO DOMÉSTICO, DEL CUIDADO… ¿Y DEL ARTE?: CRISTINA VEGA 23 | LA PRECARIEDAD EN EL TRABAJO DEL ARTE DESDE LA PERSPECTIVA DE LA ECONOMÍA FEMINISTA: MARÍA GABRIELA MONTALVO ARMAS 51 | EL TRABAJO AFECTIVO Y EL TRABAJO INSTRUMENTAL EN LA PRECARIZACIÓN LABORAL DE LOS ACTORES CULTURALES: PAOLA DE LA VEGA 61 | FEMINISMOS DEL DESBORDE: LA MATERIALIDAD DEL CUERPO QUE CREA Y LA ORGANIZACIÓN DE LA ESPERANZA: ALEJANDRA SANTILLANA ORTIZ 71 | NARRACIONES DOMÉSTIKAS 107 | AL CARAJO CON LA SOPA: PAULINA SIMON 95 | UN PAPÁ PRESENTE: PATRICIO RIVAS 107 | YO MATERNO: GLENDA ROSERO 113 | EXPERIENCIAS DURANTE EL ENCUENTRO | UNA MIRADA A LA ECONOMÍA FEMINISTA: SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA VS. MERCADO. HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DEL TRABAJO ARTÍSTICO: AMPARO ARMAS DÁVILA Y MARÍA GABRIELA MONTALVO ARMAS 121 | ZOCO, EXPERIMENTO SOCIAL DE ADQUISICIÓN DE ARTE: PAULINA LEÓN CRESPO 129 | CONCLUSIONES: CUIDAR, CREAR, REPRODUCIR LA VIDA. LO QUE LOS ACTORES DEL ARTE Y LA CULTURA PODEMOS APRENDER DE LOS FEMINISMOS EN MOVIMIENTO: PAULINA LEÓN, GABRIELA MONTALVO Y MARÍA FERNANDA TROYA 139 | RESEÑAS BIOGRÁFICAS 148 | | es_ES |
dc.format | 151 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Arte Actual : Ministerio de Cultura y Patrimonio : Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividades (IFAIC) | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | MUJERES | es_ES |
dc.subject | MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA | es_ES |
dc.subject | ECONOMÍA | es_ES |
dc.subject | ARTE | es_ES |
dc.subject | TRABAJO | es_ES |
dc.subject | FEMINISMO | es_ES |
dc.title | Doméstika : Arte - Trabajo - Feminismos: 5to Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía. (5EIATE) | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/151272-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons