Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/25055
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialCRes_ES
dc.creatorFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Sede Argentina)-
dc.date2020-
dc.date.accessioned2025-10-22T21:56:15Z-
dc.date.available2025-10-22T21:56:15Z-
dc.identifier.citationFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Sede Argentina). 2020. I Informe Regional del Sistema FLACSO Estado de la Educación Secundaria en América Latina y el Caribe: aportes para una mirada regional. San José de Costa Rica: FLACSO Secretaría General / FLACSO Argentina.es_ES
dc.identifier.isbn9789977683119-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/25055-
dc.descriptionFLACSO presenta este año 2020, el I Informe Regional del Sistema FLACSO, desarrollado a partir de la expertise académica de sus 13 Unidades Académicas con la finalidad de aportar desde su posición y experiencia nuevos conocimientos al debate regional. Esta iniciativa busca abordar una temática social específica, este año referida a la educación, desde distintas perspectivas para analizarla y reflexionar desde el pensamiento crítico, desgranando las características y retos que tiene cada país y la región en su conjunto, para plantear recomendaciones de política pública que apoyen la búsqueda de un desarrollo inclusivo, justo, integral y sostenible.es_ES
dc.description.sponsorshipFLACSO Secretaría General : FLACSO Argentinaes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | PRESENTACIÓN: JOSETTE ALTMANN-BORBÓN, PH.D. SECRETARIA GENERAL FLACSO 5 | INTRODUCCIÓN: ESTADO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. APORTES PARA UNA MIRADA REGIONAL: DANIEL PINKASZ Y PEDRO NÚÑEZ FLACSO ARGENTINA 7 | SECCIÓN I: EL MODELO INSTITUCIONAL EN CUESTIÓN: REFORMAS Y CAMBIOS CURRICULARES 15 | REFORMAS E INTERVENCIONES DE POLÍTICA EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE MÉXICO: 2000-2018: MARTÍN DE LOS HEROS RONDENIL, URSULA ZURITA RIVERA, GIOVANNA VALENTI NIGRINI FLACSO MÉXICO 15 | VEINTE AÑOS DE POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: AMPLIACIÓN DEL ACCESO Y PERSISTENCIA DE DESIGUALDADES: GUILLERMINA TIRAMONTI, MARIANA NOBILE, NANCY MONTES, SANDRA ZIEGLER, LUISA VECINO, JAIME PIRACÓN, LUCÍA LITICHEVER, DENISE FRIDMAN Y PEDRO NÚÑEZ FLACSO ARGENTINA 39 | ACTUALES RETOS DE LA EDUCACIÓN EN CHILE: EL ROL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS EN LOS APRENDIZAJES DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: MARCELA GAJARDO FLACSO CHILE 59 | LA EDUCACIÓN SECUNDARIA BÁSICA EN CUBA. NUEVAS PERSPECTIVAS CURRICULARES: REYNALDO JIMÉNEZ, ENRIQUE VERDECIA, TANIA CARAM, ROBERTO ALMAGUER, LINO BORROTO, YIGLÉN SALAZAR FLACSO CUBA 77 | EDUCACIÓN MEDIA, DOCENCIA Y CALIDAD EDUCATIVA EN EL SALVADOR: ROBERTO RODRÍGUEZ ROJAS, HÉCTOR SAMOUR, MIGUEL HUEZO MIXCO FLACSO EL SALVADOR 99 | SECCIÓN II: DINÁMICAS DE LA DESIGUALDAD, TENSIONES ENTRE INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN 119 | ENSINO MÉDIO NO BRASIL. MARCAS DE GÊNERO - DESAFIOS: MARY GARCIA CASTRO, MIRIAM ABRAMOVAY, MARCELLE TENORIO FLACSO BRASIL 119 | EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LA DESIGUALDAD SOCIAL EN REPÚBLICA DOMINICANA: OSCAR AMARGÓS, MAGDA PEPÉN PEGUERO FLACSO REPÚBLICA DOMINICANA 139 | LA ESCUELA SECUNDARIA EN GUATEMALA: LA REPRODUCCIÓN DE DESIGUALDADES SOCIALES: JENNIFER AIMEE RODRÍGUEZ ORTEGA FLACSO GUATEMALA 161 | EDUCACIÓN MEDIA EN HONDURAS POLÍTICAS E INCENTIVOS DESARROLLADOS EN FUNCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA/RURAL, INDÍGENA Y SECTORES MARGINADOS Y EXCLUIDOS: CÉSAR CASTILLO, ROLANDO SIERRA FONSECA FLACSO HONDURAS 177 | LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN PARAGUAY: INICIATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO FRENTE A LA DESIGUALDAD DE LOS PROCESOS DE EXCLUSIÓN ESCOLAR: RODOLFO ELÍAS, CLAUDIA SPINZI FLACSO PARAGUAY 187 | SECCIÓN III: POLÍTICAS DE INNOVACIÓN. AVANCES Y DIFICULTADES 207 | LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN URUGUAY. UN ESTADO DEL ARTE PARA 2019: SILVANA DARRÉ, SILVANA ESPIGA, JOSÉ MIGUEL GARCÍA FLACSO URUGUAY 207 | POLÍTICAS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA: LAS TIC EN EL AULA: LAURA BARAHONA, CATHALINA GARCÍA SANTAMARÍA FLACSO COSTA RICA 225 | LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN ECUADOR. BACHILLERATO INTERNACIONAL Y CONECTIVIDAD: MARIÁNGELES CEVALLOS CASTELLS, JUAN PONCE FLACSO ECUADOR 241 | ¿VEINTE AÑOS NO ES NADA? LA ESCOLARIZACIÓN SECUNDARIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN LAS DOS PRIMERAS DÉCADAS DEL SIGLO XXI: PEDRO NUNEZ, DANIEL PINKASZ FLACSO ARGENTINA 253 | SOBRE LAS AUTORAS Y AUTORES 275 |es_ES
dc.format280 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherSan José de Costa Rica : FLACSO Secretaría General : FLACSO Argentinaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectENSEÑANZA SECUNDARIAes_ES
dc.subjectINFORMESes_ES
dc.subjectPOLÍTICA EDUCACIONALes_ES
dc.subjectREFORMA DE LA EDUCACIÓNes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.subjectCARIBEes_ES
dc.titleI Informe Regional del Sistema FLACSO Estado de la Educación Secundaria en América Latina y el Caribe: aportes para una mirada regionales_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/151483-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-FLACSO-151483.jpgLibro - cubierta61,68 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-FLACSO-151483-PUBCOM.pdfLibro - texto completo3,27 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons