Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/25057
Tipo de Material: | Libro |
Título : | La vía chilena al socialismo: 50 años después |
Coordinador: | Austin Henry, Robert Salém Vasconcelos, Joana Canibilo Ramírez, Viviana |
Fecha de Publicación : | 2020 |
Ciudad: Editorial : | Buenos Aires : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) |
ISBN : | 9789877227697 |
Cita Sugerida : | Austin Henry, Robert, Joana Salém Vasconcelos y Viviana Canibilo Ramírez, coords. La vía chilena al socialismo: 50 años después. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). |
Descriptores / Subjects : | HISTORIA POLÍTICA MEMORIA MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN FEMENINA MOVIMIENTOS DE PROTESTA PODER REFORMA AGRARIA POBLACIÓN INDÍGENA CHILE FEMINISMO |
Paginación: | 705 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | PREFACIO. OTRA VEZ EL PUEBLO: FARIDE ZERÁN 11 | YO NO VOY A RENUNCIAR: MARCELO ARREDONDO 15 | AGRADECIMIENTOS: LOS COMPILADORES 17 | LA VÍA CHILENA AL SOCIALISMO. 50 AÑOS DESPUÉS: ROBERT AUSTIN HENRY, JOANA SALÉM VASCONCELOS Y VIVIANA CANIBILO RAMÍREZ 19 | CULTURA Y FEMINISMOS 31 | UNIDAD POPULAR: GENEALOGÍAS FEMINISTAS INTERSECCIONALES: KEMY OYARZÚN V. 31 | EDUCACIÓN Y DEMOCRATIZACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS. ALCANCES CONTEMPORÁNEOS DE LA EXPERIENCIA DE LA UNIDAD POPULAR: LEONORA REYES-JEDLICKI, LUIS OSANDÓN-MILLAVIL Y FABIÁN CABALUZ-DUCASSE 63 | PRODUCCIÓN LITERARIA Y EDITORIAL DURANTE LA UNIDAD POPULAR: MATÍAS AYALA MUNITA 91 | TESIS SOBRE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL PROCESO POPULAR CHILENO (1970-1973): TAELI GÓMEZ FRANCISCO Y JUAN RUBIO GONZÁLEZ 109 | MUJERES EN LA UNIDAD POPULAR: CAMINOS DE LIBERACIÓN: SANDRA PALESTRO CONTRERAS 127 | LUCHA POPULAR Y DERECHOS 145 | LOS TRABAJADORES Y EL SENTIDO DEL SOCIALISMO EN DEMOCRACIA: MÁRCIA CURY 145 | VOZ DEL “PODER POPULAR”, VOZ DEL APARATO ESTATAL. DIALÉCTICA SOCIOPOLÍTICA Y TIEMPOS ROTOS DE LA “VÍA CHILENA AL SOCIALISMO” (1970-1973): FRANCK GAUDICHAUD 161 | LA HISTORIA ES NUESTRA Y LA HACEN LOS PUEBLOS: XIMENA DE LA BARRA 179 | IMPERIALISMO Y DESARROLLO DEL SISTEMA SANITARIO CHILENO DESDE LA UP. INTERVENCIONISMO DE ESTADOS UNIDOS EN AMÉRICA LATINA: APUNTES PARA SU COMPRENSIÓN: FELIPE RODRÍGUEZ ULLOA Y CATALINA GANGA-LEÓN 201 | “¡VIVA CHILE! ¡VIVA EL PUEBLO! ¡VIVAN LOS TRABAJADORES!” LA UNIDAD POPULAR Y EL PROTAGONISMO DE LOS TRABAJADORES: SANDRA CASTILLO SOTO 221 | PODER Y PARTIDOS 241 | MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Y SU LECTURA SOBRE LA UNIDAD POPULAR DESPUÉS DEL GOLPE DE ESTADO DE 1973: MARÍA OLGA RUIZ 241 | EL GRUPO DE AMIGOS PERSONALES: PATRICIO QUIROGA Z. 263 | LUCHAS SOCIALES Y ALIANZAS POLÍTICAS. ACTUALIDAD DE LA EPOPEYA DE LA UNIDAD POPULAR: CARLOS RUIZ ENCINA 283 | DIÁLOGOS DE FIDEL CASTRO Y REGIS DEBRAY CON LA VÍA CHILENA AL SOCIALISMO. LEGITIMIDAD REVOLUCIONARIA PARA EL PROYECTO DE LA UNIDAD POPULAR: MANUEL FERNÁNDEZ GAETE Y ROBERTO ÁVILA CARRERA 301 | LA “VÍA CHILENA AL SOCIALISMO”. EL LARGO RECORRIDO DESDE EL FRENTE DE ACCIÓN POPULAR A LA UNIDAD POPULAR: ISABEL TORRES DUJISIN 319 | ECONOMÍA Y REFORMA AGRARIA 339 | REVOLUCIÓN RURAL Y PROTAGONISMO CAMPESINO (CHILE, 1967-1973): EUGENIA PALIERAKI 339 | ECONOMÍA Y CORRELACIÓN DE FUERZAS EN EL GOBIERNO DE ALLENDE 1970-1973: ORLANDO CAPUTO Y GRACIELA GALARCE 361 | EL CAMPESINADO Y LA POLÍTICA AGRARIA DE LA UNIDAD POPULAR (1970-1973). LAS POLÍTICAS AGRARIAS EN LOS AÑOS 1960 Y 1970: JACQUES CHONCHOL 397 | LA “VÍA MARÍTIMA” AL SOCIALISMO. EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE COMERCIO EXTERIOR COMO LÍMITE GEOECONÓMICO DE LA UNIDAD POPULAR EN EL SISTEMA-MUNDO CAPITALISTA, 1970-1973: LUIS GARRIDO SOTO 415 | REVOLUCIÓN CHILENA Y BATALLA DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA. SABOTAJES PATRONALES Y ESTÍMULOS AL TRABAJO CAMPESINO: JOANA SALÉM VASCONCELOS 439 | LUCHAS INDÍGENAS Y TERRITORIO 469 | ¿REVOLUCIÓN CAMPESINA O LEVANTAMIENTO MAPUCHE? TENSIONES EN LA ARAUCANÍA DURANTE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA 1970-1973: FERNANDO PAIRICAN, MARIE JULIETTE URRUTIA Y CLAUDIO ALVARADO LINCOPI 469 | MOVIMIENTO CAMPESINO REVOLUCIONARIO. LUCHAS MAPUCHE, POLÍTICA DE CLASE Y ‘PROYECTO SOCIALISTA’ DURANTE EL GOBIERNO DE LA UNIDAD POPULAR (CAUTÍN, 1970-1971): JAIME NAVARRETE VERGARA 495 | DE CORRIDAS DE CERCO AL CONTROL TERRITORIAL. PANORÁMICA DE LA RESISTENCIA MAPUCHE DURANTE TRES DÉCADAS, DEL MOVIMIENTO CAMPESINO REVOLUCIONARIO A LA COORDINADORA ARAUKO-MALLEKO (1970-2002): FILIP ESCUDERO QUIROZ-AMINAO Y PAULA MALHUE TORRES 521 | CAMBIO GENERACIONAL MAPUCHE Y UNIDAD POPULAR: JOSÉ LUIS CABRERA LLANCAQUEO Y PEDRO CANALES TAPIA 539 | PUEBLO MAPUCHE: ENTRE LA UNIDAD POPULAR Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR (1969-1978): SERGIO CANIUQUEO HUIRCAPAN 561 | IMPERIALISMO Y CONTRARREVOLUCIÓN 601 | LAS DERECHAS EN LA CALLE: EL BOICOT A LA “VÍA CHILENA AL SOCIALISMO”: ANÍBAL PÉREZ CONTRERAS 601 | EL ROL DE ESTADOS UNIDOS EN EL DERRROCAMIENTO DEL PRESIDENTE ALLENDE, SEGÚN EL INFORME CHURCH: LUIS CORVALÁN MÁRQUEZ 619 | CHILE, 1970-2020: REVOLUCIÓN, GOLPE, DICTADURA Y… ¿REVOLUCIÓN?: XABIER ARRIZABALO MONTORO 635 | ESTADOS UNIDOS, ESCUELA DE LAS AMÉRICAS Y LA CUESTIÓN MILITAR EN CHILE: PABLO RUIZ Y ROBERT AUSTIN H. 667 | SOBRE LOS AUTORES, LAS AUTORAS Y COMPILADORES 697 | |
Lugar: | AR |
Colección / Serie : | Historia;1 |
Resumen / Abstract : | A 50 años del triunfo de Salvador Allende en las urnas, revisitar ese tiempo de utopías, compromisos colectivos, de épicas, éticas y estéticas construidas en plural, no resulta solo un ejercicio de memoria sino una demanda necesaria de reflexión política a la luz de un presente que en Chile parecía congelado. Pero el estallido social del 18 de octubre del 2019 hizo saltar todos los relatos con que las élites de manera transversal, desde la derecha a la izquierda concertacionista; desde el empresariado hasta la tecnocracia de centro izquierda, habían construido para este “jaguar” de América Latina, para el “campeón del barrio” en materia de estabilidad económica y social. Un campeón que ocultaba las exorbitantes cifras, escandalosos en niveles de exclusión social, concentración de la riqueza e inequidad. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/25057 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons