Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/25070| Tipo de Material: | Libro |
| Título : | Cuidarnos: cara a cara, cuerpo a cuerpo |
| Autor : | León Crespo, Paulina Montalvo, Gabriela Troya, María Fernanda |
| Fecha de Publicación : | 2021 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : FLACSO Ecuador : Arte Actual |
| ISBN : | 9789978675557 |
| Cita Sugerida : | León Crespo, Paulina, Gabriela Montalvo y María Fernanda Troya. 2021. Cuidarnos: cara a cara, cuerpo a cuerpo. Quito: FLACSO Ecuador / Arte Actual. |
| Descriptores / Subjects : | ARTE CULTURA ECONOMÍA TRABAJO MUJER COVID-19 |
| Paginación: | 233 páginas |
| Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | FLACSO Ecuador : Arte Actual |
| Índice / Contenido: | ÍNDICE | CUIDARNOS: CARA A CARA, CUERPO A CUERPO: PAULINA LEÓN CRESPO, GABRIELA MONTALVO, MARÍA FERNANDA TROYA 13 | A MANERA DE PRÓLOGO: EDIPO Y NARCISO EN EL BUCLE DE LA PRODUCCIÓN: BELÉN CASTELLANOS 33 | I. LOS SÍNTOMAS DEL DESCUIDO 47 | CONDICIONES DE TRABAJO EN LAS ARTES Y CULTURA. UNA APROXIMACIÓN A SU SITUACIÓN EN ECUADOR EN TIEMPOS DE COVID-19: PABLO CARDOSO, CARLA SALAS Y DANIELA ÁLVAREZ 47 | PRE-INFORME 01 DEL OBSERVATORIO ANDINO DE ARTE, CULTURA Y GÉNERO: ALEJANDRA BUENO DE SANTIAGO 53 | MEDIACIÓN Y PRECARIZACIÓN: EL TRABAJO INVISIBLE DE LOS CUIDADOS EN LAS INSTITUCIONES CULTURALES: ASAMBLEA DE MEDIADORAS 59 | II. ¿QUIÉN CUIDA A LES TRABAJADORES DEL ARTE? 85 | PANDEMIA Y TRABAJO ARTÍSTICO EN BUENOS AIRES: KARINA MAURO 85 | ANÁLISIS DE DATOS PARA UNA POLÍTICA EN FEMENINO: PAOLA DE LA VEGA VELASTEGUI 97 | PRONUNCIAMIENTO DE MUJERES EN LAS ARTES 109 | III. CUERPO Y CARGA 123 | MUJERES QUE CARGAN: RELECTURAS DE IMÁGENES MATERNAS: MAITE GARBAYO-MAEZTU 123 | URGENCIAS O EMERGENCIAS DEL CUERPO: JOSÉ MACHADO GUTIÉRREZ 137 | IV. CUERPO Y CUIDADO 149 | VOLVER A ESTAR JUNTAS: PAULINA LEÓN CRESPO, GABRIELA MONTALVO, MARÍA FERNANDA TROYA 149 | V. FUTUROS PREFERIBLES 167 | HECHICERÍAS PARA TRANSFORMAR(NOS) EL MUNDO: ANA HARCHA CORTÉS Y MARIELA RICHMOND VARGAS 167 | ATENDER LX CUERPX ANTENX: TATIANA AVENDAÑO 175 | LA PALABRA NECESIDAD ADQUIERE OTRA DIMENSIÓN EN LA CULTURA DEL CUIDADO: TANIA NAVARRETE 195 | LA CUARTA (NO) PERSONA: JOSSELYN AÑAZCO 203 | ¿CÓMO SOSTENER EL MUNDO SIN LLEVARLO A CUESTAS? 211 | REFLEXIONES EN CURSO: PAULINA LEÓN CRESPO, GABRIELA MONTALVO, MARÍA FERNANDA TROYA 211 | BIOGRAFÍAS | |
| Lugar: | ECU |
| Resumen / Abstract : | La pandemia global por Covid19 fue el contexto en el que se realizó Cuidarnos: cara a cara, cuerpo a cuerpo, la sexta edición del “Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía”. La pandemia trajo consigo la incorporación en el cotidiano de términos como incertidumbre, inestabilidad, fragilidad, vulnerabilidad, precariedad, miedo; términos que eran ya tan familiares para quienes estudiamos, investigamos, vivimos del trabajo en el arte. Tal como sucedía con el virus, constatábamos el carácter contagioso de la precariedad y cómo se transmite de un ámbito a otro. Con el confinamiento y las restricciones vimos el aceleramiento de una progresiva feminización del trabajo en general, al exigir a todos los trabajadores características que han estado tradicionalmente vinculadas con las mujeres. Nos detendremos en dos: el trabajo doméstico de cuidados, y la centralidad del cuerpo. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/25070 |
| Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons



















