Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/25096Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.coverage.spatial | VE | es_ES |
| dc.creator | Oller Alonso, Martín | - |
| dc.creator | Arcila Calderón, Carlos | - |
| dc.creator | Olivera Pérez, Dasniel | - |
| dc.creator | Somohano Fernández, Abel | - |
| dc.creator | Chavero Ramírez, Palmira | - |
| dc.creator | Calderín Cruz, Mabel | - |
| dc.date | 2021 | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:26:15Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:26:15Z | - |
| dc.identifier.citation | Oller Alonso, Martín, Carlos Arcila Calderón, Dasniel Olivera Pérez, Abel Somohano Fernández, Palmira Chavero Ramírez y Mabel Calderín Cruz. 2021. Cultura periodística pre-profesional: Cuba, Ecuador y Venezuela. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello. | es_ES |
| dc.identifier.isbn | 9789802449965 | - |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/25096 | - |
| dc.description | Cuba, Ecuador y Venezuela son tres naciones latinoamericanas con experiencias políticas recientes, fallidas o en curso, que han compartido una orientación ideológica de “izquierda”, “progresista” y/o “anticapitalista”. Las transformaciones estructurales que se impulsaron en diferentes momentos históricos en cada uno de ellos han tenido a la educación como un eje estratégico, y a los medios de comunicación como un espacio contingente, de lucha política y construcción de la hegemonía. En consecuencia, los procesos de profesionalización periodística, y en específico aquellos vinculados con la institucionalización a través de la educación universitaria, constituyen un objeto de estudio relevante para entender las prácticas cotidianas de sociabilidad y de (re)constitución de las culturas periodísticas. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | Universidad Católica Andrés Bello | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | INTRODUCCIÓN 7 | COORDENADAS METODOLÓGICAS 11 | PARTE I: CULTURA PERIODÍSTICA 23 | 1. CULTURAS PERIODÍSTICAS PROPIAS 24 | 1.1. CULTURAS PERIODÍSTICAS INTERMEDIAS LATINOAMERICANAS: CUBA, ECUADOR Y VENEZUELA 25 | 1.1.1. CULTURA PERIODÍSTICA DE CUBA 26 | 1.1.2. CULTURA PERIODÍSTICA DE ECUADOR 29 | 1.1.3. CULTURA PERIODÍSTICA DE VENEZUELA 31 | 2. CULTURA PERIODÍSTICA PRE-PROFESIONAL 35 | 2.1. DIMENSIONES DE ANÁLISIS DE LA CULTURA PERIODÍSTICA PRE-PROFESIONAL 41 | 2.1.1. PERFIL PSICO/SOCIODEMOGRÁFICO 42 | 2.1.2. MOTIVACIONES, EXPECTATIVAS Y EXPERIENCIAS PROFESIONALES 45 | 2.1.3. FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y ESPECIALIZACIÓN EN PERIODISMO 48 | 2.1.4. CONSIDERACIONES ACERCA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 51 | 2.1.5. CONSUMO MEDIÁTICO 55 | 2.1.6. PERCEPCIÓN DE LOS ROLES PROFESIONALES DE LOS PERIODISTAS Y LAS FUNCIONES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN 59 | 2.1.7. FACTORES QUE MODELAN LA ÉTICA PERIODÍSTICA SEGÚN LOS ESTUDIANTES DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL 64 | PARTE II: CULTURA PERIODÍSTICA PRE-PROFESIONAL DE CUBA, ECUADOR Y VENEZUELA 69 | 3. PERFIL PSICO/SOCIOGRÁFICO DE LOS ESTUDIANTES DE PERIODISMO DE CUBA, ECUADOR Y VENEZUELA 71 | 4. MOTIVACIÓN Y EXPECTATIVAS PROFESIONALES 78 | 5. CALIDAD DE LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA EN PERIODISMO Y ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL 92 | 6. CALIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL PERIODISMO 101 | 7. CONSUMO MEDIÁTICO DE LOS ESTUDIANTES DE PERIODISMO 107 | 8. ROLES PROFESIONALES DE LOS PERIODISTAS Y LAS FUNCIONES DEL PERIODISMO 111 | 9. ÉTICA PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL 118 | CONCLUSIONES 121 | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 133 | | es_ES |
| dc.format | 154 páginas | es_ES |
| dc.language | spa | es_ES |
| dc.publisher | Caracas : Universidad Católica Andrés Bello | es_ES |
| dc.rights | openAccess | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
| dc.subject | , FORMACIÓN DE PERIODISTAS | es_ES |
| dc.subject | PERIODISMO | es_ES |
| dc.subject | COMUNICACIÓN | es_ES |
| dc.subject | UNIVERSIDAD | es_ES |
| dc.subject | CUBA | es_ES |
| dc.subject | ECUADOR | es_ES |
| dc.subject | VENEZUELA | es_ES |
| dc.title | Cultura periodística pre-profesional: Cuba, Ecuador y Venezuela | es_ES |
| dc.type | book | es_ES |
| dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/152789-opac | es_ES |
| dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Colección General | |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A-Cubierta-L-Oller-152789.jpg | Libro - cubierta | 109,33 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
| LEXTN-Oller-152789-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 2,39 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons



