Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/25107| Tipo de Material: | Libro |
| Título : | Incentivos para la conservación: ¿una herramienta que apoya el manejo comunitario sostenido de recursos naturales? |
| Autor : | Hayes, Tanya Murtinho, Felipe López Sandoval, María Fernanda |
| Fecha de Publicación : | 2022 |
| Ciudad: Editorial : | s.l: FLACSO Ecuador : University Seattle : National Science Foundation (NSF) |
| ISBN : | 9789942836090 |
| Cita Sugerida : | Hayes, Tanya, Felipe Murtinho y María Fernanda López Sandoval. 2022. Incentivos para la conservación: ¿una herramienta que apoya el manejo comunitario sostenido de recursos naturales?. s.l: FLACSO Ecuador / University Seattle / National Science Foundation (NSF). |
| Descriptores / Subjects : | RECURSOS NATURALES CONSERVACIÓN AMBIENTAL COMUNIDAD INVESTIGACIÓN MEDIO AMBIENTE ECUADOR PÁRAMO |
| Paginación: | 48 páginas |
| Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | FLACSO Ecuador : National Science Foundation (NSF) : University Seattle |
| Índice / Contenido: | ÍNDICE | RESUMEN 4 | 1. INTRODUCCIÓN 8 | 2. MÉTODOS 12 | 2.1 RECOLECCIÓN DE DATOS 14 | 2.1.1 ENCUESTA A LÍDERES (TODA LA SIERRA) 14 | 2.1.2 ESTUDIOS DE CASO (ZONA CENTRAL) 14 | 2.2 ANÁLISIS DE DATOS 15 | 3. PARTICIPANTES DEL PSP 16 | 3.1 ¿QUIÉN SE UNA AL PSP? CARACTERÍSTICAS DE LAS COMUNIDADES PARTICIPANTES Y NO PARTICIPANTES 18 | 3.2 LOS OBSTÁCULOS PARA ENTRAR AL PSP 19 | 3.3 FACTORES QUE FACILITAN LA PARTICIPACIÓN 20 | 4. IMPACTOS DEL PSP EN EL MANEJO Y LA CONSERVACIÓN DE LOS PÁRAMOS 22 | 4.1 INFLUENCIA DEL PSP EN EL MANEJO COMUNITARIO DE LOS PÁRAMOS 24 | 4.2 IMPACTO DEL PSP EN EL COMPORTAMIENTO DEL PASTOREO Y LA CONSERVACIÓN DE LOS PÁRAMOS 25 | 5. LOS BENEFICIOS Y COSTOS DE PARTICIPAR EN EL PSP: PERSPECTIVAS SEGÚN LOS SOCIOS 30 | 5.1 USO DE LOS PAGOS DEL PSP: UNA MIRADA A LAS COMUNIDADES DE LA SIERRA 32 | 5.2 PERCEPCIÓN DE LOS HOGARES SOBRE LOS BENEFICIOS Y LA EQUIDAD EN LA COMPENSACIÓN 34 | 5.3 IMPACTO DE LA PÉRDIDA E INCERTIDUMBRE DE LOS PAGOS DEL PSP: PERCEPCIONES DE LOS LÍDERES Y DE LOS HOGARES 35 | 6. EL PAPEL DE LA GOBERNANZA COMUNITARIA EN EL APOYO AL PSP 38 | 6.1 FACTORES DE GOBERNANZA COMUNITARIA QUE APOYAN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PSP 40 | 7. LECCIONES DEL PSP ¿QUÉ ES LO QUE CONTRIBUYE A UN CAMBIO DE COMPORTAMIENTO SOSTENIDO? 42 | BIBLIOGRAFÍA 48 | |
| Resumen / Abstract : | A continuación, se presentan los resultados del estudio Incentivos para la conservación: ¿una herramienta que apoya el manejo comunitario sostenido de recursos naturales? (2012-2020). El estudio examinó la participación y los cambios sociales y de comportamiento que se produjeron en las comunidades que participaron en el Programa Socio Páramo (PSP), como componente del programa de incentivos Socio Bosque. Nuestro análisis del PSP se centró específicamente en la participación de las comunidades (no de los individuos). |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/25107 |
| Aparece en las colecciones: | FLACSO Ecuador |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A-Cubierta-L-Hayes-153310.jpg | Libro - cubierta | 129,01 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
| LFLACSO-Hayes-153310-PUBCOM.pdf | Libro - texto completo | 11,15 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons



