Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/25150
Type: Libro
Title: Ecología política urbana ante el cambio climático
metadata.dc.contributor.cordinator: Ariza-Montobbio, Pere
Carrión Hurtado, Andrea
Issue: 2021
Publisher: Quito : FLACSO Ecuador
ISBN: 9789978675632
Citation: Ariza-Montobbio, Pere y Andrea Carrión Hurtado, coords. 2021. Ecología política urbana ante el cambio climático. Quito: FLACSO Ecuador.
Keywords: URBANIZACIÓN
SOCIOLOGÍA URBANA
MUJERES
CAMBIO CLIMÁTICO
ECUADOR
ECOLOGÍA POLÍTICA
RECICLAJE
Format: 274 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: FLACSO Ecuador
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | PRESENTACIÓN vii | ABREVIATURAS ix | INTRODUCCIÓN: PERE ARIZA-MONTOBBIO, ANDREA CARRIÓN 1 | SOBRE LA ECOLOGÍA POLÍTICA URBANA: UNA REVISIÓN PANORÁMICA: GIAN CARLO DELGADO-RAMOS 23 | MIRADAS A LA ECOLOGÍA POLÍTICA DE LA URBANIZACIÓN DESDE SURAMÉRICA: PRISCILLA GLITZ MAYRINK, SHARO E. LÓPEZ JAVIER, GERMÁN A. QUIMBAYO RUIZ, FRANCISCO VÁSQUEZ 37 | AGRICULTURA URBANA LIDERADA POR MUJERES: CIUDADES JUSTAS Y RESILIENTES: AMAYA CARRASCO-TORRONTEGUI, SONIA CÁRDENAS GALARZA 77 | PORTOVIEJO Y AMBATO: APORTES DEL ARBOLADO URBANO FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN ECUADOR: DIANA FIALLOS CELI, VIVIANA CÁRDENAS LOOR 108 | INUNDACIONES Y RECICLADORES: DISENSOS Y CONSENSOS PARA LA ACCIÓN CLIMÁTICA EN MANAGUA: ZULMA ESPINOZA, DIANA CALERO 140 | EL VALOR QUE ELLAS APORTAN: RECICLAJE INCLUSIVO, INNOVACIÓN SOCIAL Y ACCIÓN CLIMÁTICA: LORENA GALLARDO, BEATRIZ RIVELA 165 | ASENTAMIENTOS HUMANOS DE HECHO Y MEDIO AMBIENTE: CRÍTICA A LA REGULARIZACIÓN EN QUITO: CHRISTIAN TELLO, LUCÍA RUIZ 189 | EQUIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE LA DISCUSIÓN HIDROSOCIAL EN TUNGURAHUA, ECUADOR: ANA LUCÍA MURILLO, LUCÍA RUIZ 220 | CAMBIO CLIMÁTICO Y EXTRACTIVISMOS: RESILIENCIA Y RESISTENCIA DE MUJERES Q'EQCHI'S: ARLEN DE LEÓN BARRIENTOS 245 | AUTORAS Y AUTORES 268 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Description: La COVID-19 ha permitido a la humanidad experimentar de manera violenta la propagación de un virus y la inexistencia de fronteras. Esta crisis se produce en el contexto de un fenómeno más profundo y destructivo que nos llama a tomar conciencia urgente y posicionarnos: el nuevo régimen climático del antropoceno (anthropos por el impacto del ser humano sobre la Tierra). En efecto, el cambio climático que de manera crecientemente perceptible genera trastornos ambientales de diverso tipo que develan una realidad interconectada a escala global, tiene origen en la acción humana y sus sueños de progreso de los dos últimos siglos, que incluyen la industrialización, el extractivismo, la deforestación masiva, el amplio uso de productos químicos en la agricultura, el consumismo, el uso indiscriminado de plásticos, la carrera armamentista y nuclear, pero también la explotación y las desigualdades sociales.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/25150
Appears in Collections:FLACSO Ecuador

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-Ariza-COOR-152128.jpgLibro - cubierta41,92 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-Ariza-COOR-152128-PUBCOM.pdfLibro - texto completo4,62 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons