Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/25154
Tipo de Material: Libro
Título : Antología del pensamiento crítico ecuatoriano contemporáneo
Editor: Herrera Mosquera, Gioconda
Fecha de Publicación : 2018
Ciudad: Editorial : Buenos Aires : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
ISBN : 9789877223699
Cita Sugerida : Herrera Mosquera, Gioconda. ed. 2018. Antología del pensamiento crítico ecuatoriano contemporáneo. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Descriptores / Subjects : SOCIOLOGÍA
PENSAMIENTO CRÍTICO
HISTORIA
POLÍTICA
ECONOMÍA
ESTADO
ECUADOR
AMÉRICA LATINA
Paginación: 594 páginas
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Índice / Contenido: ÍNDICE | GIOCONDA HERRERA MOSQUERA | INTRODUCCIÓN 11 | ESTRUCTURA Y POLÍTICA | AGUSTÍN CUEVA PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS DE LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA 37 | BOLÍVAR ECHEVERRÍA EL ETHOS BARROCO 63 | FERNANDO VELASCO ABAD LA VINCULACIÓN AL MERCADO MUNDIAL 83 | ALEJANDRO MOREANO CAPITALISMO Y LUCHA DE CLASES EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX EN EL ECUADOR 105 | ALBERTO ACOSTA EL BUEN VIVIR COMO ALTERNATIVA AL DESARROLLO. ALGUNAS REFLEXIONES ECONÓMICAS Y NO TAN ECONÓMICAS 145 | PUEBLO Y POPULISMOS | RAFAEL QUINTERO EL MITO DEL "POPULISMO VELASQUISTA" Y LA CONSUMACIÓN DEL PACTO OLIGÁRQUICO 181 | GUILLERMO BUSTOS LA POLITIZACIÓN DEL “PROBLEMA OBRERO”. LOS TRABAJADORES QUITEÑOS ENTRE LA IDENTIDAD "PUEBLO" Y LA IDENTIDAD "CLASE" (1931-34) 213 | ALEXEI PÁEZ CORDERO CULTURA POPULAR Y PROTOSOCIALISMO: LAS JORNADAS DE NOVIEMBRE DE 1922 253 | AMPARO MENÉNDEZ-CARRIÓN IMPORTANCIA DEL CLIENTELISMO POLÍTICO COMO PARADIGMA PARA INTERPRETAR LA NATURALEZA DE LAS PREFERENCIAS ELECTORALES DE LOS MORADORES BARRIALES 279 | CARLOS DE LA TORRE EL TECNOPOPULISMO DE RAFAEL CORREA ¿ES COMPATIBLE EL CARISMA CON LA TECNOCRACIA? 299 | LA NACIÓN Y SUS FISURAS: ETNICIDAD Y RAZA | BLANCA MURATORIO DISCURSOS Y SILENCIOS SOBRE EL INDIO EN LA CONCIENCIA NACIONAL 327 | ANDRÉS GUERRERO EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN: SENTIDO COMÚN CIUDADANO, VENTRILOQUIA Y TRANSESCRITURA. DEL TRIBUTO DE INDIOS A LA ADMINISTRACIÓN DE POBLACIONES EN EL ECUADOR DEL SIGLO XIX. 343 | MERCEDES PRIETO EL LIBERALISMO DEL TEMOR Y LOS INDIOS 389 | CATHERINE WALSH "RAZA", MESTIZAJE Y PODER: HORIZONTES COLONIALES PASADOS Y PRESENTES 411 | ARIRUMA KOWII EL SUMAK KAWSAY 437 | FEMINISMOS, CUERPO Y DIFERENCIAS | CRISTINA BURNEO SALAZAR CUERPO ROTO 447 | ANA MARÍA GOETSCHEL ORÍGENES DEL FEMINISMO EN EL ECUADOR 469 | KATTYA HERNÁNDEZ BASANTE RESIGNIFICACIÓN Y REPRESENTACIÓN QUE HACEN LAS MUJERES AFROECUATORIANAS SOBRE SUS PROPIOS CUERPOS 501 | GENEALOGÍAS DEL PENSAMIENTO CRÍTICO ECUATORIANO | RAFAEL POLO BONILLA EL MOMENTO TZÁNZICO 517 | ÁLVARO CAMPUZANO ARTETA INSTITUCIONALIZACIÓN UNIVERSITARIA DE LA SOCIOLOGÍA: LAS DÉCADAS DE 1960 Y 1970 559 | SOBRE LA COMPILADORA 587 | SOBRE LOS AUTORES 589 |
Lugar: AR
Colección / Serie : Colección Antologías del Pensamiento Social Latinoamericano y Caribeño;
Resumen / Abstract : Agustín Cueva, en una conferencia dictada en la Escuela de Sociología de la Universidad Central del Ecuador en 1976, expresaba lo siguiente: La mayor parte de sociólogos de mi generación se propusieron la tarea de revisar y “superar” el marxismo tradicional, con resultados que hoy se revelan por lo menos cuestionables; si tuviera que sacar la lección de esta experiencia y comunicársela a las nuevas generaciones, les diría que se propongan una tarea más modesta pero más fructífera: la de aprender el marxismo y aplicarlo consecuentemente al estudio concreto de una realidad concreta. Para el desarrollo de una ciencia social comprometida y progresista no veo otro camino.
Copyright: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/25154
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Herrera-COOR-154035.jpgLibro - cubierta57,19 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Herrera-COOR-154035-PUBCOM.pdfLibro - texto completo2,01 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-01-Herrera.pdfLibro - artículo216,76 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-02-Cueva.pdfLibro - artículo240,88 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-03-Echeverria.pdfLibro - artículo213,19 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-04-Velasco.pdfLibro - artículo224,64 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-05-Moreano.pdfLibro - artículo265,46 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-06-Acosta.pdfLibro - artículo244,55 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-07-Quintero.pdfLibro - artículo254,33 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-08-Bustos.pdfLibro - artículo268,35 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-09-Paez.pdfLibro - artículo227,78 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-10-Menendez.pdfLibro - artículo220,85 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-11-Torre.pdfLibro - artículo221,75 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-12-Muratorio.pdfLibro - artículo205,59 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-13-Guerrero.pdfLibro - artículo279,44 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-14-Prieto.pdfLibro - artículo209,07 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-15-Walsh.pdfLibro - artículo226 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-16-Kowii.pdfLibro - artículo187,98 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-17-Burneo.pdfLibro - artículo223,6 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-18-Goetschel.pdfLibro - artículo237,03 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-19-Hernandez.pdfLibro - artículo205,85 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-20-Polo.pdfLibro - artículo277,19 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-154035-21-Campuzano.pdfLibro - artículo231,9 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons