Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/25157| Tipo de Material: | Tesis de maestría |
| Título : | Controles democráticos contra corrupción transnacional: la penalización del “Ojo de Dios” en Quito (2019-2024) |
| Autor : | Tapia Chávez, Raúl Napoleón |
| Asesor de Tesis: | Herrera, Miguel (Director) |
| Fecha de Publicación : | sep-2025 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
| Cita Sugerida : | Tapia Chávez, Raúl Napoleón. 2025. Controles democráticos contra corrupción transnacional: la penalización del “Ojo de Dios” en Quito (2019-2024). Tesis de maestría, Flacso Ecuador. |
| Descriptores / Subjects : | CORRUPCIÓN RESPONSABILIDAD CORRUPCIÓN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GOBERNANZA QUITO (CIUDAD) |
| Paginación: | 167 páginas |
| Resumen / Abstract : | Desde inicios de siglo con la promesa de prevenir la corrupción y el crimen el gobierno de Quito ha gastado aproximadamente USD 240 millones: 40 del dinero público en una empresa anticorrupción y 200 de un impuesto para la securitización urbana. Sin embargo, el fraude público y la criminalidad se han elevado, y más bien han creado las condiciones de ámbito de la quíntuple paradoja quiteña: (i) la maquinaria anticorrupción con (ii) la mercantilización de la seguridad han instalado en los espacios públicos (iii) el placebo de la prevención del crimen para dominar y controlar a la ciudadanía utilizando (iv) un miedo generalizado y (v) la masificación de la videovigilancia. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/25157 |
| Aparece en las colecciones: | Sociología - Tesis Maestrías |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A-Cubierta-T-2024RNTC.jpg | Tesis - portada | 83,37 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
| TFLACSO-2025RNTC.pdf | Tesis - texto completo | 4,1 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons



