Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/25163
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.date2022-
dc.date.accessioned2025-10-24T21:46:40Z-
dc.date.available2025-10-24T21:46:40Z-
dc.identifier.citationJácome Estrella, Hugo, Rubén Lois González, María Fernanda López Sandoval y Edelmiro López Iglesias, coords. 2022. Desigualdades territoriales en la inclusión financiera y económica. Quito: FLACSO Ecuador / Universidad de Santiago de Compostela.es_ES
dc.identifier.isbn9788419679109-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/25163-
dc.descriptionLa importancia del acceso a los servicios financieros y del rol de los intermediarios financieros ha sido recogida ampliamente en la literatura económica que constata la relación positiva entre el desarrollo del sistema financiero y el desarrollo económico de los países. Estamos ante una cuestión relevante ya que una inadecuada asignación de servicios financieros genera distorsiones y desigualdades a nivel micro y macroeconómico que se reflejan en una limitada actividad económica, pobreza y desigualdad en los países. En este contexto, la comprensión de las barreras a la inclusión financiera requiere un abordaje multidimensional que considere las restricciones desde el lado de la oferta y de la demanda, objetivo al que, desde el análisis de diversos pero interconectados aspectos, se consagran las páginas de esta obra.es_ES
dc.description.sponsorshipFLACSO Ecuador : Universidad de Santiago de Compostelaes_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE | INTRODUCCIÓN 11 | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 20 | ACCESO AL CRÉDITO Y CONCENTRACIÓN DEL CRÉDITO: UN ESTUDIO PARA LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN EL ECUADOR A PARTIR DEL CENSO ECONÓMICO DE 2010 27 | 1. INTRODUCCIÓN 27 | 2. LA PROBLEMÁTICA DEL ACCESO AL CRÉDITO DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA 28 | 3. ACCESO AL CRÉDITO DE LAS MYPES EN EL ECUADOR; EVIDENCIA Y LIMITACIONES EMPÍRICAS 37 | 3.1. ALGUNOS DATOS 37 | 3.2. MYPES, UN AMPLIO UNIVERSO SIN INFORMACIÓN EMPÍRICA 38 | 4. DATOS, METODOLOGÍA Y RESULTADOS 39 | 4.1. DATOS UTILIZADOS 39 | 4.2. METODOLOGÍA Y RESULTADOS DE LA ESTIMACIÓN DEL ACCESO AL CRÉDITO Y LA CONCENTRACIÓN DEL CRÉDITO 40 | 4.2.1. ESTIMACIÓN DEL ACCESO AL CRÉDITO 40 | 4.2.2. ESTIMACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DEL CRÉDITO 53 | 5. CONCLUSIONES 57 | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 58 | VARIABLES TERRITORIALES QUE INCIDEN EN EL ACCESO A MICROCRÉDITO EN TERRITORIOS RURALES EN EL ECUADOR 63 | 1. INTRODUCCIÓN 63 | 2. ÁREA DE ESTUDIO 67 | 3. MATERIALES Y MÉTODOS 69 | 4. RESULTADOS 72 | 4.1. MODELO DE REGRESIÓN LOCAL (OLS) 72 | 4.2. MODELO DE REGRESIÓN GEOGRÁFICAMENTE PONDERADO (GWR) 74 | 4.3. ELASTICIDADES 76 | 5. CONCLUSIONES Y DISCUSIÓN 82 | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 85 | LA EXCLUSIÓN FINANCIERA EN LOS TERRITORIOS RURALES: EL CASO DE CASTILLA Y LEÓN 91 | 1. LAS EXCLUSIONES FINANCIERAS: SU IMPACTO SOBRE LA SOCIEDAD Y EL TERRITORIO 91 | 2. EVOLUCIÓN EN EL LARGO PLAZO DE LA RED DE SUCURSALES ESPAÑOLAS 96 | 3. EL IMPACTO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA RED BANCARIA A ESCALA PROVINCIAL 98 | 4. LA MARGINACIÓN FINANCIERA ABSOLUTA: EL CASO DE CASTILLA Y LEÓN 108 | 5. CONCLUSIONES 120 | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 122 | EFECTOS DE LA REESTRUCTURACIÓN BANCARIA EN GALICIA: EL ABANDONO DEL RURAL GALLEGO 125 | 1. INTRODUCCIÓN 125 | 2. EL NIVEL DE EXCLUSIÓN FINANCIERA TERRITORIAL EN GALICIA: DEFINICIÓN Y ANTECEDENTES 129 | 3. EFECTOS DE LA REESTRUCTURACIÓN BANCARIA EN GALICIA: EL ABANDONO DEL RURAL 135 | 4. LA CONCENTRACIÓN BANCARIA EN GALICIA 138 | 5. CONCLUSIONES 142 | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 146 | EL GÉNERO COMO DETERMINANTE PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL ECUADOR PARA EL AÑO 2017 149 | 1. INTRODUCCIÓN 149 | 2. LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN LAS MUJERES Y DETERMINANTES QUE INCIDEN EN SU EXCLUSIÓN INVOLUNTARIA 152 | 3. CONSTRUCCIÓN DE BASE DATOS Y DESCRIPCIÓN DE VARIABLES 160 | 4. ESPECIFICACIÓN DEL MODELO: METODOLOGÍA Y VALIDACIÓN 161 | 5. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 164 | 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 168 | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 171 | ANEXOS 176 | ANEXO 1 176 | ANEXO 2 179 | ANEXO 3 182 | ASOCIACIONES Y COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO: OPCIONES DE ACCESO A SERVICIOS FINANCIEROS PARA MUJERES RURALES, CASO DE SIGCHOS, COTOPAXI - ECUADOR 183 | 1. INTRODUCCIÓN 183 | 2. CONTEXTO TERRITORIAL 187 | 3. MÉTODOS 191 | 4. RESULTADOS 194 | 4.1. ACTORES FINANCIEROS EN EL TERRITORIO: COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y ASOCIACIONES 194 | 4.1.1. LA OFERTA: OPERACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO 195 | 4.2. LIMITANTES DEL ACCESO AL CRÉDITO 204 | 4.2.1. LA OFERTA: CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS PARA ACCEDER A PRODUCTOS FINANCIEROS 205 | 4.2.2. DEMANDA: SITUACIÓN SOCIO ECONÓMICA DE LAS SOCIAS 206 | 4.3. INCONSISTENCIAS ENTRE OFERTA Y DEMANDA DE SERVICIOS FINANCIEROS PARA LAS MUJERES RURALES 207 | 5. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN 209 | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 211 | INTERCONEXIÓN CREDITICIA EN ECUADOR: UN ANÁLISIS DE REDES 217 | 1. INTRODUCCIÓN 217 | 2. REVISIÓN DE LA LITERATURA 219 | 3. MATERIALES Y MÉTODOS 226 | 3.1. MODELAMIENTO DE RED DE INTERCONEXIÓN 229 | 3.2. MATRIZ DE INTERCONEXIÓN PROVINCIAL 231 | 3.3. INDICADOR DE INTERCONEXIÓN CREDITICIA A NIVEL PROVINCIAL 231 | 3.4. REPRESENTACIÓN MATEMÁTICA DE LA MATRIZ DE INTERCONEXIÓN CREDITICIA 232 | 3.5. INTERCONEXIÓN PROVINCIAL EN ECUADOR DE LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO 233 | 4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 234 | 5. CONCLUSIONES 243 | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 245 |es_ES
dc.format248 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : FLACSO Ecuador : Universidad de Santiago de Compostelaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectECONOMÍA FINANCIERAes_ES
dc.subjectECONOMÍAes_ES
dc.subjectMICROCRÉDITOes_ES
dc.subjectOFERTA Y DEMANDAes_ES
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.subjectSIGCHOS (CANTÓN)es_ES
dc.subjectCOTOPAXI (PROVINCIA)es_ES
dc.subjectDESARROLLO TERRITORIALes_ES
dc.subjectINCLUSIÓN FINANCIERAes_ES
dc.subjectPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASes_ES
dc.subjectCRÉDITO BANCARIOes_ES
dc.subjectTERRITORIOS RURALESes_ES
dc.subjectCOOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITOes_ES
dc.titleDesigualdades territoriales en la inclusión financiera y económicaes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/154336-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
dc.contributor.cordinatorJácome Estrella, Hugo-
dc.contributor.cordinatorLois González, Rubén-
dc.contributor.cordinatorLópez Sandoval, María Fernanda-
dc.contributor.cordinatorLópez Iglesias, Edelmiro-
Aparece en las colecciones: FLACSO Ecuador

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Jacome-COOR-154336.jpgLibro - cubierta108,77 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-Jacome-COOR-154336-PUBCOM.pdfLibro - texto completo8,31 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-154336-01-Jacome.pdfLibro - artículo534,78 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-154336-02-Jacome.pdfLibro - artículo1,52 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-154336-03-Santos.pdfLibro - artículo1,34 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-154336-04-Lopez.pdfLibro - artículo1,17 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-154336-05-Fernandez.pdfLibro - artículo1,03 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-154336-06-Cerda.pdfLibro - artículo1,25 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-154336-07-Santos.pdfLibro - artículo1,2 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LFLACSO-154336-08-Andrade.pdfLibro - artículo1,12 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons