Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/2532
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorPrograma de Estudios de la Ciudad-
dc.creatorFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)-
dc.date2006-08-
dc.date.accessioned2010-10-19T21:59:00Z-
dc.date.available2010-10-19T21:59:00Z-
dc.identifier.citationCiudad segura. FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad. Quito: FLACSO, (no. 08, agosto 2006): 12 p.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2532-
dc.descriptionVivimos una época en la que se busca imponer un pensamiento único en todas las esferas del quehacer humano, y el ámbito de la seguridad ciudadana no es la excepción. Existen autores y funcionarios que piensan que no hay -y que no deberían haber- diferencias en las políticas que se vienen aplicando; tan es así, que se llega a afirmar que hay una carencia total de propuestas progresistas, y por lo tanto, también de propuestas conservadoras, puesto que a la hora de la aplicación de las políticas, no se distinguen unas de otras.en
dc.format12 p.en
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudaden
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectACTORES INSTITUCIONALESen
dc.subjectPOBREZAen
dc.subjectCRIMINALIDADen
dc.subjectCAMPAÑAS POLÍTICASen
dc.subjectSEGURIDAD CIUDADANAen
dc.subjectRENDICIÓN DE CUENTASen
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓNen
dc.subjectINSTITUTIONAL ACTORSen
dc.subjectPOVERTYen
dc.subjectCRIMEen
dc.subjectPOLITICAL CAMPAIGNSen
dc.subjectPUBLIC SAFETYen
dc.subjectACCOUNTABILITYen
dc.subjectMASS MEDIAen
dc.titleCiudad segura. BOLETÍN COMPLETOen
dc.typeworkingPaperes_ES
dc.tipo.spaBoletínen
Appears in Collections:Boletín Ciudad Segura No. 08, 2006

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BFLACSO-CS8.pdf363,6 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
A-Cubierta-B-CS8.jpg115,49 kBJPEGThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.