Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/2645| Tipo de Material: | Boletín |
| Título : | SIG : herramienta de control, prevención y socialización de información |
| Autor : | Betancourt, Andrea |
| Fecha de Publicación : | may-2007 |
| Ciudad: Editorial : | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad |
| Cita Sugerida : | Betancourt, Andrea. SIG : herramienta de control, prevención y socialización de información (Internacional). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad. Georeferenciación de la inseguridad, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 17, mayo 2007): p. 3. |
| Descriptores / Subjects : | GEOREFERENCIACIÓN DEL DELITO ÁREAS DE RIESGO DINÁMICAS DE LA VIOLENCIA ESPACIOS PÚBLICOS CRIME GEOREFERENCING RISK AREAS DYNAMICS OF VIOLENCE PUBLIC SPACES |
| Paginación: | p. 3. |
| Resumen / Abstract : | Las nuevas tecnologías han permitido introducir herramientas innovadoras, como la georeferenciación del delito, que ayudan a estudiar la violencia, a identificar estrategias de prevención y control, y a socializar la información más democráticamente. En el 2001, el Ministerio del Interior de Chile implementó el Sistema de Información Geográfico-Delictual para fortalecer el diseño de estrategias y políticas de control y prevención del crimen. |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/2645 |
| Aparece en las colecciones: | Boletín Ciudad Segura No. 17, 2007 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| BFLACSO-CS17-03-Betancourt.pdf | 105,03 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Todos los ítems de FLACSO se distribuyen bajo licencia CREATIVE COMMONS.


