Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/2745
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.creatorCarrión Mena, Fernando-
dc.date2007-10-
dc.date.accessioned2011-02-01T06:06:02Z-
dc.date.available2011-02-01T06:06:02Z-
dc.identifier.citationCarrión M., Fernando. Quién es Fuenteovejuna : todos a una, Señor (Editorial). En: Ciudad segura. Programa de Estudios de la Ciudad. Linchamientos urbanos, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 22, octubre 2007): p. 1.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2745-
dc.descriptionEl linchamiento se desarrolla en ámbitos donde se concentra una población de extracción popular marginal (tanto la víctima como los victimarios), se ejerce un tipo de delito precario, que cuenta con armas hechizas, que el proceso legal es inexistente, que es un hecho privado, que el acto de ejecución a un reo (es decir una persona que ha cometido un delito que merece castigo) se lo ejerce tumultuariamente y que este tumulto se forma exclusivamente para este fin.en
dc.formatp. 1en
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudaden
dc.subjectLINCHAMIENTOen
dc.subjectVIOLENCIA BRUTALen
dc.subjectPRECARIEDADen
dc.subjectSOCIEDAD CIVILen
dc.subjectVIOLENCIA LEGÍTIMAen
dc.subjectLYNCHINGen
dc.subjectBRUTAL VIOLENCEen
dc.subjectPRECARIOUSNESSen
dc.subjectCIVIL SOCIETYen
dc.subjectLEGITIMATE VIOLENCEen
dc.titleQuién es Fuenteovejuna : todos a una, Señoren
dc.typeworkingPaperes_ES
dc.tipo.spaBoletínen
Appears in Collections:Boletín Ciudad Segura No. 22, 2007

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
BFLACSO-CS22-01-Carrión.pdf66,99 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.