Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/2786
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorTavera Fenollosa, Ligia-
dc.creatorHernández Aguilar, Luis Manuel-
dc.date2010-
dc.date.accessioned2011-02-11T15:25:16Z-
dc.date.available2011-02-11T15:25:16Z-
dc.identifier.citationHernández Aguilar, Luis Manuel (2010). "Si con el nombre de indios nos humillaron y explotaron, con el nombre de indios nos liberaremos" : el proceso de configuración de un sujeto político indígena, estudio de caso de la Organización Independiente Totonaca (OIT). Maestría en Ciencias Sociales; FLACSO México. México. 257 h.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/2786-
dc.descriptionSe examina y discute la conformación de un sujeto político de rostro indígena a partir de un estudio de caso, la Organización Independiente Totonaca (OIT), Organización del movimiento social indígena que desde hace veinte años ha combatido en la sierra Norte de Puebla, particularmente en el municipio de Huehuetla y sus comunidades, para hacer efectivos los derechos de los indígenas e impulsar una serie de proyectos e instituciones a favor de éstos. Es precisamente en el conflicto en el cual se inserta la OIT que una serie de procesos en torno a la identidad totonaca (revaloración, actualización y resignificación) han sentado las bases para la acción indígena y una redefinición positiva de la identidad totonaca en un lucha por la determinación de la orientaciones culturales del modelo cultural mexicano y en esta lucha sentar los fundamentos para la conformación de un sujeto político y la reconstrucción de una identidad ciudadana de rostro étnico.en
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1. Movimientos sociales, identidad y sujeto. -- Capítulo 2. Elementos contextuales. Huehuetla, lugar de lucha y asentamiento territorial de la Organización Independiente Totonaca. -- Capítulo 3. El Estado Mexicano y la construcción de un modelo cultural nacional-mestizo. -- Capítulo. La identidad totonaca en el conflicto, hacia la construcción de un sujeto político. -- Capítulo 5. La OIT y la conformación de un Sujeto Políticoen
dc.format257 h.en
dc.languagespaen
dc.publisherMéxico : FLACSO Méxicoen
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectORGANIZACIÓN INDEPENDIENTE TOTONACA (OIT)en
dc.subjectPUEBLA (MÉXICO)en
dc.subjectTOTONACOSen
dc.subjectPOLÍTICAen
dc.subjectINDÍGENAS DE MÉXICOen
dc.subjectMOVIMIENTO SOCIALen
dc.subjectIDENTIDAD CULTURALen
dc.title"Si con el nombre de indios nos humillaron y explotaron, con el nombre de indios nos liberaremos" : el proceso de configuración de un sujeto político indígena, estudio de caso de la Organización Independiente Totonaca (OIT)en
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaen
Appears in Collections:Maestría en Ciencias Sociales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFLACSO-02-2010LMHA.pdf1,78 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
TFLACSO-01-2010LMHA.pdf1,49 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
A-Cubierta-T-2010LMHA.jpg26,63 kBJPEGThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.